Archivo de la categoría ‘Cursos’
Laberinto: Educar en Venezuela es un desafío permanente

El profesor Víctor Carillo en el laberinto educacional venezolano.
Por Ángel Cacique
La educación es un acto social, político, económico que involucra al individuo, a la comunidad, a todos los componentes del estado, a los distintos medios de comunicación, redes sociales y a la sociedad a la que pertenece: familia, escuela, país son un todo que integra todas las debilidades y fortalezas que el acto de educar implica.
Según Fernando Savater, el valor de la educación consiste en permitir que el individuo llegue a ser plenamente humano mediante la aceptación libre de los valores que reconoce la sociedad como los mejores, pero no definitivos ni acabados, en permanente evolución y perfección, sin dogmas, imposiciones políticas, culturales, ideológicas, en libertad y democracia. Leer el resto de esta entrada »
Domingo Alberto Rangel: Debatamos en serio la educación
Por Domingo Alberto Rangel
Tal vez la educación sea el tema más mencionado desde la tribuna politiquera de los demagogos. Y es fácil de entender que así sea toda vez que ya a finales del siglo pasado cantidad de escuelas y liceos terminaban el año escolar, con baños y pupitres destrozados y en general saqueadas por el hampa local que se llevaba desde computadoras… dónde las había… hasta los pizarrones que ahora poco se usan. Leer el resto de esta entrada »
CEDICE Libertad realizó seminario sobre inflación 2023 en Anzoátegui y Nueva Esparta
En el marco del programa “Ciudadanos promotores de Agendas de Reformas” El Centro de Difusión del Conocimiento Económico (CEDICE) realizo el seminario: REFORMAS Y CONSENSOS, Inflación, Economía, Finanzas e Inversiones para el 2023. Leer el resto de esta entrada »
CIV: Congreso Iberoamericano Sobre Digitalización y BIM para Construcción Sostenible

El presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela, Ing. Enzo Betancourt y el CEO de DataLaing, Ing. Leonardo Mata.
El presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela, Ing. Enzo Betancourt anunció que el próximo 3 de diciembre se realizará en Caracas el Congreso “Hablemos BIM Iberoamérica: Normalización BIM y Digitalización. Estado del Arte Mundial”, que se realizará en modalidad virtual. Leer el resto de esta entrada »
Venezuela degustará los sabores de la VII edición de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo
Del 14 al 21 de noviembre, comensales y embajadores de los sabores se unirán en todo el globo para celebrar la VII edición de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo (SCIM), que este año tendrá como tema central la «Convivialidad, sostenibilidad e innovación: los ingredientes de la cocina italiana para la salud de las personas y la protección del planeta». Leer el resto de esta entrada »
Guadagni y Boero: Con peor educación, más pobreza
Por Alieto Aldo Guadagni y Francisco Boero (*)
En este siglo la pobreza afecta duramente a quienes tienen una escasa escolarización. Los pobres ya no son hoy pobres transitorios, ya que en muchos casos son familias enteras, que por más de una generación han estado excluidas del nuevo mundo laboral hoy vigente.
Si la pobreza fuera meramente coyuntural, se podría remediar con soluciones de corto plazo y planes sociales, pero cuando la pobreza es como la que nosotros padecemos, son necesarias otras líneas de acción que apunten a la raíz del flagelo. Leer el resto de esta entrada »
El protocolo en Venezuela: IMPORTANCIA DE LAS EXEQUIAS

Exequias oficiales del Presidente Raúl Leoni.
Por Lic. Víctor Mendoza Coronado
Las ceremonias fúnebres y los actos protocolarios que de ellas se derivan tienen una historia copiosa y variada, de acuerdo con las ideas religiosas de los distintos pueblos desde la más remota antigüedad. De ahí la gran importancia en todas las culturas en cuanto al ritual de la muerte y a las exequias. El funeral, también llamada exequias, debe su nombre a que en las antiguas costumbres sobre todo en Grecia y Roma, se enterraba a los muertos por la noche a la luz de las antorchas. Las ceremonias continúan y cada religión tiene sus propios ritos especiales. Leer el resto de esta entrada »
Llega a Venezuela Juan Carlos Cubeiro, referencia internacional en desarrollo de talento
Luego de iniciar un periplo internacional en Bogotá y Panamá, Cubeiro quien es una referencia mundial en materia de desarrollo del talento, liderazgo innovador y coaching para profesionales, arribará a Caracas para participar en un único evento público organizado por Evenpro, empresa que con esta actividad inaugura su serie “Sólo para Gerentes” en el Centro Comercial Paseo El Hatillo.
