Entradas con la etiqueta ‘simon jimenez salas’

Simón Jiménez Salas: Análisis jurídico de Ley que regula las ONGs

La Asamblea Nacional ha aprobado en primera discusión un proyecto de ley que denomina “Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones NO Gubernamentales y afines”; de cuyo proyecto realizamos las siguientes consideraciones:

1. La Exposición de Motivos de la Ley, bien redactada, explica los alcances conceptuales de la Ley y comienzan por aceptar que nuestras sociedades, en alguna forma han estimulado la formación de asociaciones  civiles, “independientemente de las formas que tenga en el derecho interno” e inmediatamente evidencian su carácter  de socialismo del siglo XXI  al afirmar que estas asociaciones son “fomentadas y financiadas desde los centros de poder hegemónico”.

Leer el resto de esta entrada »

¿Elecciones para qué? – Estudio Histórico

El abogado y profesor universitario Simón Jiménez Salas escribió un análisis jurídico sobre el llamado a las elecciones del próximo 6 de diciembre.

En su análisis, Jiménez Salas revisa la historia de las elecciones en Venezuela desde 1958 hasta 1998.

Asimismo, sopesa las “acciones ilegítimas desde el TSJ del Gobierno”, y las exigencias de la oposición negadas por el gobierno, el TSJ y el CNE.

En este contexto, pasa a examinar la decisión de la oposición de no participar en las elecciones convocadas por el régimen. Para finalmente llegar a conclusiones, luego de preguntarse ¿Elecciones para qué?

Haciendo click en el siguiente link pueden leer y bajar el referido análisis:

ELECCIONES PARA QUE

Simón Jiménez Salas: Decantación del ser político (4 de 4)  

Por Simón Jiménez Salas

La política como profesión

En una oportunidad un abogado se quejaba de los deportistas que ganaban mucho dinero en comparación a los abogados como él, que “tuvo que quemarse las pestañas estudiando para graduarse”. El abogado, como cualquier otro profesional, incluyendo al político, tendrá éxito personal y económico, en la medida que ejerza su profesión con pasión, que se prepara en el conocimiento todos los días, cada día mas, y que se sacrifique porque es un mundo competitivo; como en que enfrenta el deportista quien llega después de grandes sacrificios de tiempo, perseverancia y mejoría, siendo mejores que otros que aspiraban a la cúspide. Leer el resto de esta entrada »

Simón Jiménez Salas: Decantación del ser político (3 de 4)  

Por Simón Jiménez Salas

Los líderes en Venezuela

Los partidos se proyectan a través de un líder o líderes políticos que son los jefes o  conductores que motivan e incentivan a la militancia para que manifiesten testimonios con las características que señale dicho líder. El Líder trasmite respeto, deseo de participación activa o de conveniencia pata asistir a las movilizaciones;  atrae la militancia a la práctica del proselitismo y a un trabajo objetivado en función del bienestar de la organización política.   Leer el resto de esta entrada »

Simón Jiménez Salas: Decantación del ser político (2 de 4)  

Por Simón Jiménez Salas

La valoración despectiva

La constante valoración (o desvaloración) del político lo califican de “deshonesto”, lo cual constituye un deporte universal afirmado por generaciones y por muchos países. Cuando leemos la historia más antigua leemos que ya se despotricaba de los políticos y se les calificaba de deshonestos, cuando es condición existencial en el político la honestidad, recordando que estamos hablando del político democrático. No hablamos del político afiliado al totalitarismo que por esencia debe ser deshonesto no solo en lo económico o en lo social sino en todos los géneros y especies. Leer el resto de esta entrada »

Simón Jiménez Salas: Decantación del ser político (1 de 4)  

Por Simón Jiménez Salas

El político en la mayor parte de los países son  calificados peyorativamente, al considerarlos «protagonistas activos» de la corrupción, y en menor grado carentes de la capacidad suficiente para entender la diversidad social.

El político no es una unidad  aislada; pues para tener tal calificación debe  estar integrado, como militante o miembro de agrupaciones colectivas ejerciendo actividades directa o indirectamente de tipo político, llámese partido,  movimiento político, ONGs. grupos de estudios, instituciones, organizaciones etc.

Se ha dicho equivocadamente que una persona al pertenecer a la administración pública  es político. No, no es verdad, es un servidor público que pudiere hacer política, o que gusta de la política; pero político no debe ser. Leer el resto de esta entrada »

Simón Jiménez: Caminando por un puente de vidrio hacia el fraude electoral (1)

Por: Simón Jiménez Salas

1) Un ilegitimo Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que fue  designado violando todas la normativa vigente, ha decidido  replicar su ilegitimidad, designando  un Consejo Nacional Electoral (CNE) con fundamento a una supuesta omisión legislativa; organismo que integró mayoritariamente por comunistas afectos al régimen venezolano. Leer el resto de esta entrada »

Simón Jiménez Salas: Caos e Insurgencia

Por Simón Jiménez Salas

  1. Hace bastante años jóvenes comunistas de Latinoamérica viajaban a Cuba para cursos de guerrillas, asalto al poder y estudios políticos de izquierda. Hay constancia que Nicolás Maduro estuvo en uno de esos cursos.

Pareciera que hoy día la Universidad para el estudio del CAOS, es Venezuela; lo que se desprende de informaciones derivadas y lógicas en los «desórdenes» de Chile y USA. Leer el resto de esta entrada »

Simón Jiménez Salas: DIALOGO, NEGOCIACION Y MEDIACIÓN

Por Simón Jiménez Salas

En dos momentos anteriores he realizado, puntualización de cuanto a mi entender debe tener la negociación y el dialogo, y consecuentemente la mediación, partiendo de mi experiencia como abogado con mas de 50 años en el ejercicio. Hoy he querido desarrollar algo más esas ideas para mis contactos, en razón de estar sobre el tapete una negociación entre el Gobierno de Venezuela y la Oposición democrática.

Leer el resto de esta entrada »