Te encuentras en los archivos de la categoría militarizacion.

Archivo de la categoría ‘militarizacion’

José Azel: Libertad de prensa – ¿Paraíso perdido?

Por José Azel

John Milton, poeta y hombre de letras, es mejor conocido por su poema El Paraíso Perdido, de 1667. Pero es la Areopagítica de Milton (1644), la que se destaca como la defensa más sincera e influyente de libertad de expresión y de prensa. La influencia de Milton es evidente en la Constitución de Estados Unidos, y la Corte Suprema ha citado la Areopagítica en varias decisiones respaldando la libertad de expresión. Leer el resto de esta entrada »

30 años de la conjura con 24 de tiranía

Por Héctor Alonso López.

El 20 de mayo de 1993 recibí la convocatoria para una sesión extraordinaria del Comité Ejecutivo Nacional de Acción Democrática para informar la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de iniciar un juicio contra el Presidente de la República Carlos Andrés Pérez.

El secretario General de AD dice que en virtud de esa decisión en «concordancia con los estatutos del partido» debe procederse a excluirlo de la militancia del partido . La mayoritaria silenciosa o pusilánime del CEN así lo aprobó.  Ese día a CAP lo condenaron, lo tiraron a la hoguera. Leer el resto de esta entrada »

Panel de Expertos: El gobierno de Venezuela construye un marco institucional de impunidad

Panel de Expertos Internacionales Independientes.

El Panel de Expertos Internacionales Independientes designado por el Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para evaluar los crímenes de lesa humanidad en Venezuela ha presentado su esperado segundo informe. En una conferencia de prensa celebrada hoy en La Haya, los miembros del panel Santiago Canton y Joanna Frivet presentaron conclusiones alarmantes que revelan las reformas institucionales de Venezuela que perpetúan la impunidad y obstaculizan la rendición de cuentas. Moderada por Rodrigo Diamanti, Secretario del Panel de Expertos, la sesión puso de relieve la urgente necesidad de que actúe la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI). (se anexa Informe 2023) Leer el resto de esta entrada »

22 años de purgas chavistas en Venezuela

3 de marzo de 2023: transeúntes pasan junto a un mural callejero con un retrato del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez.

Por Ramón Cardozo

Las principales instituciones que evalúan el estado de la democracia en el mundo, entre ellas Freedom House, Economist Intelligence Unit (EIU), Varieties of Democracy (V-Dem), Bertelsmann Stiftung (BS), y el Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA), coinciden en señalar que, durante las dos últimas décadas en Venezuela, se ha producido, de manera progresiva, un grave deterioro del sistema democrático que regía en el país desde 1958. Leer el resto de esta entrada »

Neuro Villalobos: Sin Disimulo y sin Miedo

“ El miedo se refuerza cuando quienes castigan lucen despiadados”

Por Neuro Villalobos R.

En los momentos que estoy a solas con mis pensamientos, que son muchos y ahora más frecuentes, no ceso de preguntarme ¿Por qué no hemos podido recuperar la libertad y los valores democráticos en Venezuela? ¿Qué puedo hacer yo para contribuir a ello?. Las respuestas no son fáciles ni tan sencillas. Sin embargo, la respuesta a la primera interrogante conduce a dos razones: el miedo, porque cada vez más el régimen se manifiesta más despiadado con los presos políticos. Leer el resto de esta entrada »

Douglas Zabala: El Carupanazo

Por Douglas Zabala

En su libro “EL Carupanazo”, el historiador cumanés Asdrúbal Duarte Parejo, nos narra como en los días previos a este alzamiento militar, Venezuela se había convertido en una constante logia de conspiraciones.

En los días previos a este alzamiento militar, Venezuela se había convertido en una constante logia de conspiraciones. El 13 de abril se produce el asalto guerrillero a la Alcaldía de Humocaro Bajo, ubicada en el estado Lara, y el 10 del mismo mes se prohíben las actividades del Partido Comunista de Venezuela y del Movimiento de Izquierda Revolucionaria. Leer el resto de esta entrada »

Ramón Cardozo: Impunidad, nueva exigencia de Maduro para regresar al diálogo

Por Ramón Cardozo

El día previo a la realización de la cumbre organizada por Petro en Colombia para discutir el regreso del oficialismo a la mesa de diálogo en México, el régimen de Nicolás Maduro agregó un nuevo obstáculo a las negociaciones con la oposición democrática. Además de que se levanten todas las sanciones internacionales que pesan sobre Venezuela Leer el resto de esta entrada »

Eddie Ramírez: Malvados, corruptos y destructores

Por Eddie A. Ramírez S.

