Archivo de la categoría ‘opep’
Viceprimer ministro ruso en Caracas para negociar con ministro de Petróleo de Venezuela

El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak.
El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, está visitando Venezuela esta semana y sostendrá una reunión con el ministro venezolano del Petróleo, Tareck El Aissami, en Caracas, dijo el miércoles el portavoz de Novak. Leer el resto de esta entrada »
Quiroz: Mercado petrolero reaccionóa las 48 horas ante el recorte de OPEP+
El polémico recorte de producción de parte de la OPEP Plus del pasado 5 de octubre comenzó a tener efecto en los precios a las 48 horas.
El economista petrolero Rafael Quiroz Serrano comenta que la decisión de OPEP Plus fue sorpresiva, al decidir en reunión de media hora y unánimemente sacar del mercado a partir de noviembre dos millones de barriles diarios. Leer el resto de esta entrada »
OPEP aumenta cuotas de producción
La OPEP y los países productores de petróleo aliados decidieron apegarse a un aumento modesto en la producción a pesar de que la eliminación gradual del petróleo ruso propuesta por Europa amenaza con sacar millones de barriles de un mercado global ya sediento de crudo. Leer el resto de esta entrada »
OPEP: alto precio del petróleo se debe a la geopolítica
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) dijo el jueves al Fondo Monetario Internacional que el aumento de los precios del petróleo se debe en gran medida a la crisis de Ucrania, en una nueva señal de que el grupo de productores no tomará más medidas para sumar oferta al mercado.
En un comunicado visto por Reuters, la OPEP dijo que el precio del crudo Brent promedió cerca de 98 dólares por barril en el primer trimestre, un aumento de unos 18 dólares respecto a los últimos tres meses de 2021. Leer el resto de esta entrada »
Quiroz: La OPEP+ no tiene culpa del alza del precio petrolero
La OPEP Plus no tiene nada de culpa ante los actuales incrementos de los precios del petróleo, asegura el economista Rafael Quiroz Serrano, quien argumenta que la organización “se ha mantenido firme y ha preferido preservar la unidad interna”.
Quiroz explicó cómo ha actuado la OPEP Plus en momentos en que un integrante clave de su acuerdo de cooperación energética, como Rusia, vive las presiones económicas originadas por su incursión militar en Ucrania. Leer el resto de esta entrada »
La optimista campaña de una presunta recuperación económica
Por Eduardo Martínez
Luego de las elecciones regionales y locales de noviembre, el régimen se ha empeñado en una campaña propagandística para hacer ver que el país va en el camino de la regularización económica. La primera acción, en este sentido, fue hacernos creer que la producción petrolera había aumentado en el mes de diciembre a cerca de los 800 mil barriles diarios de petróleo. Sin embargo para el 5 de enero -como reportó El País de España- el régimen se jactaba de haber llegado al millón de barriles. Maduro, no perdió para anunciar que en el 2022 se llegaría a los 2 millones de barriles diarios. Leer el resto de esta entrada »
Petróleo alcanzaría los 100 dólares por barril en 2022
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados de la OPEP+, se oponen a que los precios del crudo superen un nivel “aceptable” y están estudiando vías para equilibrar el mercado, dijo el ministro de Petróleo de Irak, Ihsan Abdul-Jabbar.
Abdul-Jabbar expresó a los reporteros en Bagdad de un precio de 75 a 85 dólares por barril sería el margen preferido a largo plazo. Leer el resto de esta entrada »
Luis Xavier Grisanti: Rentismo y Petro-Estado
Por Luis Xavier Grisanti
Juan Pablo Pérez Alfonzo esgrimió la hipótesis según la cual un aumento súbito de los ingresos petroleros ocasiona una intoxicación económica una vez que la economía rebasa su capacidad de absorción. El cuerpo económico de un país es incapaz de digerir, sin atarantarse, el descomunal influjo de ingresos financieros. Leer el resto de esta entrada »
Testimonio de un viejo petrolero: Gustavo Coronel

Primera Junta Directiva y Asesores de PDVSA. Gustavo Coronel, a la derecha de Rafael Alfonso Ravard.
