Te encuentras en los archivos de la categoría Entrevistas.

Archivo de la categoría ‘Entrevistas’

Macky Arenas entrevista a José Toro Hardy: Las sanciones nos han salvado

Por Macky Arenas

Voces reconocidas en el mundo económico y financiero alertan acerca de que, mientras no resuelva la crisis política-institucional interna, Venezuela pierde una oportunidad de oro en el mercado energético. Y es lo que está pasando. De hecho, se espera una decisión sobre Citgo que no será buena ni para la empresa ni para la república, pues la realidad es que estamos a punto de perderla.

_ Citgo fue uno de los activos más importantes de Venezuela – al menos durante los años 80- y forma parte de la estructura de refinación petrolera en el exterior que, para el 2000, ya casi había desaparecido. ¿Qué fue lo que pasó? Leer el resto de esta entrada »

Orlando Goncalves: La anti política está de moda.

Por Orlando Goncalves

Si los partidos políticos quieren rescatar la credibilidad y la democracia, deberán retomar el papel que les corresponde, ser los intermediarios entre el Estado y los ciudadanos; colocarse al lado de la gente, apoyarles en sus luchas y propender por mejorar sus condiciones de vida. De no hacerlo, la anti política seguirá poniéndose de moda, continuará avanzando, con nefasta consecuencia para las democracias. Leer el resto de esta entrada »

Entrevista: ¿Qué une a Tareck, la corrupción en PDVSA y a Rusia?

¿Qué tiene que ver la intervención de la Superindetencia de Cripto Activos, la detención del superintendente Joselit Ramírez, bajo cargos de corrupción, los detenidos ataviados con bragas anaranjadas de ejecutivos de PDVSA y la CVG, la presunta red de petro-prostitución, y el elenco de las llamadas “Muñecas del Petróleo” con la caída de los bancos Silvergate Bank, Silicon Valley Bank y Signature Bank que colapsaron en marzo de 2023?

Incluso esto llega hasta la inteligencia rusa, el conflicto en Ucrania y un problema de seguridad nacional para Estados Unidos. Leer el resto de esta entrada »

Entrevista Milos Alcalay: Esta guerra cambia toda la visión del orden internacional

Entrevista de MACKY ARENAS

_ ¿Qué balance podemos hacer de esta guerra que el propio Papa Francisco ha calificado de sacrílega?

_ Una situación lamentable para Ucrania, para Rusia y para el mundo. La guerra de una superpotencia militar, a pesar de que no es la misma fuerza de la Unión Soviética, ha desequilibrado el mundo entero, en la dimensión geopolítica, geoeconómica y geosocial. Un país que ha enfrentado lo que nadie podía haber visto hace un año: la valentía con que el pueblo ucraniano ha resistido la invasión rusa, la guerra de Putin, muestra una acción que nadie habría pensado. Leer el resto de esta entrada »

El Papa: todos debemos hacer política por el bien común

Por Benedetta Capelli

De ‘El jesuita’, escrito en 2010, a ‘Il Pastor’, un volumen que se publica actualmente en Argentina. Francesca Ambrogetti, ex directora de ANSA en el país sudamericano, y Sergio Rubin, del diario El Clarín, vuelven sobre la figura de Jorge Mario Bergoglio.

Si en el primer libro habían recogido el pensamiento del cardenal arzobispo de Buenos Aires, en este segundo el enfoque es sobre el magisterio del Papa Francisco Leer el resto de esta entrada »

Entrevista a Mons. Ovidio Pérez Morales: «Venezuela no es hoy una República»

ENTREVISTA DE MACKY ARENAS
_ Las tres virtudes teologales (fe, esperanza y caridad) han desaparecido del escenario político venezolano. Desde su perspectiva de obispo enterado y con buen manejo del tema político, ¿podría dar luces a un país desconcertado y ansioso acerca de la actual realidad?

