Entradas con la etiqueta ‘EMPRESAS’

Aprobado acuerdo para impuesto mínimo global

El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken (izq), junto al secretario general de la OCDE, Mathias Cormann.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) anunció el viernes un acuerdo mundial para garantizar que las grandes empresas paguen una tasa de impuestos mínima del 15% y dificultar la evasión fiscal.

La OCDE indicó que cuatro países -Kenia, Nigeria, Pakistán y Sri Lanka- aún no se han adherido al acuerdo, pero que los países que lo respaldan representan en conjunto más del 90% de la economía mundial.

Estos son los principales puntos del acuerdo: Leer el resto de esta entrada »

Fernando Montes: Muerte y resurrección de las principales economías

Por Fernando Montes Negret

Ciertamente la crisis originada por el covid-19 no tiene precedente frente a crisis anteriores por lo repentino y severo de la contracción global, así como la esperada y muy rápida recuperación del producto interno bruto (PIB) y el empleo en los países de la Ocde, si bien habrá de dejar cicatrices profundas que se deben identificar y buscar subsanar. Leer el resto de esta entrada »

CONINDUSTRIA: “Que se abran las empresas”

Adan Celis empresas abiertasA diferencia de otros países, en Venezuela no se implementan políticas orientadas a fomentar el emprendimiento y crear un ambiente de confianza para invertir en el país, de acuerdo a Adán Celis, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria).

El empresario afirma que Nicaragua, Cuba y Venezuela, son los únicos países en Latinoamérica cuyos gobiernos no han ofrecido incentivos o “colaboración” a los sectores productivos en medio de la pandemia. Leer el resto de esta entrada »

COVID-19: Nota económica de la Voz de América

La Voz de América reporta las preocupaciones de las organizaciones multilaterales sobre las consecuencias económicas y sociales del Covid-19.

 

Más allá de la “Miopía en el Marketing” (I)  

Por Eduardo Martínez

Quienes asistimos a una escuela de negocios en la década de los años 80, debimos estudiar y analizar el escrito “Miopía en el Marketing” (Publicado en Harvard Business Review, 1960), del profesor Theodore Levitt.

Por varias décadas, desde entonces, las ideas expresadas en este trabajo han sido fundamentales para el manejo de las grandes corporaciones.

Levitt estudió el porqué había empresas, corporaciones, medianas o pequeñas, que fracasan en el tiempo luego de haber sido sumamente exitosas. Leer el resto de esta entrada »

Wall Street sigue alza con el Nasdaq por encima de los 11 mil puntos

El Nasdaq Composite, uno de los principales índices de Wall Street recibió un fuerte empuje con las ventas en el sector tecnológico el 6 de agosto de 2020, mientras los inversores esperan un nuevo alivio económico en EE.UU.

Las acciones de Wall Street cerraron al alza el jueves tras un comienzo lento, con el Nasdaq terminando la sesión por encima de los 11.000 puntos por primera vez, mientras los inversores esperaban un nuevo paquete de estímulo fiscal. Leer el resto de esta entrada »

Acciones de Disney impulsan Wall Street

Los principales índices bursátiles de Wall Street lograron ganancias este miércoles. Disney fue el principal motor de esta alza.

Asimismo, se dio una mezcla de noticias que contribuyeron a mantener la buena racha de los valores. Leer el resto de esta entrada »

Índice Bursátil Caracas cerró en 406.865,03 puntos

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 406.865,03 puntos con una variación de 7.645,28 puntos (+1,92%) con respecto a la sesión anterior.

El Diario de la Bolsa reporta que el Índice Financiero finalizó la jornada en 730.456,62 puntos (+1,47%) y el Índice Industrial cerró en 163.817,72 puntos (+3,80%). Leer el resto de esta entrada »

BVC: Resumen Semanal del Mercado de Valores

En la semana del 20 al 23 de julio de 2020, el monto negociado en la Bolsa de Valores de Caracas totalizó 61 mil 364 millones 661 mil 912 bolívares.

En ese lapso se realizaron 846 operaciones de compra venta en las que se negociaron mil 118 millones 889 mil 559 acciones de empresas. Leer el resto de esta entrada »

Índice Bursátil Caracas cerró en 352.332,44 puntos

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 352.332,44 puntos con una variación de 16.463,97 puntos (+4,90%) con respecto a la sesión anterior.

