Entradas con la etiqueta ‘opep’

Quiroz: Mercado petrolero reaccionóa las 48 horas ante el recorte de OPEP+

El polémico recorte de producción de parte de la OPEP Plus del pasado 5 de octubre comenzó a tener efecto en los precios a las 48 horas.

El economista petrolero Rafael Quiroz Serrano comenta que la decisión de OPEP Plus fue sorpresiva, al decidir en reunión de media hora y unánimemente sacar del mercado a partir de noviembre dos millones de barriles diarios. Leer el resto de esta entrada »

OPEP aumenta cuotas de producción

La OPEP y los países productores de petróleo aliados decidieron apegarse a un aumento modesto en la producción a pesar de que la eliminación gradual del petróleo ruso propuesta por Europa amenaza con sacar millones de barriles de un mercado global ya sediento de crudo. Leer el resto de esta entrada »

OPEP: alto precio del petróleo se debe a la geopolítica

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) dijo el jueves al Fondo Monetario Internacional que el aumento de los precios del petróleo se debe en gran medida a la crisis de Ucrania, en una nueva señal de que el grupo de productores no tomará más medidas para sumar oferta al mercado.

En un comunicado visto por Reuters, la OPEP dijo que el precio del crudo Brent promedió cerca de 98 dólares por barril en el primer trimestre, un aumento de unos 18 dólares respecto a los últimos tres meses de 2021. Leer el resto de esta entrada »

Quiroz: La OPEP+ no tiene culpa del alza del precio petrolero

La OPEP Plus no tiene nada de culpa ante los actuales incrementos de los precios del petróleo, asegura el economista Rafael Quiroz Serrano, quien argumenta que la organización “se ha mantenido firme y ha preferido preservar la unidad interna”.

Quiroz explicó cómo ha actuado la OPEP Plus en momentos en que un integrante clave de su acuerdo de cooperación energética, como Rusia, vive las presiones económicas originadas por su incursión militar en Ucrania. Leer el resto de esta entrada »

Pdvsa aumenta su producción antes del impuesto chino

Venezuela produjo en mayo 531.000 B/D, según la información más reciente presentada por la OPEP, de acuerdo a fuentes secundarias, lo que significó un aumento respecto a la cifra del mes previo cuando alcanzó 486.000 B/D, y se podría esperar que las cifras de junio den otro avance, según señala el economista petrolero Rafael Quiroz Serrano.

“Este aumento obedece a que PDVSA estaría tratando de aprovechar hasta el último momento el envío de cargamentos de su mezcla comercializada en China como bitúmen diluido, una mezcla de crudo pesado, y sobre el cual empieza a recaer un impuesto del 30% sobre cada barril importado por las refinerías independientes del país asiático”, dice el economista, quien además advierte que esto abriría espacio para recibir más producción y crudo mejorado para ser embarcado en Jose. Leer el resto de esta entrada »

Rafael Quiroz Serrano: Mercado y precios petroleros

Por Rafael Quiroz Serrano

Ha pasado un año de haber sido testigos de los estragos causados en la economía mundial por la pandemia causada por el Covid-19 y sus efectos severos sobre el mercado petrolero en medio de una guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia; una caída anual récord del consumo petrolero en torno a 10%; un colapso de los precios del crudo hasta valores negativos puntuales cercanos a 40 dólares el barril (U$B); y una profunda recesión mundial, apenas comparable con la Gran Depresión de finales de la década de los años 20 y comienzos de la de los 30 en el siglo XX. Esta pandemia, con todos sus efectos y consecuencias, demostraron que la mundialización de la economía sigue girando en torno al petróleo. Leer el resto de esta entrada »

Precios del petróleo caen -4% por aumento de la producción OPEP+

Los precios del petróleo bajaron más de 4% este lunes, presionados por la decisión de la OPEP+ de incrementar la producción y la entrada a los mercados de una mayor producción del petróleo de Irán.