De acuerdo a la reseña sobre su más reciente libro, el escritor afirma que estamos en una nueva era, “en la que el talento es el motor de transformación y el activo más famoso por encima del capital”. De hecho uno de sus conceptos mas desafiantes es “del Capitalismo al Talentismo y el Digiticidio”. La obra presenta una estructura de novela para hacerla más accesible y comprensible. Leer el resto de esta entrada »
1er Congreso de Actualización en Ciencias Jurídicas en la USM
La Decana de Postgrado, Investigación y Extensión de la Universidad Santa María (USM), Dr. Nelly Sánchez “invita a los abogados, docentes, investigadores, estudiantes, especialista en las diversas ramas del saber y público en general para participar, en el I Congreso de Actualización de Ciencias Jurídicas, evento para realizarse en el núcleo de la USM, El Paraíso, Paraninfo Doña Lola Fuenmayor”, evento para realizarse entre los días 23 al 26 de mayo de 2022, jornada de trabajo establecida desde las 9am hasta las 3pm.
La académica Sánchez, desde la Dirección de Ciencias Jurídica “se complace en invitar al público en general de participar de este magno evento, en aras de fortalecer y promover el debate universitario de altura instruccional y pedagógica, con el ánimo de hacer posibles aportes tangibles en el fortalecimiento intelectual jurídico del país”. Leer el resto de esta entrada »
PwC invita al “ESG Summit Latam 2022”
Del 10 al 12 de mayo, PwC (PricewaterhouseCoopers) Latinoamérica, invita a participar en la Cumbre virtual “ESG Summit Latam 2022”, en la cual expertos regionales analizarán los retos, tendencias y buenas prácticas en materia ambiental, social y de gobernanza, relevantes para las organizaciones.
Igualmente, revisarán las acciones e incentivos que impulsan una transformación en nuestra sociedad para hacerla más justa. (ESG son las iniciales en inglés de “Environmental, Social and Governance”, es decir, Ambiental, Social y de Gobierno, en español). Leer el resto de esta entrada »
PwC presenta este jueves: «Analítica de Datos y Experiencia del Cliente»
Este jueves 31 de marzo (10:00 am), PwC Venezuela invita a participar en el evento virtual “Analítica de Datos y Experiencia del cliente, dos elementos clave para crear valor a su organización”. Participarán ponentes de PwC España, Estados Unidos y Venezuela.
De 10:00 am a 11:30 am, hora de Venezuela, mediante la Plataforma Webex, los conferencistas realizarán un recorrido por el mundo de la Analítica de Datos y su aplicación en la Experiencia del Cliente. Leer el resto de esta entrada »
Hablemos de la educación venezolana
Por Eduardo Martínez
La educación no puede ser una bandera política. Y aunque parezca un juego de palabras, la educación debe ser una política bandera de la Nación. Lo que se traduce en que no puede ser producto de ideologizaciones contrarias a la historia, la tradición y los valores venezolanos de los últimos cinco siglos.
Los comisarios políticos
En las últimas dos décadas, los cambios en la educación venezolana han obedecido a un proyecto ideológico ajeno al gentilicio venezolano. Al punto que los programas y textos han estado sujetos a comisarios políticos que ádemás- no son venezolanos. Comisarios traídos por la nomenclatura del régimen, pagados con dinero del erario nacional, e instalados en la misma sede del ministerio de educación en la caraqueña esquina de Salas. Leer el resto de esta entrada »
IPYS Venezuela lanza el proyecto “Radio Democracia”
El Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela) se une a la conmemoración del Día Mundial de la Radio, celebrado cada 13 de febrero, y anuncia el lanzamiento del proyecto “Radio Democracia”, cuya finalidad es “aumentar las habilidades de los periodistas que trabajan para radios locales independientes y espacios radiales en plataformas de internet y redes sociales en Venezuela”. Leer el resto de esta entrada »
Destrucción creativa: desarrollo económico “perpetuum mobile ” y el Great Reset
Por Alexander Guerrero
Destrucción creativa: un desarrollo económico “perpetuum mobile ” que garantiza la relación propiedad privada y la presencia de un universo de empresarios privados y socios politicos y sociales en la búsqueda de un cambio global del sistema económico para ser sostenido por la intervención del Estado que garantiza el reparto del ahorro mundial, que le conoce como el Great Reset.