_ En estos últimos tiempos se ha diversificado y multiplicado la oferta de candidatos que aspiran dirigir el país. También se ha atomizado el campo de la oposición. Es importante subrayar algunas cosas sobre un liderazgo que ayude a la reconstrucción del país, recordando que el episcopado ha hablado de la Refundación nacional. Hay un elemento muy importante en materia de formación del liderazgo contenido en el Evangelio porque es una enseñanza directa del Señor. Leer el resto de esta entrada »

Pedro Pablo Alcántara Habla del 23 de enero

Pedro Pablo Alcántara nos habla sobre la serie de hechos que se fueron dando y que terminaron en la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez el 23 de enero de 1958. Conversatorio grabado el 14 de enero de 2023 El Proceso de la CAÍDA DE MARCOS PÉREZ JIMÉNEZ.

Moderador: Cipriano Heredia en “Hablemos de HistoriaLeer el resto de esta entrada »

Macky Arenas Entrevista a ENRIQUE SÁNCHEZ FALCÓN: El gobierno de Transición debe continuar

 

«Las consecuencias más significativas del cese del gobierno interino serían: el decaimiento de la autoridad de las personas que actualmente gestionan exitosamente los activos del pueblo venezolano en el exterior, Citgo especialmente, así como el fin de las representaciones judiciales que defienden a esos activos de las múltiples demandas de acreedores que persiguen ejecutarlos para cobrar sus acreencias», así opinó el abogado Enrique Sánchez Falcón entrevistado por Macky Arenas.

Leer el resto de esta entrada »

Entrevista a Beatrice Rangel en la Feria del Libro de Miami

El periodista Alexis Ortiz entrevista a Beatrice Rangel sobre la Feria del Libro de Miami. Entrevista que fue transmitida en el programa Foro 17, este domingo 4 de diciembre por WLRN TV-canal 17 (Televisora publica de Miami-Dade). Leer el resto de esta entrada »

Entrevista a Alexis Algarra: Aumenta merma de la agro producción al Sur de Lago

Alexis Algarra Suarez, presidente de la ONG Foro Rural Venezolano (FRV), manifestó que “la crecida de los ríos Zulia y Catatumbo en el sur del lago, afecta de forma directa la mermada producción agraria cercana a los ríos Zulia y Catatumbo”. Leer el resto de esta entrada »

Entrevista a Laureano Márquez: “Poderes autoritarios utilizan el miedo para el control de la población”

Por Tomás Guevara

El comediante, politólogo, académico, escritor y guinista venezolano Laureano Márquez defiende que «el humor es alimento para el alma» y lo sustenta entre explicaciones que van desde la perspectiva filosófica hasta el efecto anatómico que produce la risa, misma que él se encarga de provocar en los espectadores que acuden a sus presentaciones.

Este reconocido comediante venezolano realizó recientemente una gira por la costa este de Estados Unidos, donde un ávido público conformado mayoritariamente por venezolanos y miembros de otras diásporas latinoamericanas, llenaron las salas en Washington DC y Virginia para ver su más reciente producción: «El miedo». Leer el resto de esta entrada »

Entrevista: Luis Granados explica propuesta para refundar a Venezuela

Refundar la República Bolivariana de Venezuela a través de una nueva constituyente proponen dirigentes sociales, quienes han venido realizando giras y foros por las ciudades del país, en procura de un cambio político, económico y social.

El arquitecto Luis Granados, exministro de Desarrollo Urbano durante el segundo gobierno de Rafael Caldera y secretario de organización de la asociación civil Asamblea Nacional Constituyente Originaria (ANCO), expresó que el proyecto lo han venido impulsando desde hace varios años. Leer el resto de esta entrada »

Napoleón Bravo entrevista a Humberto Calderón Berti sobre la coyuntura petrolera

Entrevista de Napoléon Bravo al ingeniero Humberto Calderón Berti, ex Canciller, ex presidente de PDVSA, ex ministro de Energía, embajador.

