Te encuentras en los archivos de la categoría Proyecciones.

Archivo de la categoría ‘Proyecciones’

Editorial: Citgo es la tarea

Los venezolanos tenemos una tarea importante y urgente que es Citgo. Un asunto que requiere toda nuestra atención y esfuerzo. La filial de Pdvsa, patrimonio venezolano en los Estados Unidos, está a punto de perderse. Hay que salvarla.

El abogado Román Duque Corredor, ex magistrado del TSJ y profesor universitario, alertó este miércoles que hay “riesgo de pérdida de control y hasta de la propiedad de la empresa por parte de Venezuela”. Lo que le llevó a considerar que proteger a Citgo es un “compromiso patriótico”. Leer el resto de esta entrada »

Raquel Gamus: Lula, complicidad delictiva

Por Raquel Gamus

No tuve paciencia para esperar el inicio de la Cumbre de presidentes suramericanos, o retiro, como ha preferido llamarla su anfitrión el presidente Lula da Silva, seguramente  para transmitir el ambiente  de informalidad. Su inicio está previsto para hoy  martes 30 de mayo, fecha límite en que debo entregar este artículo. Leer el resto de esta entrada »

Reino Unido niega a Maduro acceso al oro venezolano depositado en Londres

Venezuela tiene 31 toneladas de oro, valoradas en alrededor de $ 2 mil millones, almacenadas en bóvedas subterráneas en el Banco de Inglaterra en Londres. Pero el gobierno británico, desde 2018, ha negado el acceso al gobierno del dictador Nicolás Maduro a los lingotes de oro.

La razón: Maduro no es reconocido como presidente legítimo de Venezuela. Reelegido en mayo de 2018 en una elección amañada no reconocida por la oposición, su mandato no fue respaldado. Leer el resto de esta entrada »

Reclamos que persiguen activos de Citgo superan 20.000 millones de dólares

Los reclamos que persiguen activos de Citgo Petroleum presentados en los tribunales de Estados Unidos superan los 20.000 millones de dólares, lo que dificulta que el refinador con sede en Houston los compense a todos, dijo el miércoles el jefe de la junta administradora de la empresa, Horacio Medina.

Medina agregó que Citgo tiene capacidad financiera para cumplir con algunas demandas de pago de los acreedores, especialmente una vez que una de sus empresas matrices, Citgo Holding, pague la totalidad de su deuda a finales de este año. Leer el resto de esta entrada »

Moody´s prevé desaceleración global

La agencia calificadora Moody’s estimó este miércoles que la economía mundial se desacelerará en la segunda mitad del año como consecuencia de las condiciones financieras más restrictivas y el efecto de las recientes turbulencias en los bancos, lo cual incluso se traduciría en «recesiones leves» en potencias como Estados Unidos, Alemania y Reino Unido. Leer el resto de esta entrada »

Banco de México mejora pronóstico PIB local de 2023 y rebaja 2024

El Banco de México (Banxico) mejoró este miércoles el pronóstico de crecimiento para la economía del país en 2023, pero rebajó ligeramente el de 2024 ante un deterioro en las expectativas de la actividad industrial en Estados Unidos.

En la presentación del «Informe trimestral de inflación», la gobernadora de la entidad central, Victoria Rodríguez, precisó que el Producto Interno Bruto (PIB) local podría crecer un 2,3 por ciento este año, una mejora frente al 1,6 por ciento previo. Leer el resto de esta entrada »

El intento de Lula de lavar la cara de Maduro para lavar la propia

Por Eduardo Martínez

La reunión de presidentes en Brasil, convocada por Luis Lula Da Silva, pareciera estar orientada a relanzar la figura internacional del propio Lula, y a “blanquear” la disminuida imagen de Nicolás Maduro. Aunque también se pudiera decir, que el intento es para reagrupar a la izquierda latinoamericana.

Viendo todos estos puntos en su conjunto, es indudable que lo que tiene más peso ene sta cumbre es el esfuerzo de Lula por reconstruir su propia imagen, y tal vez, ocupar el puesto que tuvo en su momento Fidel Castro para la izquierda de la región. Leer el resto de esta entrada »

Anne O. Krueger: Un mundo de deudas

Por Anne O. Krueger

Aunque la deuda ha aumentado tanto en las economías avanzadas como en las economías en desarrollo, el problema es más grave en los países de renta baja y media, donde las deudas ya eran demasiado elevadas antes de la pandemia de COVID-19. Peor aún, ofrecer alivio a estas sociedades se ha vuelto más difícil que nunca.