El Diario de la Bolsa reporta que el Índice Financiero finalizó la jornada en 627.207,50 puntos (+5,61%) y el Índice Industrial cerró en 146.825,83 puntos (+2,19%). Leer el resto de esta entrada »

Índice Bursátil Caracas cerró en 313.413,25 puntos

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 313.413,25 puntos con una variación de 4.312,75 puntos (-1,36%) con respecto a la sesión anterior.

El Diario de la Bolsa reporta que el Índice Financiero finalizó la jornada en 556.058,75 puntos (-0,57%) y el Índice Industrial cerró en 132.393,81 puntos (-4,25%). Leer el resto de esta entrada »

Índice Bursátil Caracas cerró el Miércoles en 317.726,00 puntos

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este Miércoles en 317.726,00 puntos con una variación de -3.331,84 puntos (-1,04%) con respecto a la sesión anterior.

El Diario de la Bolsa reporta que el Índice Financiero finalizó la jornada en 559.255,38 puntos (-0,98%) y el Índice Industrial cerró en 138.271,58 puntos (-1,26%). Leer el resto de esta entrada »

Wall Street cierra en alza

Las acciones de Wall Street cerraron al alza este lunes y con el S&P 500 a punto de alcanzar su mayor ganancia porcentual trimestral desde 1998.

Los inversores están mirando con buenos ojos un repunte de la economía respaldado por las esperanzas de un nuevo estímulo del gobierno. Leer el resto de esta entrada »

Índice Bursátil Caracas cerró el Viernes en 315.164,97 puntos

 

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este viernes en 315.164,97 puntos con una variación de 3.067,63 puntos (+0,98%) con respecto a la sesión anterior.

El Diario de la Bolsa reporta que el Índice Financiero finalizó la jornada en 559.265,75 puntos (-0,37%) y el Índice Industrial cerró en 133.043,56 puntos (+6,50%). Leer el resto de esta entrada »

Índice Bursátil Caracas cae -4,02% y cierra en 312.097,34 puntos

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 312.097,34 puntos con una variación de 13.088,13 puntos (-4,02%) con respecto a la sesión anterior.
El Diario de la Bolsa reporta que el Índice Financiero finalizó la jornada en 561.319,88 puntos (-3,44%) y el Índice Industrial cerró en 124.922,66 puntos (-6,35%). Leer el resto de esta entrada »

Índice Bursátil Caracas cierra en 325.185,47 puntos  

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este martes 23 de junio en 325.185,47 puntos con una variación de 4.461,28 puntos (+1,39%) con respecto a la sesión anterior.

El Diario de la Bolsa reporta que el Índice Financiero finalizó la jornada en 581.306,19 puntos (+0,89%) y el Índice Industrial cerró en 133.396,28 puntos (+3,45%).  Leer el resto de esta entrada »

Índice Bursátil Caracas cierra en 320.724,19 puntos

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este lunes en 320.724,19 puntos con una variación de 584,15 puntos (-0,18%) con respecto a la sesión anterior.

El Diario de la Bolsa reporta que el Índice Financiero finalizó la jornada en 576.181,62 puntos (-0,36%) y el Índice Industrial cerró en 128.971,12 puntos (+0,54%).  Leer el resto de esta entrada »

Índice Bursátil Caracas cierra en 321.308,34 puntos

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este viernes en 321.308,34 puntos con una variación de 1.973,97 puntos (-0,61%) con respecto a la sesión anterior.
El Diario de la Bolsa reporta que el Índice Financiero finalizó la jornada en 578.251,19 puntos (-0,44%) y el Índice Industrial cerró en 128.277,24 puntos (-1,29%).  Leer el resto de esta entrada »

EEUU: OFAC actualiza Lista Negra de sancionados de Venezuela

La OFAC del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, actualizó este 18 de junio la “Lista Negra” relacionada con Venezuela.

La OFAC emitió la Licencia General 37, con la cual la reducción de transacciones de “Delos Voyager Shipping Ltd, Romina Maritime Co Inc y ciertos buques». Leer el resto de esta entrada »

S&P 500 cierra más alto en medio de picos de COVID-19

El S&P 500 cerró nominalmente más alto el jueves, ya que los inversores evaluaron un resurgimiento de las infecciones por coronavirus y la posibilidad de una nueva ronda de cierres, así como datos que sugirieron que la economía de Estados Unidos podría no recuperarse con una curva rápida en forma de V. Leer el resto de esta entrada »