Fuente: Cortesía de Napoleón Bravo-24

Oscar Doval: El impuesto a las transacciones es una ley “matapasiones” para la producción

El analista señala que existe una ambivalencia en las decisiones económicas que se toman desde oficialismo. No se explica cómo luego de las señales de la reducción del encaje legal y la autorización del crédito en divisas, surge la Ley del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras

“El Gobierno debe dejarse de andar como un matapasiones del sector privado. Lo tiene que hacer su aliado”. Leer el resto de esta entrada »

Entrevista Miguel Henrique Otero: “Venezuela país apagado para noticias independientes”

El régimen de Nicolás Maduro en Venezuela entregó este lunes la sede del diario El Nacional, crítico de la dictadura, al líder chavista Diosdado Cabello, luego de ser embargado en mayo de 2021 tras una demanda por “daño moral”.

“En un irregular y clandestino remate judicial”, señaló una nota de prensa del diario. “Se adjudicó directamente la propiedad de la sede de El Nacional y los lotes de terreno sobre los que esta se encuentra construida a Diosdado Cabello Rondón”. Leer el resto de esta entrada »

Entrevista a Rafael Quiroz: Qué pasó con el petróleo en el 2021

“Durante el año 2021 la demanda petrolera retomó una senda sostenida de crecimiento aunque tuvo que adaptarse a los embates de la pandemia y su efecto adverso sobre la normalización del transporte aéreo en particular”. La afirmación corresponde al economista petrolero Rafael Quiroz Serrano, quien hizo un balance sobre la actividad petrolera mundial durante el año 2021. Leer el resto de esta entrada »

Cipriano Heredia conversa con Antonio Paiva sobre Las Concesiones Petroleras

En el ciclo de “Historia Económica”, Cipriano Heredia dio inicio al tema de “La Venezuela Petrolera” – en su primera parte – conversando con el economista y profesor Antonio Paiva. En esta ocasión, sobre “Las concesiones petroleras”. Leer el resto de esta entrada »

Humberto Calderón Berti habla a sus 80 años

Humberto Calderón Berti celebró recientemente sus 80 años en la ciudad de Madrid. Ciudad en la cual reside, dada su oposición al régimen como otros millones de venezolanos que han debido emigrar.

Con motivo de la celebración familiar por su cumpleaños, Calderón Berti pronunció unas sentidas palabras a sus familiares y amigos. Emocionado, habló desde su corazón ante los retos que enfrentará Venezuela. Sus palabras abren camino al futuro. Leer el resto de esta entrada »

Entrevista a los fundadores de FundarIndiaWorld

FundarIndiaWorld es un emprendimiento social integrado por jóvenes con gran iniciativa y creatividad. Su propósito es construir la nueva eco-sociedad en Venezuela y el Mundo, con valores nativo-comunitarios, como son: conexión con la naturaleza, hábitos de vida saludables, libertad, y profundo respeto por la diversidad. Construir eco-sociedad significa asegurar una buena calidad de vida para las generaciones venideras.

En esta entrega, entrevistamos a tres de sus integrantes: Indira Marcano, Vrajesvari Sandin y Mónica Fernández, quienes divulgaron sus programas, tales como la enseñanza del Yoga, el programa de «Semillas Puras», entre otros. Leer el resto de esta entrada »

Leopoldo López: “No podemos permitir que se apague la llama de la libertad»

El líder de la oposición venezolana, Leopoldo López, reconoció que la oposición se encuentra en un momento crítico, donde corren el riesgo que “se apague la llama” y los venezolanos crean que “no vale la pena seguir luchando”.

Durante una entrevista con la Voz de América, en Washington, López señaló que además de controlar los medios de comunicación para replicar sus mensajes, el gobierno de Nicolás Maduro «chantajea a los líderes de la oposición, sobornan a los líderes de la oposición” y recibe un apoyo «formidable» de China, Rusia, Cuba y otros. Leer el resto de esta entrada »