Los últimos titulares parecen augurar una crisis mundial de la deuda. Estados Unidos se tambalea al borde de un impago autoinfligido. Egipto, Ghana, Pakistán y muchos otros países atraviesan graves dificultades financieras. La carga de la deuda de Italia y Japón se ha hecho más pesada. Leer el resto de esta entrada »

Domingo González Villegas: El reacomodo o la verdadera esencia.

Por Domingo González Villegas

Cómo calificar las buenas intensiones o los enaltecedores deseos de aquellos que brincan de trinchera en trinchera en aras de contribuir con su sapiencia en pro del prójimo?

Habrá quienes, por delicadeza, los señalen como que por su cualidad de humanos están corrigiendo errores pasad; otros los catalogarán de vendidos (al mejor postor) y algunos (como yo) calificarán a esos individuos de escatológicos…De alguna manera, esa categorización, o clasificación, es mixta, tiene componente de cada uno de los mismos aunque en buena medida alguno pesan más que otros en el producto final. Leer el resto de esta entrada »

Macky Arenas entrevista a José Toro Hardy: Las sanciones nos han salvado

Por Macky Arenas

Voces reconocidas en el mundo económico y financiero alertan acerca de que, mientras no resuelva la crisis política-institucional interna, Venezuela pierde una oportunidad de oro en el mercado energético. Y es lo que está pasando. De hecho, se espera una decisión sobre Citgo que no será buena ni para la empresa ni para la república, pues la realidad es que estamos a punto de perderla.

_ Citgo fue uno de los activos más importantes de Venezuela – al menos durante los años 80- y forma parte de la estructura de refinación petrolera en el exterior que, para el 2000, ya casi había desaparecido. ¿Qué fue lo que pasó? Leer el resto de esta entrada »

Impulsar agricultura familiar proponen agrónomos a las alcaldías

Impulsar la agricultura familiar a través de las gobernaciones y alcaldías como una alternativa para abastecer de alimentos frescos a los consumidores venezolanos propone el presidente de la Sociedad de Ingenieros Agrónomos y Afines (SVIAA), Saúl Elías López.

López, director de relaciones interinstitucionales de la Asociación Venezolana de Agricultura Familiar (AVAF), dijo que apoyar los circuitos de producción local “rompe con las roscas de comercialización y evita las pérdidas de alimentos por la escasez de combustible”. Leer el resto de esta entrada »

Cuando ciertas condiciones aplican

Por Eduardo Martínez

Hay dos expresiones que dan pie para restringir las libertades. Una es: “la libertad de uno termina cuando comienza la libertad del otro”; y la segunda: “ciertas condiciones aplican”.

La libertad de uno y del otro
Esta expresión es una especie de trampa, que limita la libertad individual, al abrir esa libertad para otro. Impregna de una frontera entre las personas. En tanto la verdad es que en cuestión de libertades estamos ante un hecho colectivo, en el cual cada individuo debe ser libre. Leer el resto de esta entrada »

José Azel: Libertad de prensa – ¿Paraíso perdido?

Por José Azel

John Milton, poeta y hombre de letras, es mejor conocido por su poema El Paraíso Perdido, de 1667. Pero es la Areopagítica de Milton (1644), la que se destaca como la defensa más sincera e influyente de libertad de expresión y de prensa. La influencia de Milton es evidente en la Constitución de Estados Unidos, y la Corte Suprema ha citado la Areopagítica en varias decisiones respaldando la libertad de expresión. Leer el resto de esta entrada »

Ahmad Taha: Resistencia y Terrorismo

Sobre este hecho, el entonces Ministro de la Defensa de los EEUU, James Forrestal, escribió en sus memorias: “Los métodos utilizados para presionar y para coaccionar a otras naciones (para votar a favor de la partición de Palestina) dentro de las Naciones Unidas han sido un escándalo”.