Los precios del Brent del Mar del Norte, para entrega en junio, cerraron a la baja en 61, 78 dólares el barril al caer -4,8%. En Estados Unidos, los precios del West Texas Intermediate (WTI), para entrega en mayo, cerraron a la baja -por debajo de los 60 dólares – al cerrar en 58,65 dólares el barril (-4,6%). Leer el resto de esta entrada »

Precios del petróleo aumentan +3%

Los precios del crudo subieron este jueves, impulsados por el optimismo generado por la decisión de la OPEP+ de aumentar gradualmente la producción de crudos en tres meses, comenzando en mayo; así como por el plan gubernamental de EEUU de gasto en infraestructura anunciado por el presidente Joe Biden, y una caída de los inventarios en EEUU.

Los precios del Brent del Mar del Norte cerraron al alza en 64,65 dólares el barril (+3,04%). Los precios del West Texas Intermediate (WTI) cerraron también al alza en 61,34 dólares el barril (+3,68%). Leer el resto de esta entrada »

Bajan precios del petróleo por reapertura del Canal de Suez

Los precios del petróleo bajaron este martes como consecuencia de la reapertura del Canal de Suez, que se encontraba bloqueado por encallamiento del buque furgonero Ever Given. Ahora, los precios pudieran ser afectados por la próxima reunión de la OPEP+ el día jueves, y los niveles de los inventarios en Estados Unidos, que será informados en los próximos días

Los precios del Brent del Mar del Norte, cerraron en 64,14 dólares el barril (-1,3%). En los mercados estadounidenses, los precios del West Texas Intermediate (WTI) cerraron también a la baja en 60,55 dólares el barril (-1,6%). Leer el resto de esta entrada »

Siguen subiendo precios del petróleo

Los precios del petróleo escalaron este lunes, luego de conocerse que Rusia se sumará a la propuesta de «una producción estable» de petróleo de la OPEP+, que será considerada en una reunión a finales de la semana. Al inicio de la jornada, los precios habían caída por la noticia de la reflotación del furgonero Ever Given, que bloque el Canal de Suez, desde la pasada semana.

Los precios del Brent del Mar del Norte, cerraron en 64,98 dólares el barril, al ganar +0,6%. En Esatdos Unidos, unas horas más trade por la diferencia horaria, los precios del West Texas Intermediate (WTI) tuvieron una mayor ganancia (+1%) por el anunció ruso, cerrando en 61,56 dólares el barril. Leer el resto de esta entrada »

Precios del petróleo siguen fluctuando por bloque de Suez

Los precios del petróleo se catapultaron más de 4% el viernes pasado. Los mercados concentran, casi toda su atención, en el buque Ever Given que desde la pasada semana bloquea totalmente el Canal de Suez. Canal a través del cual se transportan los crudos árabes que llegan a Europa. En tanto las autoridades de la importante vía egipcia, hacen esfuerzos para movilizar el gigantesco buque furgonero. Se estima que pudieran tardar un par de semanas. Lo que traería mayor presión sobre los precios. Leer el resto de esta entrada »

Análisis: Reunión de la OPEP Plus tuvo un resultado sorpresivo

Los resultados de la reunión de la OPEP Plus del 04/03 no fueron los esperados. Se venía anticipando que a partir de abril vendría una flexibilización de la restricción de oferta petrolera, vigente desde la última decisión acordada en enero por el orden de 7.200.000 B/d, 7.125.000 B/d en febrero y 7.050.000 B/d en marzo. Así lo afirma el economista petrolero Rafael Quiroz Serrano al comentar los resultados de la reciente reunión de la OPEP y aliados.

Quiroz recuerda que la menor restricción en febrero y marzo se debió a que se permitió a Rusia y Kazajistan aumentar su oferta en 65.000 B/d y 10.000 B/d de manera consecutiva. Leer el resto de esta entrada »

Precios del petróleo aumentaron +7% esta semana

Los precios del petróleo recuperaron terreno esta semana. Al cierre del viernes, los precios registraron su mejor nivel desde mayo del 2019, avanzando en la semana más del 7%.

Los precios del Brent de Mar del Norte, para entrega en mayo, cerraron al alza en 69,36 dólares el barril, al aumentar el viernes +0,16%. En Estados Unidos, los precios del West Texas Intermediate (WTI), para entrega en abril, cerraron en 66,09 dólares el barril, al aumentar +3,67%. Leer el resto de esta entrada »

Opep+ extiende recortes y se disparan precios del petróleo

La OPEP+, grupo de productores de la OPEP y sus aliados, extendieron este jueves los recortes a los niveles de producción durante un mes más, hasta el mes de abril. El impacto no se hizo esperar y se dispararon los precios del petróleo en 4,2%.

