Entradas con la etiqueta ‘tsj’

TSJ: Procedente enjuiciamiento de diputado Hugbel Roa por corrupción

Hugbel Roa «entre amigos».

La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), con ponencia de la magistrada presidenta Gladys María Gutiérrez Alvarado, declaró procedente el enjuiciamiento del ciudadano Hugbel Rafael Roa Caruci.

La declaratoria se hace en conformidad con la solicitud presentada por el Ministerio Público, en la que se evidencian elementos de convicción que comprometen su responsabilidad, por la presunta comisión de delitos tipificados en la legislación venezolana contra la corrupción, reseña una nota del TSJ. Leer el resto de esta entrada »

Sigue la guachafita con el régimen regocijándose en su silencio

Por Eduardo Martínez

Cuando este miércoles creíamos que reinaría la cordura, la mesura y surgía un espíritu unitario entre los diputados y las fracciones parlamentarias, regresaron de nuevo las malas andanzas.

Los tres poderes del Gobierno interino se han pronunciado. El llamado G-3 decidió proseguir a “trocha y mocha” con su propuesta de acabar con el Gobierno interino, lo que constituiría   desacatar al Tribunal Supremo de Justicia – Legítimo. Tiene los votos para ello, para lo cual solo necesita que se realice la segunda sesión y que se vuelva a votar, según el Reglamento parlamentario. Leer el resto de esta entrada »

¿Sesionará hoy jueves la Asamblea Nacional?

Por Eduardo Martínez

Luego de suspendida la sesión parlamentaria de hoy jueves, sorprendió a los venezolanos una especie de “comunicado” de los partidos del G-3 en el cual ratificaban que hoy habría sesión.

El comunicado, muy sucinto, fue enviado por las cuentas de Twitter de los tres partidos del G-3: AD, UNT y PJ, acompañado de una copia de la “Propuesta de Orden del Día de la Sesión Extraordinaria del jueves 29 de diciembre de 2022, firmada por José Antonio Figueredo Márquez, Secretario de la Asamblea Nacional: Leer el resto de esta entrada »

Las 7 claves del nuevo y decisivo juicio en Londres sobre el oro venezolano

El gobierno de Nicolás Maduro y la presidencia encargada del líder opositor Juan Guaidó protagonizan esta semana un nuevo round -y posiblemente decisivo- en su prolongada batalla por la administración de centenares de millones de oro venezolano reservados en Inglaterra.

La Corte Suprema del Reino Unido dictaminó el año pasado que Guaidó debería ser reconocido como el jefe de estado del país latinoamericano, siguiendo la posición del gobierno británico, y que tenía la autoridad para determinar el futuro de 31 toneladas de lingotes. Leer el resto de esta entrada »

Elecciones sin refundar el binomio CNE-TSJ es un acto de masoquismo político

Por Eduardo Martínez

La oposición venezolana no ha tardado ni un segundo para ir a elecciones presidenciales en el 2024. Sin embargo, la oposición ya lleva más de 20 años calándose un ente electoral que no garantiza imparcialidad ni unas elecciones justas. En este caso se ha comportado, como esas solteronas que se han quedado en el aparato matrimonial, y aceptan casarse con el primer raspicuis que le pela los dientes. Leer el resto de esta entrada »

Simón García: El vacío incesante

Por Simón García

Es muy probable que no toda esta mirada sea certera. Las astucias y virajes de la política exigen dirigir la reflexión, como un reflector, sobre diversas opiniones y datos. Maniobra complicada bajo el fuego cruzado entre  trincheras rígidas.

Hay que aferrarse al para qué libramos esta batalla asimétrica entre un Estado autoritario y fuerzas de cambio sin objetivos comunes suficientes para remar en una estrategia democrática, pacífica y electoral. Los fantasmas de la política derrotada gozan aun de salud. Leer el resto de esta entrada »

Nelson Chitty: Dudosa constitucionalidad en selección de magistrados

Por Gustavo Ocando Alex

La nueva composición del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela es preocupante, inconstitucional y sirve potencialmente a “parcelas” del partido del gobierno de Nicolás Maduro, advierte el abogado y profesor especialista en derecho constitucional, Nelson Chitty La Roche.

