Entradas con la etiqueta ‘ctv’
Tripartita propone elevar el Salario Mínimo a 200 dólares mensuales
A menos de un mes de la celebración del 1º de Mayo, Día del Trabajador, los trabajadores venezolanos están ansiosos de conocer cuál será el nuevo salario mínimo que decretará el gobierno.
El Gobierno ha sido sordo a los reclamos de trabajadores y pensionados, que han visto como en un año -día a día- se fue reduciendo el monto de sus salarios, hasta alcanzar poco más de 5 dólares mensuales. Leer el resto de esta entrada »
Centrales sindicales en pie de lucha luego de reunión con OIT y gobierno
Las organizaciones sindicales, participantes al tercer Foro de Diálogo Social reunido en Margarita, se pronunciaron este 1º de febrero en un Comunicado dirigido a las autoridades de la Organización del Trabajo (OIT) presentes en el Foro.
La Confederación General de Trabajadores (CGT), Central de Trabajadores/as ASI, y la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) sentaron en 5 puntos su posición de lucha . Leer el resto de esta entrada »
Conflictividad laboral será muy alta en el 2023
Trabajadores del sector público mantendrán las protestas por un «salario digno» durante 2023 ante la constante devaluación del bolívar, moneda local, la dolarización de facto de la economía y «las fracasadas» políticas del gobierno de Nicolás Maduro, que siguen empobreciendo a la clase trabajadora y a la población en general. Leer el resto de esta entrada »
1º de Mayo: CTV llama a conquistar salarios y pensiones dignas
La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), con motivo de la celebración del 1o. de Mayo –Día Internacional de los Trabajadores– se dirigió a los trabajadores venezolanos para afirmar que “no tienen razones para celebrar sino para protestar, para levantar la voz de rechazo e indignación por las circunstancias tan dramáticas y pesarosas por las que aún estamos pasando junto a nuestra familia”. Leer el resto de esta entrada »
La CTV exhorta a los trabajadores a votar el 21-N
“Los trabajadores venezolanos y en particular nuestros afiliados deben hacer del voto un instrumento de protesta activa contra la ruina nacional, la destrucción del empleo, el salario, las prestaciones sociales, las pensiones de jubilación y de vejez, la libertad sindical, la negociación colectiva y demás beneficios laborales”, fue la exhortación a los trabajadores que pronunció este miércoles el Comité Ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV)
Señalaron los dirigentes nacionales cetevistas, que “No tiene sentido ser pasivo el próximo 21N y facilitarle el control absoluto de los gobiernos regionales y locales al peor gobernante nacional que hemos tenido en toda nuestra historia republicana”. Leer el resto de esta entrada »
José Elías Torres: Desde la CTV
Compañeros y compañeras: Espero y deseo que estén bien al igual que la familia. He estado al tanto de la preocupación de algunos escritos y mensajes de Dirigentes de las diferentes Federaciones afiliadas a la CTV. Se me viene a la mente un decir: Calma y cordura. No por correr o caminar rápido, sin tener bien claro la ruta, llegaremos de primero y además seremos efectivos en el andar. Debemos tener claro que la Crisis País se agrava cada vez más. La hambruna desatada, las estructuras de salud y servicios básicos colapsados, los salarios e ingresos pulverizados por los efectos de la prolongada e irresponsable hiperinflación, Sistema de Seguridad inexistente y la estructura generadora de empleos productivos, devastada. Leer el resto de esta entrada »
Expertos: Venezuela sin expectativas si no se detiene la inflación en 2021
Los expertos estiman que en Venezuela la situación económica en 2021 seguirá estando marcada por la hiperinflación, que ya cumple 37 meses causando estragos en el país y se ha convertido en una de las más largas de la historia contemporánea.
El economista y parlamentario José Guerra subrayó que si no se detiene la hiperinflación, no habrá manera de que “los salarios se incrementen, que el poder de compra del venezolano aumente y que la economía pueda salir de la recesión”.
El experto insistió en que la aplicación de las mismas políticas están llevando a obtener los “mismos resultados”. Leer el resto de esta entrada »
CTV: Maduro nos condena a ganar salarios de hambre
En el marco de la “Jornada Mundial por el Trabajo Decente”, la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) exigió no más salarios de hambre.
