Entradas con la etiqueta ‘escalada’
Genocidio en Ucrania y la III Guerra Mundial
Por Vladimir Kavan, desde Praga
Observar una guerra ha cambiado en el Siglo XXI. Hoy en día cualquier persona puede grabar un video desde su celular y publicarlo en la Internet, a segundos de haber ocurrido,para que el mundo se entere de acontecimientos en pleno desarrollo.
La percepción de lo que ocurre ha cambiado, pues no es lo mismo leer la descripción de un evento, que ver casi en vivo y a color ese evento. Y en este caso, en Ucrania estamos viendo como es en la realidad que se produce un genocidio. Leer el resto de esta entrada »
Centro de Estudios Agroalimentarios alerta ola de violencia en el campo
Edison Arciniega, presidente del Centro de Estudios Agroalimentarios, alertó la mañana de este martes una ola de violencia en el campo venezolano que incluye dos intentos de sicariato en lo que va de 2022. Aseveró que frente a esto hay absoluta inacción de los organismos del Estado. Leer el resto de esta entrada »
FMI: Escalada de precios de metales retardaría transición energética
Por Lukas Boer, Andrea Pescatori, Martin Stuermer y Nico Valckx
El histórico giro mundial hacia la disminución de las emisiones probablemente desencadenará una demanda sin precedentes de algunos de los metales más importantes que se usan para generar y almacenar energía renovable en un escenario de cero emisiones netas de aquí a 2050. Leer el resto de esta entrada »
23 Crónica de guerra: La gran ausente
Por Eduardo Martínez
Ha ocurrido de todo en más de dos meses de protestas por la violación sistemática de la Constitución por parte del régimen de Nicolás Maduro, y la Cruz Roja no ha aparecido por ninguna parte.
Ante los reclamos de la población, el único avance que muestra el régimen son la siembra de cruces en los cementerios, las acciones represivas de la GNB, la PNB y colectivos paramilitares que allanan, arremeten violando hasta las leyes internacionales en caso de guerra.
22 Crónica de guerra: Neomar, víctima de un bombardeo
El asesinato del adolescente Neomar Lander debe llamar a la reflexión profunda de la conciencia del país.
Neomar no fue una de las decenas de cadáveres que son encontrados cada día en el país. De lo cuales, a muchos de ellos, nunca llegamos a conocer sus identidades y mucho menos su victimario.
21 Crónicas de guerra: Los mala conducta de la GNB-PNB
Esta semana le tocó a la Guardia Nacional Bolivariana y a la Policía Nacional Bolivariana sacar afuera todo lo que llevan por dentro. Al disparo de perdigones, lacrimógenas, metras y piezas metálicas, hay que añadir la “rapiña” entre sus nuevos procederes.
Una característica de la guerras –y estamos en una guerra hasta ahora no convencional- es sacar lo peor de cada persona que se convierte en combatiente.
20 Crónica de guerra: ¿Hacia una guerra civil?
El régimen empuja al país hacia una confrontación violenta con consecuencias inimaginables. Su proceder absolutamente criminal en contra de la población desarmada, evidencia una ambición para mantener el poder sin límites legales, y mucho menos éticos o morales.
En la Venezuela actual, mayoritariamente la población reclama sus derechos en protestas ciudadanas. Los venezolanos que hasta el 1º de abril se morían de hambre, por la falta de alimentos, y de mengua por la escasez de medicamentos y asistencia hospitalaria, hoy ven con dolor como sus jóvenes hijos son masacrados por los represores del régimen.
19 Crónica de guerra: Chávez murió en La Vega
Por tercera semana consecutiva la crisis ha venido subiendo los críticos y graves peldaños de la agudización. Con la particularidad de que con el agravamiento, no hay vuelta atrás.
En lo poco que va del mes de junio, las protestas se han extendido a lo más profundo de las zonas populares. Esos sectores donde el chavismo se ufanaba que la oposición jamás regresaría.
18 Crónica de guerra: El factor Goldman Sachs
En las guerras aflora lo más abyecto de la naturaleza humana. Por eso existe la especulación y el mercado negro, de la mano de individuos que se aprovechan de los restos humanos que quedan en los campos de batalla. Compitiendo de esta manera con las aves carroñeras o rapiñas.
17 Crónica de guerra: Se cansaron de poner la otra mejilla
Por segunda semana consecutiva la crisis venezolana vuelve a subir un nuevo peldaño. Lo que ocurre ante la ceguera del régimen de Nicolás Maduro que insiste en seguir transitando un camino que es rechazado abrumadoramente por el pueblo venezolano.
16 Crónica de guerra: Matan pero no asustan
La rebelión ciudadana que ha tomado las ciudades, calles y carreteras de toda Venezuela, llegará a los 60 días continuos la próxima semana. No hay población en donde no se haya escenificado un acto de repudio a Nicolás Maduro y su régimen, luego del desconocimiento de la Constitución vigente.
En estos dos meses, al régimen solo le ha quedado el recurso de activar el represivo Plan Zamora, y cobrarle a los colectivos todos los favores concedidos: motos, sueldos, armas y chapa. Una chapa que pareciera darles una licencia para matar. Leer el resto de esta entrada »
15 – Crónica de guerra: Tibisay Lucena la cómplice necesaria
Una de las armas más certeras que ha tenido Nicolás Maduro para violar la Constitución se llama Tibisay Lucena. Es un arma letal.
No se sabe si por la desviada mente de este funcionario público, que eso es lo que es, haya pasado el Estatuto de Roma. Un instrumento legal incorporado en el marco legal venezolano. Que puede ser no respetado por las autoridades venezolanas, como hace con la Constitución. Pero que sin embargo es aplicado por los demás países signatarios.
14 Crónica de guerra: Simples matemáticas «gochas»
Siempre se ha dicho que los alacranes no pueden cambiar su naturaleza. También lo señalan los criminólogos cuando se refieren al perfil de los delincuentes.
En el caso del actual régimen venezolano, es la actitud compulsiva y continua de inventar cifras y estadísticas. Algo que el economista cubano Jorge Sanguinetty resalta, al señalar que “los regímenes autocráticos, o con vocación de serlo, no maquillan las estadísticas, las inventan”.
13 Crónica de guerra: Escalada de hostilidades
La guerra que se vive en Venezuela ha escalado en los últimos días a niveles peligrosos. Ya no es la simple protesta callejera. Con más de 50 muertes en el score de la represión del régimen, la gente parece haberse cansado de poner la otra mejilla, una y otra vez. Hemos pasado a una etapa más peligrosa.