Entradas con la etiqueta ‘copei’
La Historia de HOY por Víctor Mendoza – enero 13 –
El Almanaque del Santoral de hoy VIERNES 13 DE ENERO DEL AÑO 2023, señala el onomástico de SAN HILARIO. Saludamos a todas las damas y caballeros que llevan por nombre HILARIA e HILARIO.
Los estudiosos de la historia venezolana, certifican que el 13 de enero del año 1931, falleció en la ciudad de Caracas, Parroquia El valle, el distinguido médico y crítico literario JESÚS MARÍA SEMPRUM PULGAR. De acuerdo a la fuente, había nacido en San Carlos del Zulia, el 26 de septiembre del año 1882. Leer el resto de esta entrada »
La Historia de HOY por Víctor Mendoza – junio 3 –
El Santoral de hoy viernes 3 de junio del año 2022 establece el onomástico de SAN CARLOS LWONGA (1860-1886) Quién fuera un Catequista Católico de Uganda, venerado por la Santa Iglesia Católica. Éste prelado de Dios fue canonizado el 18 de octubre de 1964. Saludamos a todas aquellas personas que llevan por nombre Carlos. Leer el resto de esta entrada »
La Historia de HOY por Víctor Mendoza
Los franceses de la localidad de Poitiers, ubicada en la zona occidental de Francia, están de fiestas hoy miércoles 13 de enero de 2021, que de acuerdo al Santoral, celebran al Santo «SAN HILARIO DE POITIERS«, quién venía de una familia adinerada y recibió una educación literaria.
Es venerado como Santo y Doctor de la Iglesia Católico. En otras palabras, fue escritor y referencia como «martillo de los arianos» y «Anatacio de Occidente». Había nacido en el Siglo IV en 315 d.C en la de Poitiers y fallecido en su tierra natal en 367 d.C. Leer el resto de esta entrada »
Enrique Mendoza: Los venezolanos no pueden esperar por propuestas fantasiosas
A pocos días para la realización de las elecciones parlamentarias convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el presidente de Copei Miranda y ex gobernador de esta entidad, Enrique Mendoza, manifestó que los venezolanos no pueden esperar por fuerzas extranjeras ni por propuestas fantasiosas para salir del gobierno de Nicolás Maduro.
“Llevamos años intentando cambiar el rumbo del país porque la mayoría de los venezolanos queremos un cambio, y la respuesta de por qué no avanzamos se debe sencillamente a que la política se ha convertido en una élite de quienes coordinan esto, en lugar de llegarles al corazón de la gente, de las comunidades y eso ha traído como consecuencia, fracaso tras fracaso. Por eso, siempre que se pueda, debemos ir a votar. El único golpe de Estado que damos los demócratas es con el voto”, dijo Mendoza. Leer el resto de esta entrada »
El país no se acaba
En la última semana, los sucesos políticos han enervado los ánimos de los venezolanos.
La decisión de la Sala Constitucional del TSJ de nombrar los rectores del Consejo Nacional Electoral, así como otras dos decisiones de la misma sala -interviniendo los partidos Acción Democrática y Primero Justicia- han alimentado las protestas a través de las redes sociales.
No son nuevas ninguna de estas tres acciones. Ya en el pasado, la Sala Constitucional designó los rectores en dos oportunidades, alegando la figura de la “omisión” parlamentaria. Leer el resto de esta entrada »
Partidos políticos rechazaron el aumento de gasolina
Los principales partidos políticos venezolanos rechazaron este domingo, el aumento de los precios de la gasolina decretado este sábado por el gobierno, y que entrará en vigencia hoy lunes 1º de junio.
El diputado Juan Pablo Guanipa, del partido Primero Justicia, señaló que este aumento “es la demostración del profundo fracaso de lo que nos vendieron como socialismo del siglo Leer el resto de esta entrada »
Foro en Copei: Lavado de dinero supone un daño al país
En el Foro «Viabilidad y Alcances de la Ley de Repatriación de Capitales Forajidos y Lucha Contra el Saqueo Financiero a Venezuela», organizado por el partido Copei, el panel integrado por el abogado Alejandro Rebolledo, José Guerra; Jesús Rangel Rachadell y Roberto Enríquez, alertaron que si no se acelera el proceso de repatriación del dinero de venezolanos en la banca del exterior, esto supondría un daño “irreparable para el país”. Leer el resto de esta entrada »
Copei consignó ley de repatriación de capitales forajidos
Tras su regreso de la reunión con la banca multilateral, el presidente del partido Copei, Roberto Enríquez, en nombre de la Fracción parlamentaria de la Concertación, introdujo el Proyecto de Ley de Repatriación de Capitales Forajidos y Lucha Contra el Saqueo Financiero a Venezuela ante la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional; con la finalidad de que las personas que tengan dinero en el exterior, cuya procedencia no es justificada, puedan devolverle los recursos al país. Leer el resto de esta entrada »
Copei presentará proyecto de ley para repatriación de $350.000 millones
Copei presentará en los próximos días un proyecto de Ley para la Repatriación de Capitales Forajidos saqueados al país, cuya suma oscila los 350.000 millones de dólares. Leer el resto de esta entrada »
Delegación de Copei está en Washington para consultas al FMI BID y BM
El dirigente de Copei, Robert García informó que ya está en Estados Unidos la delegación del partido socialcristiano, integrada por el presidente Roberto Enríquez, el vicepresidente, Enrique Naime y el diputado -miembro de la comisión de política exterior- Morel rodríguez; quienes serán recibidos este martes por los equipos gerenciales y técnicos del Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo. Leer el resto de esta entrada »
Orlando Ochoa: La situación económica está peor
El partido socialcristiano Copei estructuró el equipo que buscará rescatar la economía, estará conformado por economistas independientes y socialcristianos en aras de presentar un modelo económico alternativo, “que saque al país de la crisis”. Leer el resto de esta entrada »
Copei: “La corrupción está acabando con Venezuela”
El vicepresidente de estrategia de Copei, Nelson Chitty La Roche, manifestó que hay una tendencia a la malversación de fondos públicos en Venezuela y que la Contraloría General de la República, “hace muy poco” al respecto. Dijo que en el país la situación no debe ser permitida debido a la crisis económica. Leer el resto de esta entrada »
Copei crea el Comité de Defensa de la Propiedad Privada
El segundo vicepresidente del partido Copei, Nelson Maldonado, anunció la creación del Comité de Defensa de la Propiedad Privada, debido a la preocupación de la organización, “por la violación a las normas establecidas en la Constitución”, con respecto a las regulaciones e inspecciones que está realizando el Gobierno al sector comercial.
Copei: Sicad agudiza “la olla de los guisos del Gobierno”
El secretario general de Copei, Jesús Alberto Barrios, manifestó, en rueda de prensa, que el Gobierno debe realizar un viraje político y económico para competir en el Mercado Común del Sur (Mercosur). “Estamos sin rumbo político y sin rumbo económico”.
“¿Cómo competimos en el Mercosur con este modelo estatista y socialista?
Hay una distorsión general d la economía, -dijo Barrios- para competir hay que revisar las políticas internas”.