Entre 1948 y 2016 surgieron casi 90 resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU en contra de Israel, de los cuales casi ninguno ha sido acatado. Leer el resto de esta entrada »

Precandidato Luis Balo Faría presentó su Proyecto Estado ante Comisión de Primaria

El Candidato Independiente Dr. Luís “Balo” Farías presentó el pasado  jueves 25 de mayo, su Propuesta “Proyecto Estado” ante la Comisión Nacional de Primaria.

La propuesta del Proyecto Estado: La Rebelión de las Regiones SOMOS TODOS del Candidato Independiente Luis “Balo” Farías, ha tenido eco con el Internacionalista Carlos Sánchez Berzaín, quien argumenta que: “en la mayoría de los países con democracia de Latinoamérica, llegan a la presidencia candidatos que obtienen la primera o segunda minoría y están condenados a la ingobernabilidad. Independientemente de ideologías o programas, los presidentes latinoamericanos son autores y víctimas de la crisis del presidencialismo que hace urgente la opción del parlamentarismo”.

A continuación, transcribimos el Proyecto que impulsa el pre-candidato presidencial Luis “Balo” Farías.   Leer el resto de esta entrada »

Lula recibe a Maduro antes de la cumbre en Brasil

Por Carolina Alcalde

Los presidentes de Brasil y Venezuela, Luiz Inácio Lula da Silva y Nicolás Maduro, respectivamente, expresaron una gran sintonía este lunes durante un encuentro bilateral en Brasilia, durante el cual ambos mandatarios expresaron su deseo de estrechar relaciones.

Lula cuestionó los “errores políticos” que distanciaron a los gobiernos de Venezuela y Brasil e insistió en que las relaciones entre ambos países son “plenas”, tras recibir a su homólogo venezolano en el Palacio de Planalto. Leer el resto de esta entrada »

Mercados al alza después del acuerdo Biden-McCarthy sobre deuda de EEUU

Las acciones mundiales subieron en su mayoría el lunes después de que el presidente Joe Biden y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, llegaran a un acuerdo final para elevar el techo de la deuda nacional de Estados Unidos, aunque la medida requiere la aprobación del Congreso.

París, Frankfurt, Tokio, Sydney y Shanghai avanzaron mientras que Hong Kong cayó. Los mercados de Londres y Seúl estuvieron cerrados por un feriado y los mercados de EEUU permanecerán cerrados el lunes por el Día de los Caídos. Leer el resto de esta entrada »

Alemania: Economía entra en recesión

De acuerdo con datos de este jueves (25.05.2023), la economía germana se contrajo ligeramente en el primer trimestre de 2023, comparado con los tres meses anteriores, entrando en una recesión técnica.

En marzo, la producción industrial alemana cayó más de lo esperado, afectada sobre todo por el bajo desempeño del sector automotriz clave. Leer el resto de esta entrada »

Szabo & Pacheco: El optimismo tropieza con la política

Por M. Juan Szabo y Luis A Pacheco

El debate entre los especialistas se centra en los resultados macroeconómicos, sorprendentemente fuertes, a pesar de que la FED ha subido las tasas de interés a uno de los ritmos más agresivos de la historia, en un esfuerzo por ralentizar la economía para controlar la inflación.

Mientras, en Venezuela: El régimen continúa dando señales confusas en lo que respecta a su manejo de la economía. Por un lado, está necesitado de divisas y por el otro revive el discurso de reducir su dependencia del dólar, en clara sintonía con Rusia y China. Paradójicamente, Chevron es la fuente de aproximadamente 30% de las divisas producto de las actividades de la empresa en el país. Leer el resto de esta entrada »

Parlamentario solicitó a EEUU investigar a Siemens y Crystallex sobre presuntos pagos en Venezuela

El diputado en el exilio Jorge Alejandro Rodríguez realizó este 23 de mayo desde Munich -Alemania-  una conferencia de prensa para arrojar luz sobre avances significativos en la protección de los activos venezolanos.

Durante la conferencia, compartió información sobre las acciones que se solicitan a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), el Departamento de Justicia y la comunicación enviada al juez Leonard Stark bajo la Regla 60 (b) de las Reglas Federales de Procedimiento Civil. Estas acciones están relacionadas con posibles violaciones de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) por parte de Crystallex International Corporation y Siemens Energy. Leer el resto de esta entrada »