Te encuentras en los archivos de la categoría Nuevas tasas.

Archivo de la categoría ‘Nuevas tasas’

Presidente de Cámara de Comercio de Caracas propone reforma tributaria

“Hemos propuesto, al igual que otros especialistas, la necesidad de un plan maestro de reforma tributaria. Esto es distinto a las modificaciones asistemáticas, contradictorias, confiscatorias y de múltiple imposición generadas por el gobierno, en los últimos años, a través de la utilización de la figura de la Asamblea Constituyente y de los decretos leyes que desde hace varios años han sustituido la voluntad y la labor de la Asamblea Nacional como órgano legislativo”, indicó el Presidente de la Cámara de Comercio de Caracas, Leonardo Palacios.
Leer el resto de esta entrada »

Gobierno de Brasil anuncia baja de impuestos para abaratar autos populares

El gobierno de Brasil anunció hoy jueves un programa que busca reducir el precio de los automóviles nuevos populares, cuya principal medida es la reducción de impuestos para vehículos que cuesten hasta 120.000 reales (unos 24.000 dólares).

Según el gobierno, la reducción en los precios finales de los vehículos variará de 1,5 a 10,79 por ciento, con descuentos mayores para los coches más baratos. Leer el resto de esta entrada »

Argentina: Banco Central sube tasa de interés para plazos fijos al 97% anual

El Banco Central dispuso la subida de la tasa de interés para plazos fijos al 97% anual, con el objetivo de evitar que la volatilidad financiera actúe como motor de las expectativas inflacionarias.

«En pos de mantener el incentivo al ahorro en pesos, el BCRA elevó la tasa de interés mínima garantizada sobre los plazos fijos de personas humanas, estableciendo el nuevo piso en 97% anual para las imposiciones a 30 días hasta $ 30 millones (154% de TEA)», indicó la autoridad monetaria en un comunicado. Leer el resto de esta entrada »

Lanzan oficialmente Swap Connect entre Hong Kong y China

Banco Popular de China en Beijing.

Swap Connect, un programa de acceso al mercado de tipos de interés en la modalidad swap, fue lanzado oficialmente este lunes entre la parte continental de China y la Región Administrativa Especial de Hong Kong (RAEHK), informó el banco central del país.

Bajo el programa, se permitirá a los inversores nacionales y extranjeros llevar a cabo la negociación y compensación de swaps de tipos de interés en renminbi a través de instituciones de infraestructura en la parte continental y la RAEHK, detalló el Banco Popular de China a través de una declaración en línea. Leer el resto de esta entrada »

G7: Líderes financieros se comprometen a contener la inflación

Los principales líderes financieros del Grupo de los Siete se unieron el sábado en su apoyo a Ucrania y en la determinación de aplicar sanciones contra Rusia por su agresión, pero no hicieron ninguna mención directa a China.

Los ministros de Finanzas y los jefes de los bancos centrales de las siete naciones más ricas concluyeron tres días de conversaciones en Niigata, Japón, con una declaración conjunto en la que se comprometen a controlar la inflación, a ayudar a los países que tienen que hacer frente a deudas abultadas y a reforzar los sistemas financieros. Leer el resto de esta entrada »

Hacia una tormenta perfecta

Por Eduardo Martínez

Se desinfla el globo de una presunta recuperación del país. Los indicadores de actividad económica muestran claros signos de retroceso, y la situación socioeconómica desmejora.

Ante esta situación, el gobierno no asume la realidad. A pesar de continuar en su afán de sustituir la realidad por una imagen ficticia de bienestar, aplican medidas que asoman la gravedad de lo que sucede. Leer el resto de esta entrada »

Aumentan Unidad Tributaria en «sopotocientos» por ciento

El Seniat aumentó el valor de la Unidad Tributaria (UT), este 8 de mayo cuando apareció en la Gaceta Oficial No. 42.623, de 0,40 bolívares a 9 bolívares. Lo que representa un incremento del 2.150%, tan alto, que la mejor manera de decirlo es que  la aumentaron en «sopotocientos» por ciento.

Un detalle peculiar de la Providencia, es que tiene fecha del 13 abril -hace casi un mes- pero entró en vigencia el 8 de mayo, al aparecer publicada en la Gaceta Oficial, como reza el Artículo 4. Leer el resto de esta entrada »

China: Caen precios de bienes de capital y baja capacidad utilizada

La mayoría de los bienes de capital en China registraron precios más bajos a mediados de abril en comparación con los de principios del mismo mes, revelaron hoy lunes los datos oficiales.

De los 50 bienes monitoreados por el Gobierno, que incluyen tubos de acero sin soldadura, gasolina, carbón, fertilizantes y algunos productos agrícolas utilizados en su mayoría para el procesamiento, 19 reportaron subidas de precios, 29 registraron precios más bajos y dos se mantuvieron sin cambios, según el Buró Nacional de Estadísticas. Leer el resto de esta entrada »

Cámara de Comercio de Caracas pide eliminar Impuesto a Grandes Transacciones Financieras

El Presidente de la Cámara de Comercio de Caracas, Leonardo Palacios, insiste en su llamado al Gobierno para que elimine el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF).

