Te encuentras en los archivos de la categoría Titulares y Noticias.

Archivo de la categoría ‘Titulares y Noticias’

Una cosa es llamar al Diablo, y otra es verlo venir: Karim Khan en Caracas

Por Eduardo Martínez

Más rápido que inmediatamente el presidente Nicolás Maduro regresó a Venezuela desde el Medio Oriente. Había volado sin anuncio previo desde Brasil a Turquía, y de allí a Arabia Saudita. Se especulaba que extendería su viaje a Irán y luego a Rusia. No fue así.

Verlo este miércoles en Caracas, simultáneamente con el anuncio del inminente arribo de Karim Khan, resultó toda una sorpresa. Leer el resto de esta entrada »

Vladimir Kavan: Motivos por los cuales no volverán

Por Vladimir Kavan

Cada uno de nosotros tiene sus motivos particulares que nos han impulsado a la aventura de emigrar, y más que aventura al sacrifico mismo de cortar lazos con el terruño que lo vio nacer, y lanzarse a explorar un mundo que por más que se haya consultado resulta ser un enigma por resolver viviéndolo. Leer el resto de esta entrada »

Domingo González: La verdadera identidad de los indeseables comunistas

Por Domingo González Villegas

Es interesante lo que precisa la  Senadora Cabal, de Colombia, en relacion con la verdadera identidad de  los indeseables comunistas, cuya misión es transformar la sociedad hasta convertirla, a sus miembros, en siervos sumisos de una supuesta mejora existencial.

Ella señala como ejemplo, lo acontecido con Cuba, que pasó de ser un país pujante a un recuerdo lejano de lo que fue, previo al arribo del fidelismo, que se apropió del SER de esa sociedad hasta convertirla en un remedo de lo que pretendía ser. Leer el resto de esta entrada »

Fiscal de la CPI anunció visita a Venezuela al término de su viaje a Colombia

Por Carolina Alcalde

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, sugirió el miércoles que viajará a Venezuela al término de la visita oficial a Colombia que culmina en las próximas horas.

“El derecho y la justicia internacional es demasiado importante como para dejársela a los jueces y a los fiscales, todo el mundo debe tener una participación. Después de esta misión a Colombia y Venezuela, cuando yo regrese, tendré una reunión con la sociedad civil”, dijo el fiscal de la CPI durante su participación en un panel el miércoles por la mañana. Leer el resto de esta entrada »

Informe: Derrames petroleros y deforestación amplian “daño ecológico”

Por Carolina Alcalde

La “dramática” situación socioambiental que enfrenta Venezuela continúa siendo parte de la crisis general que se “silencia y obvia” tanto por decisores políticas y económicas como por parte de la mayoría de la población, expone el más reciente informe del Observatorio de Ecología Política (OEP) de Venezuela. Leer el resto de esta entrada »

Diversidad, democracia y discriminación en India

Por Anthony Barrera

Las ínfulas democráticas de la reciente inauguración del nuevo parlamento nacional indio contrastan radicalmente con la discriminación, violencia y desigualdad que azota a las minorías religiosas del país.

Aunque la India sea constitucionalmente democrática, esto no es más que una cáscara vacía cuando las comunidades religiosas no hindúes son objeto de discursos de odio, rechazo y violencia.

La discriminación, que alcanza su culmen contra los musulmanes, es ocasionalmente apoyada, e incluso impulsada, desde el poder estatal a través del Bharatiya Janata Party (BJP), el partido nacionalista hindú que actualmente gobierna India con su primer ministro Narendra Modi.  Leer el resto de esta entrada »

Chile: Exportaciones totalizan 42.554 millones de dólares enero-mayo de 2023

Las exportaciones chilenas al exterior totalizaron 42.554 millones de dólares entre enero y mayo de 2023, tras alcanzar 15.271 millones de dólares el mes pasado, informó este miércoles la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei) de la Cancillería del país sudamericano.