Desde el principio de la humanidad han existido personas, monarcas y presidentes malvados y corruptos, y un número menos numeroso de destructores. Desde el siglo XX, hemos tenido en Venezuela dos dictadores clásicos,  Juan Vicente Gómez y Marcos Pérez Jiménez, quienes fueron malvados y corruptos, y otros dos Hugo Chávez y Nicolás Maduro, ambos malvados, destructores y corruptos. Leer el resto de esta entrada »

EEUU: Condenada a 15 años de cárcel ex-enfermera de Chávez por lavado de dinero

Claudia Patricia Díaz Guillén, la enfermera del expresidente venezolano Hugo Chávez.

Una exenfermera del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez fue condenada el miércoles a 15 años de prisión por lavado de dinero proveniente de sobornos que le pagó un empresario multimillonario mientras ella se desempeñaba como tesorera del país sudamericano. Leer el resto de esta entrada »

La Herencia: despalillamiento y malas prácticas

Por Eduardo Martínez

Los episodios de una lucha contra la corrupción del régimen chavista, que hemos presenciado desde mediados de marzo, no es otra cosa que el previsible final del cobro de una herencia: apropiación, despilfarro, obstentación  y de nuevo pobreza.

Al igual que los marcadores del ADN, las herencias traen en sus rayitas los activos y pasivos. Y como todo dinero que se recibe sin trabajarlo, el disfrute corrompió y sus efectos no se han podido esconder. Eso es lo que ha sucedido con esta segunda “Temporada” del régimen en sus dos temporadas. Leer el resto de esta entrada »

Caraqueños quemaron el Judas de la corrupción

Líderes vecinales de La Candelaria y de varias zonas de Caracas realizaron como todos los años una creativa e impactante quema de Judas, en esta ocasión desde la emblemática esquina de Tracabordo frente al mural dedicado a asesinados por la tiranía incineraron a la corrupción enchufada, que personificaron en un monigote de cuatro cabezas con los rostros del dictador venezolano Nicolás Maduro, el exministro de Petróleo Tareck El Aissami, Vladimir Padrino actual ministro de la Defensa y la alcaldesa de Libertador Carmen Meléndez. Asimismo, en la protesta el muñeco también ejemplifica a los colectivos armados quienes generan terror fomentando invasiones en toda la ciudad. Leer el resto de esta entrada »

Eddie Ramírez: Saqueo autorizado

Por Eddie A. Ramírez S.

El saqueo, pillaje o hurto ha estado presente desde el inicio de la historia.  Hay varios tipos, entre otros, los roba gallinas, los que saquean por hambre o en rechazo a determinado gobierno, los soldados que saquean para cobrarse deudas o para castigar a una ciudad que no se rindió. También el pillaje de obras de arte por particulares o por gobernantes.  En la Venezuela del siglo XXI estamos ante un caso quizá inédito: un régimen que saquea la propiedad privada y que, además, permite que funcionarios saqueen las empresas del Estado. Leer el resto de esta entrada »

Venezolanos atrapados entre la criminalidad y la violencia estatal

Prisioneros en un penal venezolano.