En un comunicado, la CTV calificó de vergüenza la existencia de un sueldo mínimo en el país que es menos de un dólar, tanto para el trabajador común como para los pensionados. Leer el resto de esta entrada »
CTV llama a sacar al país de las ruinas
La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) emitió un comunicado, con motivo del 1o. de Mayo – Día Internacional de los Trabajadores.
Llamó a los venezolanos, en especial a quienes dependen de un salario, una pensión, una jubilación, o de su trabajo propio, a unirse para enfrentar la catástrofe que vive Venezuela desde hace varios años y que se ha agravado con la extensión de la pandemia del Covid-19.
A continuación transcribimos el comunicado de la CTV: Leer el resto de esta entrada »
Centrales sindicales convocan huelga general a partir del 26J

Fetraconstrucción exigen aumento salarial de 150%
La Federación de Trabajadores de la Construcción (Fetraconstrucción) exigió al Ministro del Trabajo, Jesús Martínez, el inicio de discusión de una nueva contratación colectiva, convenio marco en el que exigen incremento salarial de un 150% con revisión anual, sueldo que beneficiaría a más de un millón 500 mil trabajadores de la construcción, de los cuales unos 600 mil estarían afiliados a sindicatos agremiados a la federación. Leer el resto de esta entrada »
CTV: “Economía venezolana con la peor crisis de los últimos 100 años”
La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) inició un proceso de consulta a la base sindical y trabajadores en diferentes estados del país, para la elaboración de una propuesta alternativa de recuperación económica y social, documento que será llevado a todos los sectores, tanto del área productiva como social, incluyendo al estado venezolano y a los partidos políticos, con el fin de establecer compromisos de diálogo, concertación y trabajo en conjunto para resolver la crisis económica y social que atraviesa el país. Leer el resto de esta entrada »
CTV plantea aumento general de sueldos y salarios del cien por ciento
Manuel Cova, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de Venezuela, (CTV) señaló este martes que para compensar los efectos inflacionarios es necesario un incremento de salarios del cien por ciento para todos los trabajadores del país, exigencia que le hace al gobierno nacional de cara a la celebración del Día Internacional de los Trabajadores el próximo 1 de mayo. Leer el resto de esta entrada »
CTV exigió a España respeto a libertad sindical
El Presidente de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), Manuel Cova, acudió a la Embajada de España en Caracas para reclamar el respeto al derecho a huelga que pretenden cercenar los patronos públicos y privados. Leer el resto de esta entrada »
CTV: No hay aumento salarial que aguante sin cambios económicos
Nelson Maica: La Central de Trabajadores de Venezuela
01. ¿Tiene futuro la CTV luego de la presente embestida en su contra del actual régimen político? ¿Cuál es ese futuro? ¿Cuánta vigencia tiene el problema Trabajadores vs. Patronos en Venezuela? ¿Llega a conflicto social? Leer el resto de esta entrada »
Antonio Espinoza Prieto: habrá estabilidad absoluta
Este miércoles, el Frente de Entendimiento Nacional-FEN, promovió un conversatorio en la CTV sobre la inminente promulgación de una nueva Ley Orgánica del Trabajo-LOT, por invitación cursada por Jesús Cabeza, Cecilia Sosa y Rafael Simón Jiménez, entre otros.
José Elías Torres, del directorio cetevista, al instalar la reunión resaltó que la LOT es junto a la Constitución los dos principales documentos legales del país. Encontrando que lo esencial que debe contener la Ley del Trabajo es la defensa de la libertad sindical.
Preocupada la CTV por disminución de empleadores
El secretario ejecutivo de la CTV, Froilán Barrios, destacó que según cifras oficiales el sector empleador ha disminuido considerablemente, por lo que rechazan la aprobación de la Ley de Costos y Precios Justos, debido a que puede ser un detonante para que esta situación se agrave.
El también presidente del Movimiento Laborista, asegura que este nuevo instrumento legal no combate la inflación que percibe el trabajador. “Públicamente rechazamos una ley que además de contener y perseguir fuentes y empleos posibles; debemos hacer un frente contra esta ley porque va a terminar con todo empleo que existe en el país”.
Despidos masivos en Min-Finanzas violentan Inamovilidad Laboral
Los representantes sindicales, de los empleados del ministerio de Planificación y Finanzas, denunciaron el despido de 710 trabajadores de ese despacho. De acuerdo a informaciones obtenidas por los sindicatos se tratarían de una reducción de personal de 1.200 trabajadores, el 40% de la nómina del ministerio.