“El zorro pierde el cuero, pero no el vicio”, dice, citando un viejo adagio local para denunciar parcialidades políticas en la designación por parte del chavismo de 20 nuevos magistrados titulares del poder judicial, esta misma semana. Leer el resto de esta entrada »

Los venezolanos merecemos respeto

Por Eduardo Martínez

Luego de varias semanas de retraso, este martes 26 de abril la Asamblea Nacional (AN) designó principales y suplentes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Unas designaciones que no sorprendieron a nadie, aunque la mayor parte de los nombres de los nuevos magistrados no le digan nada a los venezolanos. Y de los que repiten, prefieren no recordarlos. Leer el resto de esta entrada »

La ilegitimidad democrática de la designación de los magistrados del TSJ por la asamblea nacional oficialista

Por Román Duque Corredor

La justicia siempre debe ser una garantía de la libertad
y no una herramienta mediante la cual algunas personas puedan
oprimir a todo un pueblo
”.
Simón Bolívar

  1. La justicia para el ciudadano comienza desde la restauración de un legítimo y democrático Tribunal Supremo de Justicia que se gane la credibilidad

La Comisión Internacional de Juristas (CIJ) ha documentado el deterioro de la situación de los derechos humanos y el debilitamiento del Estado de Derecho y de la independencia judicial en Venezuela y, desde su séptimo Informe de 2014, ha señalado que la posición de la judicatura venezolana genera una tremenda preocupación Leer el resto de esta entrada »

Las tenazas en la yugular de los venezolanos

Por Eduardo Martínez

En enero del 2014, tres dirigentes de la oposición, jefes de sus partidos e integrantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), plantearon la estrategia de “La Salida” para producir la salida de Nicolás Maduro, y evitar mayores penurias a los venezolanos.

Las tendencias de todos los indicadores económicos y sociales eran inequívocos. La miseria acechaba a Venezuela. Por ello, Leopoldo López, Maria Corina Machado y Antonio Ledezma, se unieron en esa propuesta. Leer el resto de esta entrada »

Promulgada reforma al sistema judicial de Venezuela

Nicolás Maduro promulgó una ley que reforma el sistema judicial de su país donde se reduce el número de magistrados del Tribunal Supremo, sin haber procurado un acuerdo político con la coalición de partidos mayoritarios que se le opone.

El mandatario firmó la aprobación de la normativa el miércoles 19 de enero, según se publicó en la Gaceta Oficial extraordinaria número 6.684. Leer el resto de esta entrada »

Brewer-Carías: En Barinas hay vandalismo constitucional, fraude electoral y disparate judicial

La decisión de la Sala Electoral del Tribunal Suprema de Justicia (TSJ) y del Consejo Nacional Electoral (CNE), de anular las elecciones a gobernador de Barinas, y la orden de convocar una nueva elección, se configuraría “como una usurpación de autoridad, debiendo considerarse nula”.

Así se expresó Allan Brewer-Carías en un análisis jurídico de 19 páginas, en el cual adicionalmente considera que estaríamos en presencia de “vandalismo constitucional” y un “disparate judicial”. Leer el resto de esta entrada »

El desmoronamiento del régimen

Por Eduardo Martínez

En Barinas en la semana posterior a las elecciones de gobernador, todavía no hay resultados oficiales por parte del CNE,. Los paralizó el TSJ en un primer momento, para luego el mismo TSJ anular las elecciones y convocar a un nuevo proceso bajo la excusa que el candidato de la oposición –quien según las actas ganó la elección- habría sido presuntamente inhabilitado.

Este martes, pudimos conocer que Freddy Superlano había recibido un indulto presidencial, al igual que otros 109 sometidos a juicios. Descubriéndose que el decreto en cuestión, el No. 4.277 del 31 de agosto del 2020, publicado en la Gaceta Oficial No. 6.569 Extraordinaria, es de agosto del 2020.