“No se trata de reducir la tasa, es que hay que eliminar el impuesto y buscar ser mucho más eficiente en el diseño del Impuesto al Valor Agregado (IVA), tratar de buscar que, efectivamente, el IVA tenga menos exenciones. Que el IVA se corra por toda la cadena desde la importación hasta el consumo final, sin obstáculos, y que eso lleve a una mayor recaudación”, expresa. Leer el resto de esta entrada »

Uruguay reduce tasa de interés a 11,25%

El Banco Central del Uruguay (BCU) anunció hoy miércoles una reducción de la Tasa de Política Monetaria (TPM) de 25 puntos básicos hasta un 11,25 por ciento, ante el «descenso paulatino de la inflación» que se espera continúe en los próximos meses. Leer el resto de esta entrada »

Argentina: Precios mayoristas subieron 5,1% en marzo y la construcción el 4,5%

El índice de precios mayoristas registró en marzo un incremento de 5,1% y de esta forma, a lo largo del primer trimestre, acumuló un alza del 19,7%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El organismo dio cuenta además, que el costo de la construcción subió 4,5% en marzo y 17,2% en los tres primeros meses del año. Leer el resto de esta entrada »

Mercado brasileño eleva a 6,01% previsión de inflación en 2023

El mercado financiero brasileño elevó de 5,98 a 6,01 por ciento la previsión de inflación para el presente año y la modificó de 4,14 a 4,18 por ciento para el próximo, divulgó hoy lunes el Banco Central de Brasil.

La meta oficial en Brasil es de una inflación de 3,25 por ciento en 2023 y de 3 por ciento en 2024, en ambos casos con 1,5 puntos porcentuales de margen de tolerancia. Leer el resto de esta entrada »

FMI: Latinoamérica recuperó tasa de empleo «pre pandemia»

Por Iacopo Luzi

Tres años después de que la incertidumbre se apoderara de las economías de todo el mundo debido al COVID-19, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ve motivos para el optimismo y destaca que los niveles de empleo en América Latina ya han superado los que se presentaban antes de la pandemia.

Gustavo Adler, jefe de División en el Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), explicó a la Voz de América que, durante la pandemia, las economías mostraban altas tasas de desempleo. Actualmente, la mayoría de las economías se encuentran en «pleno empleo» y el nivel de este «ya superó los niveles pre pandemia». Leer el resto de esta entrada »

Inflación de marzo proyecta una inflación anualizada del 501%

Las cifras de inflación correspondiente a marzo de 2023 indican una importante desaceleración en el ritmo de aumento de los precios.

Efectivamente, la tasa de inflación mensual alcanzó a 4,2% en tanto que la tasa anualizada sigue siendo considerablemente elevada al registrar el alza de 501%. La tasa acumulada  se situó en 67,7%. Leer el resto de esta entrada »

Aumentada Unidad Tributaria en Distrito Capital a Bs. 73,46

Empresarios y residentes se quejaban que ya la UT era muy alta. «Es un asalto», comentaron.

El Gobierno de Caracas informó a través de su cuenta en Twitter que a partir del pasado 03 de abril el valor de la Unidad Tributaria (UT), que rige a los impuestos y actividades comerciales en esa jurisdicción ascendió a Bs. 73,46.

El incremento representa un 22,54% con respecto al valor anterior, el cual fue establecido el pasado mes de enero pasado en 59,95 Bolívares. Leer el resto de esta entrada »

La FED subió la tasa de interés en 25 puntos básicos

La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) decidió en Washington incrementar la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos y adelantó la posibilidad de poner un freno a nuevas subas debido a la reciente crisis bancaria desatada y ante eventuales complicaciones en el sistema.

De esta manera, su indicador de tasa de interés se ubica en un rango de entre 4,75% y 5%. Leer el resto de esta entrada »

Fed: «Es posible un «ajuste «adicional de las tasas»

Jerome Powell, jefe de la Federal Reserve.

La Reserva Federal de Estados Unidos elevó el miércoles las tasas de interés en un cuarto de punto porcentual, pero indicó que está a punto de frenar nuevas alzas en los costos del endeudamiento en medio de la reciente agitación en los mercados financieros tras el colapso de dos bancos estadounidenses. Leer el resto de esta entrada »

Crisis bancaria: FED deberá definir esta semana un nuevo ajuste en la tasa de interés

La crisis bancaria desatada durante la última semana en EEUU y Europa meten presión sobre la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED), que entre el martes y el miércoles deberá decidir si nuevamente incrementa la tasa de interés de referencia en su objetivo por controlar la inflación. Leer el resto de esta entrada »

Accionistas demandan colectivamente a empresa matriz de Silicon Valley Bank

Se está presentando una demanda colectiva contra la empresa matriz de Silicon Valley Bank, su director ejecutivo y su director financiero, alegando que la empresa no reveló los riesgos que futuros aumentos de las tasas de interés tendrían en su negocio.

La demanda contra SVB Financial Group, el director ejecutivo Greg Becker y el director financiero Daniel Beck se presentó en el tribunal de distrito de Estados Unidos para el distrito norte de California. Está buscando que se otorguen daños no especificados a quienes invirtieron en SVB entre el 16 de junio de 2021 y el 10 de marzo de 2023. Leer el resto de esta entrada »

José Antonio García: Emprendedores y Empresarios – Recomendaciones 2023.

Por José Antonio García

Se estima que Venezuela en 2.022 incrementó su actividad económica en +10%. No obstante, la economía aún es muy pequeña en comparación con el año 2013.

En los meses de Enero y febrero de 2023 se experimentó un descenso en el consumo de más del -20%, ocasionado por la caída del poder adquisitivo de los trabajadores del sector público y las pensiones en más de -75%, y también en los trabajadores del sector privado y las familias que reciben Remesas en -44%. Leer el resto de esta entrada »