Nuestro apreciado Dr. Gustavo Coronel nos transmite en versión oral y escrita, imbuida con su hablar franco, honesto, sin malicia alguna ni hipocresía, de una corta semblanza de buena parte su vida y sus experiencias; y muy especialmente darnos a conocer, como bien lo señala, “el testimonio personal de primera mano del proceso de estatificación de la industria petrolera venezolana” en su conferencia dada en el IESA el pasado 13 de agosto de 2021, titulada “TESTIMONIO DE UN VIEJO PETROLERO”; que sin duda alguna será interesante no solo para todos nosotros, que hemos sido contemporaneos; sino muy especialmente para nuestra juventud, tan huérfana de verdaderos valores en esta nefasta etapa de sus vidas que les ha tocado presenciar. Leer el resto de esta entrada »
La Historia de HOY por Víctor Mendoza – julio 27 –
Los archivos eclesiástico sobre el Santoral de hoy martes 27 de julio de 2021 establece la celebración de Santa Natalia de Córdoba (825-852). La fuente indica, que su nombre expresa: belleza y dulzura. Ahora bien, Natalia, pasó parte de su vida en la ciudad española de Córdoba, donde nació y falleció, justo en la época en que convivían pacíficamente tres pueblos y tres religiones, el cristiano, los judíos y los musulmanes. Felicitamos a todas las damas que llevan por nombre NATALIA y recordar también a las que llevan Nathalia con «h». Leer el resto de esta entrada »
Rafael Quiroz Serrano: Mercado y precios petroleros
Ha pasado un año de haber sido testigos de los estragos causados en la economía mundial por la pandemia causada por el Covid-19 y sus efectos severos sobre el mercado petrolero en medio de una guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia; una caída anual récord del consumo petrolero en torno a 10%; un colapso de los precios del crudo hasta valores negativos puntuales cercanos a 40 dólares el barril (U$B); y una profunda recesión mundial, apenas comparable con la Gran Depresión de finales de la década de los años 20 y comienzos de la de los 30 en el siglo XX. Esta pandemia, con todos sus efectos y consecuencias, demostraron que la mundialización de la economía sigue girando en torno al petróleo. Leer el resto de esta entrada »
Precios del petróleo caen -4% por aumento de la producción OPEP+
Los precios del petróleo bajaron más de 4% este lunes, presionados por la decisión de la OPEP+ de incrementar la producción y la entrada a los mercados de una mayor producción del petróleo de Irán.
Los precios del Brent del Mar del Norte, para entrega en junio, cerraron a la baja en 61, 78 dólares el barril al caer -4,8%. En Estados Unidos, los precios del West Texas Intermediate (WTI), para entrega en mayo, cerraron a la baja -por debajo de los 60 dólares – al cerrar en 58,65 dólares el barril (-4,6%). Leer el resto de esta entrada »
Precios del petróleo aumentan +3%
Los precios del crudo subieron este jueves, impulsados por el optimismo generado por la decisión de la OPEP+ de aumentar gradualmente la producción de crudos en tres meses, comenzando en mayo; así como por el plan gubernamental de EEUU de gasto en infraestructura anunciado por el presidente Joe Biden, y una caída de los inventarios en EEUU.
Los precios del Brent del Mar del Norte cerraron al alza en 64,65 dólares el barril (+3,04%). Los precios del West Texas Intermediate (WTI) cerraron también al alza en 61,34 dólares el barril (+3,68%). Leer el resto de esta entrada »
Bajan precios del petróleo por reapertura del Canal de Suez
Los precios del petróleo bajaron este martes como consecuencia de la reapertura del Canal de Suez, que se encontraba bloqueado por encallamiento del buque furgonero Ever Given. Ahora, los precios pudieran ser afectados por la próxima reunión de la OPEP+ el día jueves, y los niveles de los inventarios en Estados Unidos, que será informados en los próximos días
Los precios del Brent del Mar del Norte, cerraron en 64,14 dólares el barril (-1,3%). En los mercados estadounidenses, los precios del West Texas Intermediate (WTI) cerraron también a la baja en 60,55 dólares el barril (-1,6%). Leer el resto de esta entrada »
Siguen subiendo precios del petróleo
Los precios del petróleo escalaron este lunes, luego de conocerse que Rusia se sumará a la propuesta de «una producción estable» de petróleo de la OPEP+, que será considerada en una reunión a finales de la semana. Al inicio de la jornada, los precios habían caída por la noticia de la reflotación del furgonero Ever Given, que bloque el Canal de Suez, desde la pasada semana.
