Entradas con la etiqueta ‘hegemonia’

64% de venezolanos cree que existen estrategias desinformación en Venezuela

Por Álvaro  Algarra y Carolina Alcalde

El 64 % de la población en Venezuela considera que existen estrategias de desinformación y manipulación de las noticias, revela un estudio sobre acceso a la información en Venezuela elaborado por Equilibrium CenDE, un centro de investigación que analiza problemas en el ámbito social, económico y político en Venezuela y el resto de América Latina. Leer el resto de esta entrada »

Editorial: Las batallas que no vemos y no peleamos – El control de las ONGs

La hegemonía comunicacional nos mantiene ajenos al acontecer de lo que pasa en Venezuela y el Mundo. Lo compensamos con la televisión por cable, navegando en Internet y las redes sociales. ¿Cuáles esos esos espacios? La Asamblea Nacional (AN), las radios en manos del régimen, e incluso lo que se publica en la Gaceta Oficial, entre otros.

Es tal el desinterés en la Gaceta Oficial, que nos sorprendemos cada tanto cuando alguien re envía un decreto o resolución publicada hace 2, 3 y hasta 5 años. Leer el resto de esta entrada »

Editorial: Entre la hegemonía comunicacional del régimen y el silencio de la oposición

Hoy 5 de enero, por ejemplo, sesionará la Asamblea Nacional (2015) con el objetivo de designar la directiva para el año 2023. Además, deberá informar, cuál será la figura que sustituirá al Gobierno interino. A pocas horas de esta sesión, los venezolanos no estamos informados. Como si nosotros fuéramos extranjeros o peor, extraterrestres de otras galaxias. Por esa razón – ante la ausencia de informaciones – hoy incluimos en esta edición de www.economiavenezolana.com las predicciones de un reputado vidente.

Leer el resto de esta entrada »

Las «Sombras chinescas» del régimen

Por Eduardo Martínez

Nos hemos olvidado de las “sombras chinescas” con el advenimiento de la revolución digital, que ha permitido inimaginables modalidades audiovisuales. Sin embargo, esta antigua modalidad expresa con bastante precisión la metodología aplicada en la política comunicacional, o hegemonía comunicacional, como le encantaba señalar al fallecido comandante, que aplica el régimen venezolano. Leer el resto de esta entrada »

Obispos se pronuncian sobre la abstención y advierten trasfondo hegemónico del régimen

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), emitió este miércoles un comunicado, en el cual fijó posición sobre las próximas elecciones regionales y locales a celebrarse el domingo 21 de noviembre.

Bajo el título de “Más allá de las elecciones regionales”, los obispos consideran que “Venezuela como nación está herida en su estructura humana, social e institucional, en gran medida como consecuencia de un modelo político autorreferencial, de vocación totalitaria, y que reiteradamente hemos caracterizado como “moralmente inaceptable” por su irrespeto, internacionalmente reconocido, de los derechos humanos, la destrucción de la estructura productiva y un empobrecimiento inédito de las grandes mayorías por falta de inversión, incentivos, seguridad jurídica y estabilidad financiera”. Leer el resto de esta entrada »

Analistas: Maduro avanza hacia un control “hegemónico» dentro del chavismo

Por Adriana Núñez Rabascall

Enfrentamientos con piedras, golpizas entre activistas y denuncias de coacción para votar fueron algunas de las incidencias reportadas durante las elecciones primarias del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que tuvieron lugar el domingo y en las que, de acuerdo con el balance oficial, participaron 3,5 millones de ciudadanos.  Leer el resto de esta entrada »

Las aguas que trajeron estos lodos: la Constituyente de 1999  

Por Eduardo Martínez

V.I. Lenin decía que los capitalistas en su afán de ganancias eran capaces de vender la soga con la cual, posteriormente serían ahorcados. La cita no es textual. Pero sirve para ilustrar lo que sucedió en Venezuela. No solo en el sector económico, sino en el político, en el legal y en la mayor parte del gran conglomerado de las instituciones venezolanas.

El inicio del proceso constituyente de 1999 fue algo más que la redacción de una nueva constitución. Significó el inicio de un sistema político donde se vota para todo, pero donde no existe equidad, ni representación proporcional, ni justicia. Solo hay la hegemonía del régimen. Leer el resto de esta entrada »

Mn. Mario Moronta: De cara a lo que nos viene…

Por Monseñor Mario Moronta +Obispo de San Cristóbal, Venezuela.

Con mucho temor y temblor, a Ustedes hermanos, compañeros, amigos, les ofrezco estas reflexiones. Ciertamente reflejan una angustia, no sólo mía sino de muchísimos… No soy un politólogo, sino un pastor y un ciudadano. Las hago desde esta condición…. Perdonen si no es lo que esperaban. Ojalá esté equivocado… Siento que no lo estoy. Quizás hay mucho que precisar… Pretenden estas ideas ser un cauce para seguir reflexionando y asumir el reto que se nos coloca ante nosotros. Ya no hay tiempo que perder… Leer el resto de esta entrada »

Editorial: La censura a CNN

conatel-censura-ntn24CONATEL, el ente público que regula los canales de radio y televisión en Venezuela, este miércoles ordenó a las operadoras de televisión por cable sacar del aire a CNN en español, primer canal de información de 24 horas del mundo.

La razones escritas en el comunicado, que serían complementadas por la canciller Delcy Rodríguez, transcriben artículos de la Constitución que nos garantizan “la comunicación libre y plural”, “Toda persona tiene derecho a la información oportuna, veraz e imparcial, sin censura”, entre otras citas. Leer el resto de esta entrada »

Cierre de El Carabobeño muestra intento fracasado de hegemonía comunicacional

el-carabobeno-periodico-cediceEl intento oficial por imponer la hegemonía comunicacional ha fallado, motivo por el cual el gobierno se ha visto obligado a ejercer la violencia y a silenciar a los medios de comunicación. Esta es la conclusión que se deriva del estudio El zarpazo a El Carabobeño, elaborado por la socióloga Isabel Pereira, coordinadora del Observatorio de Derechos de Propiedad del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice Libertad). Leer el resto de esta entrada »

Maduro amplía a prensa internacional hegemonía comunicacional

CNNe-nuevo-logoLa detención y expulsión este fin de semana de dos periodistas brasileños y la amenaza de vetar al canal de noticias CNN muestran que el gobierno de Nicolás Maduro está intensificando su postura contra los medios de comunicación internacionales para evitar que se informe sobre lo que está ocurriendo en Venezuela, opinó el periodista y doctor en Ciencia Política Andrés Cañizales. Leer el resto de esta entrada »

Carlos Correa: La Ley de Comunicaciones descarta un modelo de sociedad plural y democrática

Carlos Correa

La Ley de Comunicaciones del Poder Popular que se comenzará a discutir a partir del próximo jueves en Asamblea Nacional, es discriminatoria y pretende establecer una hegemonía del estado en los medios comunitarios.

Así lo expresó Carlos Correa, directivo de la ONG Espacio Público, quien estuvo de visita este viernes invitado por el CNP Anzoátegui, en el marco del recorrido que están haciendo Silvia Alegrett, Secretaria General e Ivón Andara, Secretaria de Organización Nacional, con el objetivo de estrechar vínculos y actualizar datos de los asociados de todas las seccionales del país.

Leer el resto de esta entrada »