Entradas con la etiqueta ‘unidad’
¿Realización de Primarias dará ventaja a la oposición?
Por Eduardo Martínez
La principal alianza opositora venezolana está preparando unas elecciones primarias para escoger su candidato presidencial. La iniciativa parece no ser vista con entusiasmo por la población venezolana. Hasta el momento no ha despertado emoción alguna. Eso constituye un serio problema. Leer el resto de esta entrada »
Editorial: El espíritu del 23 de enero
Si es que los acontecimientos históricos pueden tener “espíritu”, sin duda alguna en Venezuela ese hecho histórico es el 23 de enero de 1958. Un día que marcó el rumbo del país por 40 años.
Se pueden decir muchas cosas sobre ese día, y lo que significa. Sin embargo, el principal logro que permitió que se diera al trasto con la tiranía, y que sembrara de prosperidad al país, fue la UNIDAD de los venezolanos. Leer el resto de esta entrada »
Refundada Plataforma Unitaria con promesa de primarias en 2023
La oposición venezolana asegura que su estructura será ahora “amplia e inclusiva”. Consultará “con todo el país” los detalles y alcances de las primarias, confirmó el dirigente político Omar Barboza como su secretario ejecutivo.
Los partidos opuestos al gobierno venezolano de Nicolás de Maduro anunciaron este lunes la refundación de su organización y la realización en 2023 de votaciones primarias para seleccionar a un candidato unitario para las elecciones presidenciales, previstas para dentro de dos años. Leer el resto de esta entrada »
Simón García: Unidad, más allá de su banalidad
Por Simón García
Durante años caminamos en círculos de retórica para volver al punto de fragmentación. Nombramos la palabra para desaviar sus propósitos. Y sembramos expectativas, falsas pistas para no alcanzar la unidad.
El extravío forma parte del vigor de los intereses particulares para asfixiar a los del país. En la selección influye la debilidad de los partidos, puesto que todos bracean para no rodar más abajo del apoyo del 3% de la población. Sus instintos, más que contribuir a un cambio de régimen, los aferran a no hundirse en la categoría Otros. Leer el resto de esta entrada »
Del hipócrita llamado a la unidad
Por Eduardo Martínez
La falta de unidad caracteriza a Venezuela en los primeros días del 2022. Es la herencia que siempre arrastramos del año anterior. En este sentido, nada ha cambiado.
Las políticas desplegadas por el régimen, instaurado desde el 1999, están basadas en ese lineamiento soviético que inundó al mundo en el Siglo XX.
Siempre se ha atribuido al emperador romano Julio César, la frase: “divide y vencerás”. Rescatada la expresión por Napoleón Bonaparte, fue tácticamente incorporado a los manuales para la toma y mantenimiento del poder por parte del comunismo. Leer el resto de esta entrada »
Eddie Ramirez: La salida del régimen – corto o largo plazo
No es novedoso que analistas del exterior nos adviertan que no prevén una solución política a corto plazo. Recientemente lo recalcó el Departamento de Estrategia de Inversiones del Credit Suisse. Localmente preferimos ser optimistas. Apostamos al corto plazo, pero cabe preguntarnos si estamos contribuyendo a que eso suceda. Del lado de los demócratas se plantean diferentes soluciones ¿Cuál es la adecuada? Leer el resto de esta entrada »
Simón García: Encontrarse con el país
Por Simón García.
La derrota de la oposición es política y electoral. No hay eufemismos para ocultar que la pérdida de votos, partimos de siete millones setecientos mil en el 2015, es consecuencia de una meta-política que separó a los partidos de la realidad. Estamos en el hoyo donde nos condujo una estrategia que llamó a la abstención como antesala al derrocamiento de Maduro a corto plazo. Leer el resto de esta entrada »
Simón García:La simulación unitaria
Por Simón García
La situación en torno a la Unidad es grave y lamentable. Es la palabra más mentada en los discursos y la más desmentida en los hechos. Nunca había sido tan nítida la ausencia de sentido de país y la pequeñez para promover la democracia. La mayoritaria exigencia unitaria no tiene quien la conduzca a enfrentar, con candidatos de consenso, al régimen. Leer el resto de esta entrada »
La “unidad” no aparece en el léxico opositor
Todo parece indicar que la oposición venezolana irá separada a las elecciones de gobernadores y alcaldes del próximo 21 de noviembre. Por lo visto, la palabra “unidad” no figura en la agenda de los partidos opositores. No es nada nuevo. Aunque los venezolanos esperan siempre algo más de los que dicen ser sus dirigentes. Leer el resto de esta entrada »
Oposición venezolana se presenta con nueva plataforma
La oposición venezolana, liderada por Juan Guaidó, reconocido por decena de países como presidente interino del país, introdujo un nuevo frente unitario que tendría entre sus objetivos alcanzar la vía electoral y lograr la atención de los reclamos sociales.