Los precios del Brent del Mar del Norte, cerraron en 64,98 dólares el barril, al ganar +0,6%. En Esatdos Unidos, unas horas más trade por la diferencia horaria, los precios del West Texas Intermediate (WTI) tuvieron una mayor ganancia (+1%) por el anunció ruso, cerrando en 61,56 dólares el barril. Leer el resto de esta entrada »
Precios del petróleo siguen fluctuando por bloque de Suez
Los precios del petróleo se catapultaron más de 4% el viernes pasado. Los mercados concentran, casi toda su atención, en el buque Ever Given que desde la pasada semana bloquea totalmente el Canal de Suez. Canal a través del cual se transportan los crudos árabes que llegan a Europa. En tanto las autoridades de la importante vía egipcia, hacen esfuerzos para movilizar el gigantesco buque furgonero. Se estima que pudieran tardar un par de semanas. Lo que traería mayor presión sobre los precios. Leer el resto de esta entrada »
Análisis: Reunión de la OPEP Plus tuvo un resultado sorpresivo
Los resultados de la reunión de la OPEP Plus del 04/03 no fueron los esperados. Se venía anticipando que a partir de abril vendría una flexibilización de la restricción de oferta petrolera, vigente desde la última decisión acordada en enero por el orden de 7.200.000 B/d, 7.125.000 B/d en febrero y 7.050.000 B/d en marzo. Así lo afirma el economista petrolero Rafael Quiroz Serrano al comentar los resultados de la reciente reunión de la OPEP y aliados.
Quiroz recuerda que la menor restricción en febrero y marzo se debió a que se permitió a Rusia y Kazajistan aumentar su oferta en 65.000 B/d y 10.000 B/d de manera consecutiva. Leer el resto de esta entrada »
Precios del petróleo aumentaron +7% esta semana
Los precios del petróleo recuperaron terreno esta semana. Al cierre del viernes, los precios registraron su mejor nivel desde mayo del 2019, avanzando en la semana más del 7%.
Los precios del Brent de Mar del Norte, para entrega en mayo, cerraron al alza en 69,36 dólares el barril, al aumentar el viernes +0,16%. En Estados Unidos, los precios del West Texas Intermediate (WTI), para entrega en abril, cerraron en 66,09 dólares el barril, al aumentar +3,67%. Leer el resto de esta entrada »
Opep+ extiende recortes y se disparan precios del petróleo
La OPEP+, grupo de productores de la OPEP y sus aliados, extendieron este jueves los recortes a los niveles de producción durante un mes más, hasta el mes de abril. El impacto no se hizo esperar y se dispararon los precios del petróleo en 4,2%.
En Europa, los precios del Brent del Mar del Norte cerró en 66,74 dólares el barril (+4,2%). En tanto en Estados Unidos, los precios del West Texas Intermediate (WTI) cerraron en 63,83 dólares el barril (+4,2%), su mayor precio desde el 30 de abril del 2019. Leer el resto de esta entrada »
Precios del petróleo pierden terreno
Los precios del petróleo cerraron este martes a la baja producto de las expectativas de un aumento de la producción por parte de los productores de la OPEP+.
Los precios del Brent del Mar del Norte cerró a la baja en 62,70 dólares el barril (+1,6%). Desde el 12 de febrero, ha perdido -7%. Los precios del West Texas Intermediate (WTI) también cerraron a la baja en 59,79 dólares el barril (-1,5%). Desde el 25 de febrero, ha perdido 6%. Leer el resto de esta entrada »