Por Ramón Cardozo

El pasado miércoles 22 de marzo, Marta Valiñas, presidenta de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos en Venezuela (MDH), presentó ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU una actualización sobre la situación de los DDHH en el país. En su informe verbal, entre otras graves denuncias, manifestó su preocupación por el «número muy elevado” de muertes violentas que vienen ocurriendo en el país por enfrentamiento con las fuerzas del orden público. Valiñas señaló que las informaciones recabadas hasta la fecha por la Misión, muestran indicios de que en Venezuela persiste «una política estatal de lucha contra la criminalidad que incluía la eliminación, mediante ejecuciones extrajudiciales, de personas consideradas o presentadas como delincuentes”. Leer el resto de esta entrada »

Amnistía Internacional: Persisten violaciones a DDHH en Venezuela

Por Carolina Alcalde

La respuesta de “fuerza excesiva” por parte de los cuerpos de seguridad para reprimir protestas en reclamo de derechos económicos y sociales, incluido el derecho al agua, así como la “impunidad” por ejecuciones extrajudiciales continuas en Venezuela, son algunas de las preocupaciones que aparecen en el informe anual 2022-2023 de Amnistía Internacional. Leer el resto de esta entrada »

Fiscal General reveló detalles de trama de corrupción en Venezuela

Por Carolina Alcalde

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, confirmó el sábado que la trama de corrupción en Petróleos de Venezuela (PDVSA) involucró a la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) e implicó “operaciones paralelas” con cargas de crudo en buques, sin “ningún tipo” de control administrativo ni garantías, “incumpliendo con las normativas de contratación”. Leer el resto de esta entrada »

Ucrania: La barbarie contra los derechos humanos

Editorial de encuentrohumanista.org

Si hay algo que no genera ninguna duda hoy es que Vladímir Vladímirovich Putin odia a Ucrania, a los valores occidentales, a la dignidad de toda persona humana.

Mientras, la hidalga lucha del pueblo ucraniano es ejemplar. Está luchando una guerra defensiva contra una agresión no provocada. Ha llevado adelante, de forma heroica, una lucha de liberación y defensa de su territorio, de sus valores y su cultura. Leer el resto de esta entrada »

Entrevista Milos Alcalay: Esta guerra cambia toda la visión del orden internacional

Entrevista de MACKY ARENAS

_ ¿Qué balance podemos hacer de esta guerra que el propio Papa Francisco ha calificado de sacrílega?

_ Una situación lamentable para Ucrania, para Rusia y para el mundo. La guerra de una superpotencia militar, a pesar de que no es la misma fuerza de la Unión Soviética, ha desequilibrado el mundo entero, en la dimensión geopolítica, geoeconómica y geosocial. Un país que ha enfrentado lo que nadie podía haber visto hace un año: la valentía con que el pueblo ucraniano ha resistido la invasión rusa, la guerra de Putin, muestra una acción que nadie habría pensado. Leer el resto de esta entrada »

Maduro designa otro militar jefe de PDVSA y ministro de Petróleo

Por Carolina Alcalde

El gobierno de Venezuela nombró al jefe de PDVSA Pedro Rafael Tellechea como el nuevo ministro de Petróleo del país sudamericano, en reemplazo de Tareck el Aissami, quien renunció el lunes al cargo en medio de una amplia investigación por corrupción.

El nombramiento llega en momentos en que han sido arrestados más de 20 funcionarios y jueces por supuestos casos de corrupción. Leer el resto de esta entrada »

Gloria Cuenca: Sistema corrupto y corruptor

Para mi hijo Adolfo, quien lo entendió pronto y no le creí.
Para los amigos queridos que subsisten con ética, a pesar de los incentivos para corromperlos.

Por Gloria Cuenca

Años atrás, más de tres décadas, un colega periodista cubano, acreditado en Venezuela, se atrevió y nos contó horrorizado: en Cuba no era posible sobrevivir sin transformarse en un corrupto, en un corruptor, en un ilegal o en un delincuente de cuello blanco. Tanto mi esposo, (QEPD) como yo, lo miramos asombrados. En medio de su angustia, expresó lo que debía hacer Leer el resto de esta entrada »

Luis Ugalde: Democracia Protagónica o Dictadura Cínica

Por Luis Ugalde, SJ

Hoy Venezuela está en la ruina y esta tragedia es inocultable a millones que viven el dolor diario de no poder alimentar a sus hijos con los $6 al mes por su trabajo (el más bajo de América Latina) en lugar de los $400 necesarios. Más de 6 millones arrancados del país por la necesidad y 7 millones de empleados públicos, jubilados y pensionados con salarios de hambre. Leer el resto de esta entrada »