Víctor Mendoza: Distintas ceremonias protocolarias
Por Victor Mendoza Coronado (*)
El pasado viernes 3 de diciembre de 2021, en el Aula Magna de la UCAB, se graduaron 26 profesionales, quienes participaron en el Diplomado de Relaciones Internacionales, Diplomacia y Protocolo. Leer el resto de esta entrada »
PwC: “La soledad del Directivo” cierra II Edición del Programa Ejecutivo de Gerencia
El reconocido escritor español Javier Fernández Aguado, doctor en Economía de la Universidad Complutense de Madrid, experto en Management y autor del libro “La soledad del directivo” cerrará el ciclo “Grandes Autores Contemporáneos” de la 2da. Edición online del “Programa Ejecutivo de Gerencia PwC Venezuela”, el próximo jueves 2 de diciembre de 2021 a las 3:00pm, hora de Venezuela. Leer el resto de esta entrada »
“Comunicación Política” en el Programa Ejecutivo de Gerencia PwC Venezuela
Para Imelda Rodríguez Escanciado, la siguiente ponente del “Programa Ejecutivo de Gerencia PwC Venezuela, Grandes Autores Contemporáneos”, la pandemia ha acelerado una nueva tipología de políticos, de instituciones y de gobiernos. Leer el resto de esta entrada »
Venezolanas impactan Iberoamérica con el Instituto Internacional de Coaching
Desafiando las adversidades que vive Venezuela y más en el tema educativo un grupo de profesoras egresadas de la Universidad Metropolitana decidieron hace unos años fundar el Instituto Internacional de Estudios Superiores Ávila (IIES-A). Especializado en Coaching Ontológico es uno de los más importantes de todo el continente.
Cuenta con el aval académico del propio Ministerio de Educación y la Federación Internacional de Coaching Ontológico Profesional (FICOP). Las directivas revelaron que durante la pandemia tuvieron un impulso enorme a través de la educación online, teniendo centenares de estudiantes de distintos países de Latinoamérica, Estados Unidos e incluso Europa. Leer el resto de esta entrada »
Hoy Xavier Gimbert en “Cómo Gestionar Estratégicamente” en el “Programa de Gerencia PwC
La octava presentación del “Programa Ejecutivo de Gerencia PwC Venezuela, Grandes Autores Contemporáneos” tratará sobre cómo “Gestionar Estratégicamente, claves para tomar decisiones en la era de la incertidumbre” de la mano de su autor, el especialista en gestión y análisis estratégicos, Xavier Gimbert.
Hoy jueves 7 de octubre a las 3:00pm, Gimbert se dirigirá a la audiencia a través de la plataforma Webex facilitada por la firma organizadora de estas conferencias que van de marzo a diciembre 2021. Leer el resto de esta entrada »
Banco Mundial: El enorme pero invisible costo de mantener los colegios cerrados
Por Jaime Saavedra
El impacto del cierre de escuelas en los niños y jóvenes de todo el mundo es gigantesco. Los cierres prolongados de escuelas desde marzo de 2020, como consecuencia de la pandemia del COVID-19, han provocado la crisis educativa más grave de los últimos 100 años. Como dijo el Ministro de Educación de Chile, Raúl Figueroa, al explicar los esfuerzos de su gobierno para restablecer el aprendizaje, «hemos tenido un terremoto en la educación». Mi colega del Banco Mundial, Indermit Gill, compara acertadamente el impacto del cierre de escuelas en la educación con una bomba que destruye un solo capital: el humano. Leer el resto de esta entrada »