La cifra total «marca su mayor registro en la historia para un periodo similar, con un alza de 3,6 por ciento», señaló la entidad en un comunicado. Leer el resto de esta entrada »

JUEVES: Hoy abren mesas de cambio a 26,7038 Bs/USD

Para este JUEVES 8 DE JUNIO, las mesas de cambio abrirán sus operaciones con el Dólar en 26,7038 bolívares, de acuerdo con la información publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) en su cuenta oficial de la red social @BCV_ORG_VETwitter.

Asimismo, el tipo de cambio publicado por el ente emisor es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes. Leer el resto de esta entrada »

Ignacio Salvatierra revitaliza el bolero con «Bolereando»

Ignacio Salvatierra Palacios presenta su sexto trabajo fonográfico, en el que reúne a extraordinarios cantantes y músicos solistas quienes dan vida a 35 temas inéditos de su autoría que, con arreglos contemporáneos, traen nuevos aires a este género atemporal.

Lanzado al mercado en mayo, este disco doble ya ha conquistado palmarés en el 45º Festival de la Canción Latinoamericana de California y en el Global Music Awards 2023. Leer el resto de esta entrada »

Recomponiendo al país entre los modelos y la sencillez

“La sencillez no está reñida con la profundidad”. J, Ortega y Gasset

Por Eduardo Martínez

Tratar de construir modelos, con la mayor cantidad de variables, ha sido una característica de las últimas décadas. Lo que se generalizó con la llegada de las computadoras personales.

Esta llamada revolución tecnológica ha permitido que se construyan complejos modelos, en los cuales podemos “tratar” de simular los comportamientos económicos y sociales. Inclusive, tratando de perfilar lo político. Una ciencia que, si es tal, goza de una extendida complejidad. Leer el resto de esta entrada »

Neuro Villalobos: El Estado del descaro

“La revolución social del siglo XIX no puede sacar su poesía del pasado sino solamente del porvenir”, Enrique Krauze

Por Neuro Villalobos *

Hace ya más de treinta años de aquella asonada militarista fracasada en medio del ruido de unos tanques y del miedo propio de soldados engañados y comandantes cobardes, lo cual debe ser motivo de reflexión para todos los venezolanos. Leer el resto de esta entrada »

Eddie Ramírez: Golpes por siembra de odio

Por Eddie A. Ramírez S.

Hay diferentes tipos de golpes. Unos buenos, otros malos y algunos neutros. Repasemos algunos casos: ganar la lotería es un golpe de suerte, el fallecimiento de alguien cercano es un duro golpe, darse golpes de pecho es sinónimo de hipocresía, un golpe de Estado para sacar a un dictador es justificable; en boxeo, dar un golpe bajo es contrario a las reglas; valerse de información falsa para condenar a alguien es un golpe a la justicia, mandar a dar unos golpes a un rival amoroso o político es de cobardes y sembrar odio para que otros agredan es de perversos. Aquí solo nos referiremos a los tres últimos casos. Leer el resto de esta entrada »

IPYS: Más de 7 millones de venezolanos viven en desiertos de noticias

El Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela) actualizó su estudio “Atlas del silencio”, que profundiza en las condiciones informativas que imperan en el país. De acuerdo con la más reciente edición de esta investigación, al menos 7 millones 25 mil 427 venezolanos (21% de la población) viven en desiertos de noticias, zonas en donde el acceso a la información local es insuficiente. Estos resultados muestran un aumento de un millón 753 mil 674 ciudadanos que ahora habitan en localidades con precariedad informativa, al compararse con los 5 millones 271 mil 753 de venezolanos que se encontraban en estas comunidades en 2020, cuando la organización realizó por primera vez este estudio. Leer el resto de esta entrada »

Comercio en Chile representa un 10 % del PIB y 19 % del empleo

El comercio representa en Chile un 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, así como un 19 por ciento del empleo nacional, señaló en un informe la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), en el marco del Día Nacional del Comercio.