En Europa, los precios del Brent del Mar del Norte cerró en 66,74 dólares el barril (+4,2%). En tanto en Estados Unidos, los precios del West Texas Intermediate (WTI) cerraron en 63,83 dólares el barril (+4,2%), su mayor precio desde el 30 de abril del 2019.   Leer el resto de esta entrada »

Precios del petróleo pierden terreno

Los precios del petróleo cerraron este martes a la baja producto de las expectativas de un aumento de la producción por parte de los productores de la OPEP+.

Los precios del Brent del Mar del Norte cerró a la baja en 62,70 dólares el barril (+1,6%). Desde el 12 de febrero, ha perdido -7%. Los precios del West Texas Intermediate (WTI) también cerraron a la baja en 59,79 dólares el barril (-1,5%). Desde el 25 de febrero, ha perdido 6%. Leer el resto de esta entrada »

Precios del petróleo pierden 1 dólar

Los precios del petróleo sintieron este lunes el peso de la economía de China. La información de una desaceleración del gigante asiático, basada en la caída de la actividad fabril a un mínimo de nueve meses, obligó a la cautela de los compradores. También desde la semana pasada, circula el rumor que en la próxima reunión de la OPEP+ se inyectarían millón y medio de barriles diarios adicionales al mercado. Ambos factores influyeron en la caída de los precios. Leer el resto de esta entrada »

Precios del petróleo de EEUU alcanza niveles de mayo del 2020

Los precios del petróleo han aumentado más de un 75% en los últimos cuatro meses. Los expertos consideran que los actuales niveles de precio alentarían los productores en Estados Unidos ha aumentar los niveles de producción. Lo que también es una tentación para los productores de la OPEP+, que podrían cambiar sus acuerdos de reducción de la producción del último año. La próxima reunión del Cartel y sus aliados está fijada para el 14 de marzo. Leer el resto de esta entrada »

Precios del petróleo se acercan a los 60 dólares el barril

Un combo de factores positivos alimentaron las expectativas de los mercados el pasado viernes, teniendo un impacto positivo sobre los precios del petróleo. Los inversionistas esperan una recuperación económica más rápida, las reducciones de la oferta de la OPEP+, y los anuncios de posibles ayudas fiscales, impulsaron a los mercados.

En el desempeñó semanal, los precios del West Texas Intermediate (WTI) aumentaron +9%. En Europa, los precios del Brent del Mar del Norte, ganaron +8%. Leer el resto de esta entrada »

La OPEP+acordó mantener niveles de producción de crudos sin considerar a Venezuela

La XIII Reunión Ministerial OPEP y no OPEP (ONOMM), realizada por videoconferencia, concluyó el martes 5 de enero de 2021. En la tabla de Niveles de Producción Voluntaria (en anexo) no fue incluida Venezuela.

La Reunión, que se reanudó después de una ronda inicial de discusiones el 4 de enero, reafirmó el compromiso continuo de los países participantes en la Declaración de Cooperación (DoC) con un mercado estable en el interés mutuo de las naciones productoras; el suministro eficiente, económico y seguro a los consumidores; y un rendimiento justo del capital invertido. Leer el resto de esta entrada »

Acuerdo de la OPEP+ dispara +5% precios del petróleo

Los precios del petróleo se dispararon cerca de 5% este martes, luego que los países miembros de la OPEP, y sus aliados, llegaran a un acuerdo sobre los niveles de producción.

Los precios del Brent del Mar del Norte, para entrega en marzo, cerraron al alza en 53,60 dólares el barril (+4,91%), el mayor precio en más de 10 meses. En tanto los precios del West Texas Intermediate (WTI), para entrega en febrero, cerraran en 49,93 dólares el barril (+4,85%). Durante la sesión, los precios del WTI superaron los 50 dólares por primera vez desde febrero del 2020. Leer el resto de esta entrada »