En rueda de prensa este miércoles, Guaidó saludó el “compromiso” y “ratificación” de la “alternativa democrática” en el país de hacerse cargo del «principal elemento» en Venezuela: la unidad. Leer el resto de esta entrada »
Gustavo Duque: Unidad
Está demostrado que en los eventos políticos y electorales en los que la oposición venezolana ha logrado ser exitosa, han sido en aquellos casos donde ha prevalecido el principio de la unidad en todos los factores que conformamos los sectores democráticos del país. Tal cual sucedió en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre del año 2015, por nombrar algún ejemplo. Leer el resto de esta entrada »
Editorial: Se encienden las alarmas
Cuando todo parece más tranquilo, suele la procesión ir por dentro. No hay nada peor que la aparente tranquilidad cuando hay sobrados motivos para patear la mesas y romper la cristalería. Ni se diga de las lámparas.
El momento no puede ser más trágico. A estas alturas de la pandemia, y de las sucesivas medidas de contención de los contagios, ya nadie escapa de algún familiar o conocido que haya fallecido o que, en el mejor de los casos, esté hospitalizado. Leer el resto de esta entrada »
Enrique Mendoza: «Si la oposición no se une, se pulverizará»
Enrique Mendoza, coordinador de la primera alianza opositora (Coordinadora Democrática) y Presidente de COPEI Miranda, manifestó que lo ocurrido con la llamada «Operación Gedeón» demuestra un acto de «inmadurez» política y visión errática de cómo solucionar la crisis en Venezuela.
«Este nuevo show de la Operación Gedeón está enmarcado en esas acciones como lo fueron los ‘para-cachitos’, la toma de los militares de la plaza Altamira, la toma del distribuidor Altamira, la toma de Miraflores por un sector del empresariado, el show de la frontera con la Ayuda Humanitaria; ahora este desastre de la invasión marítima demuestra que Leer el resto de esta entrada »
Oposición venezolana se fractura tras juramentación de gobernadores
El ex candidato presidencial venezolano, ex gobernador del estado Miranda y líder del partido Primero Justicia, Henrique Capriles, anunció el martes su retiro de la opositora alianza Mesa de la Unidad Democrática MUD en protesta por la juramentación de los gobernadores de Acción Democrática ante la ANC.
Unidad aclara malos entendidos sobre diálogo en República Dominicana
Oposición eligió en primarias candidatos a gobernador
La Comisión de Primarias de la MUD informó este lunes parcialmente los resultados en 13 de los 19 estados donde se realizó la consulta.
En los estados Bolívar, Barinas, Amazonas, Aragua, Yaracuy y Zulia, todavía faltaban los resultados totales por lo cerrado de la votación y pro problemas en los escrutinios y/o recolección de los resultados.
Sin embargo, al mediodía del lunes se pudo conocer que en el Zulia ganó Juan Pablo Guanipa y en Aragua Ismael García.
Estos son los candidatos elegidos el domingo en las primarias: Leer el resto de esta entrada »
La oposición ratifica que la unidad es clave para derrotar al régimen de Maduro
Oposición convoca a marcha el lunes
Durante la entrega de su primer balance sobre el desarrollo de la jornada electoral de la Asamblea Constituyente en Venezuela, el presidente de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, Julio Borges, denunció que horas antes del cierre de urnas, ya el Consejo Nacional Electoral tiene redactado un boletín oficial sobre los resultados de la votación.
Unidad Democrática profundiza conflicto y convoca “Toma de Venezuela”
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocó a los venezolanos a efectuar este viernes, a partir del mediodía, la “Toma de Venezuela”, que consiste en trancar todas las principales calles y avenidas del país.
El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara y el diputado Jorge Millán, quienes fueron los voceros en la rueda de prensa, informaron que en respuesta a los anuncios realizados por Néstor Reverol, quien aseguraron no es ministro desde que el Parlamento le dio un voto de censura, de prohibir manifestaciones desde este viernes hasta el martes, se decidió cambiar la movilización prevista para mañana denominada “Toma de Caracas” por la “Toma de Venezuela» como una muestra de rebeldía.
Unidad llama a paro nacional de 48 horas
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anunció la agenda de acciones que realizarán esta decisiva semana para enfrentar de manera contundente el fraude constituyente propuesto por Nicolás Maduro.
El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Simón Calzadilla, quien fue el vocero de la Unidad Democrática en la rueda de prensa de este sábado, anunció la ruta que tomará la coalición en compañía de la sociedad civil para evitar que el régimen imponga de forma arbitraria una Constitución hecha a su medida. Leer el resto de esta entrada »