Según la CCS, el rubro comercial minorista de Chile cuenta actualmente con un millón y medio de trabajadores, al tiempo que sus ventas ascienden a unos 100.000 millones de dólares en la década reciente. Leer el resto de esta entrada »

Banco Mundial prevé debilitamiento de la economía mundial este año

La economía mundial probablemente se debilitará este año debido a los aumentos de las tasas de interés, las repercusiones de la invasión rusa a Ucrania y los efectos duraderos de la pandemia del coronavirus, vaticinó el Banco Mundial.

La entidad, que abarca 189 países y se dedica a la lucha contra la pobreza, estima que la economía mundial crecerá apenas 2,1% en 2023 tras crecer 3,1% en 2022. Aun así, su reporte Perspectivas Económicas Mundiales, emitido el martes, ofrece un panorama más alentador que el de enero, cuando vaticinó un crecimiento de apenas 1,7% para todo el año. Leer el resto de esta entrada »

Luis Florido rechaza narrativa de Lula sobre Venezuela

El diputado por el estado Lara, Luis Florido, del partido Un Nuevo Tiempo, condenó y rechazó las afirmaciones del presidente de Brasil Luiz Inacio Lula Da Silva en la cumbre de presidentes sudamericanos celebrada en el país brasilero, al señalar que la situación en Venezuela es una narrativa, cuando la realidad es que los venezolanos enfrentan una crisis humanitaria compleja, con la destrucción de la economía en un 80 por ciento, que ha dejado pobre el 90%  de la población. Leer el resto de esta entrada »

Auditores y Contadores Públicos entregaron reconocimientos a Pedro Pacheco Rodríguez

Sendos reconocimientos del Instituto de Auditores Internos de Venezuela (IIAVzla) y el Colegio de Contadores Públicos del Estado Miranda (CCPM) recibió Pedro Pacheco Rodríguez, Socio Principal de PwC Venezuela, Presidente de PwC Services, y Presidente del Consejo Empresarial Venezolano de Auditoria (CEVA) por el valioso apoyo profesional brindado a estas dos instituciones vinculadas a la auditoria y la contaduría pública en Venezuela. Leer el resto de esta entrada »

MIERCOLES: Hoy abren mesas de cambio a 26,6329 Bs/USD

Para este MIERCOLES 7 DE JUNIO, las mesas de cambio abrirán sus operaciones con el Dólar en 26,6329 bolívares, de acuerdo con la información publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV) en su cuenta oficial de la red social @BCV_ORG_VETwitter.

Asimismo, el tipo de cambio publicado por el ente emisor es el promedio ponderado resultante de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes. Leer el resto de esta entrada »

Szabo & Pacheco: El rompecabezas inconcluso

Por Juan Szabo y Luis Pacheco

La demanda se encuentra por encima de los 100 Mbpd, y aun los analistas más conservadores vaticinan un incremento adicional de más de 1,0 MM bpd antes de fin de año. Mientras, la seguridad energética es una variable tan importante como las metas ambientales, recordando que las crisis hacen cambiar las estrategias más firmes. Respecto a Venezuela: Los salarios continúan deteriorándose y los servicios públicos mantienen al país en una protesta casi diaria. La OFAC publicó la Licencia General 8L para Chevron. Leer el resto de esta entrada »

Fernando Camino: Agricultura y cambio climático

Por Fernando Camino Peñalver

En este año, como en los anteriores el desarrollo de la  actividad agrícola ha sido obstaculizado entre otros factores, por el desabastecimiento de combustibles y la falta del crédito agrícola. Ambos medios de producción  son indispensables para tener éxito en la labor agrícola, pecuaria y pesquera de nuestro país. Además, la venta de la producción se ha quedado casi sin mercado, debido a la competencia desleal favorecida por el contrabando, la importación libre de impuestos y la caída del consumo.  Leer el resto de esta entrada »