Pareciera ser una pérdida de tiempo hacer grandes análisis de los que haceres del régimen Maduro. Sin embargo, puede ser didáctico tratar de hacerlo. Porque así aprenderíamos lo que son capaces de hacer los humanos cuando tratan de salvar el pellejo. Es decir, cuando ponen en funcionamiento el instinto de supervivencia. Eso es lo que vendría sucediendo en Barinas. Leer el resto de esta entrada »

Barinas: Saltaron otros dos breakers

Por Eduardo Martínez

Si había alguna duda, el régimen se encargó ayer de hacer saltar dos breakers más. El primero fue el del CNE. Una semana de retraso en la totalización para encontrar la manera de evitar el triunfo de la oposición en Barinas.

Ayer, la Sala Electoral del TSJ tomó el testigo que le entregó el CNE. Pero no solo, también arrastró a la Contraloría (CGR) que no podía quedarse atrás. Leer el resto de esta entrada »

LEGAL: Sentencia TSJ – Bonos por cumplimiento de metas tienen carácter salarial

En sentencia número 001 dictada por la Sala de Casación Social en fecha 18 de marzo de 2021, se estableció que las bonificaciones por cumplimento de metas, pagadas por las entidades de trabajo, tienen impacto salarial; a continuación, los detalles:

El Tribunal Superior del Trabajo en su sentencia estableció lo siguiente: Leer el resto de esta entrada »

Editorial: Confiscación de El Nacional

La Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela condenó al diario El Nacional, uno de los pocos baluartes de la prensa independiente venezolana todavía en pie, a pagar 13 millones de dólares a Diosdado Cabello, segundo en la jerarquía del régimen chavista y vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela. Leer el resto de esta entrada »

TSJ remite al Área Metropolitana de Caracas juicio por legitimación de capitales

La Sala de Casación Penal ordenó sustraer del Tribunal Primero de Primera Instancia Estadal y Municipal en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del estado Anzoátegui la causa seguida al ciudadano Majd Hansi, por la presunta comisión del delito de legitimación de capitales, tipificado en el artículo 35 de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.

Asimismo, esta sala ordenó la remisión del expediente de Majd Hansi a la Presidencia del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, a fin de que ésta distribuya el conocimiento del juicio en un nuevo Tribunal de Primera Instancia Estadal en Funciones de Control del mismo Circuito Judicial Penal. Leer el resto de esta entrada »

Unión Europea sanciona a 19 funcionarios venezolanos por violaciones a DDHH

El Consejo de la Unión Europea sancionó este lunes 19 funcionarios venezolanos para sorpresa del régimen venezolano, que en los últimos meses había emprendido acciones para lograr un acercamiento con los gobiernos europeos occidentales, con lo cual se eleva a 35 sancionados.

El Consejo Europeo en un comunicado señaló que “Los individuos agregados a la lista son responsables, principalmente, por socavar los derechos electores de la oposición y el funcionamiento democrático de la Asamblea Nacional, y por serias violaciones de derechos humanos y restricciones de libertades fundamentales”. Leer el resto de esta entrada »

IPYS: Mecanismos del poder – Parlamentarias 2020 | La estructura del ente comicial

El pasado 12 de junio de 2020, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) del gobierno de Nicolás Maduro nombró -en lugar de la Asamblea Nacional (AN)– una junta directiva Ad Hoc del Consejo Nacional Electoral (CNE). Conoce aquí las funciones de los árbitros electorales de las Parlamentarias 2020. Leer el resto de esta entrada »

TSJ levantó suspensión -por 90 días- de instrumentos normativos dictados por varios consejos municipales

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), levantó el pasado viernes 20 de noviembre, la suspensión de 90 días decretada mediante decisión 0078 del 07 de julio de 2020, sobre los instrumentos normativos dictados por los concejos municipales de: Municipio Maneiro, Estado Nueva Esparta Municipio Sucre, Estado Miranda Municipio Chacao, Estado Miranda Municipio Guaicaipuro Estado Miranda. Municipio Zamora, Estado Miranda Municipio Vargas, Estado La Guaira. Municipio Libertador, Distrito Capital. Municipio Valencia, Estado Carabobo. Municipio Los Guayos, Estado Carabobo. Municipio Girardot, Estado Aragua. Leer el resto de esta entrada »