Refundada Plataforma Unitaria con promesa de primarias en 2023
La oposición venezolana asegura que su estructura será ahora “amplia e inclusiva”. Consultará “con todo el país” los detalles y alcances de las primarias, confirmó el dirigente político Omar Barboza como su secretario ejecutivo.
Los partidos opuestos al gobierno venezolano de Nicolás de Maduro anunciaron este lunes la refundación de su organización y la realización en 2023 de votaciones primarias para seleccionar a un candidato unitario para las elecciones presidenciales, previstas para dentro de dos años.
La llamada Plataforma Unitaria, como identifican al bloque de al menos 30 organizaciones y movimientos políticos que enfrentan al chavismo, aseguró mediante un comunicado que acordó “por unanimidad” decisiones estratégicas para garantizar su funcionamiento como una instancia “amplia e inclusiva”.
Según la oposición, operará con un reglamento con “reglas de juego muy claras y áreas de trabajo concretas”, tendrá delegaciones en regiones y municipios de Venezuela y fundará “capítulos” en todos los países donde le sea posible.
La Plataforma Unitaria confirmó que Omar Barboza, expresidente del Parlamento en 2018 y diputado electo en 2015, será su secretario ejecutivo para “coadyuvar al desarrollo armónico del debate y fortalecimiento de la unidad”. De acuerdo con el comunicado, trabajará junto a un equipo “Político y técnico”.
Uno de los acuerdos más trascendentales es que “la candidata o candidato presidencial de las fuerzas democráticas será elegido por un amplio y plural proceso de primarias, que se realizará en el año 2023”.
Varios dirigentes opositores, entre ellos Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por 50 gobiernos desde enero de 2019, habían solicitado públicamente este año que hubiese unas primarias para ese fin.
La Plataforma Unitaria anunció asimismo el inicio de “un profundo proceso de consultas con todo el país” para preparar ese “poderoso mecanismo” de selecciones del candidato presidencial de la oposición venezolana.
La Voz de América pudo conocer a través de fuentes opositoras que los acuerdos se lograron en una serie de reuniones por tres días entre dirigentes y delegados nacionales de partidos opositores en Panamá, la semana pasada.
“La lucha unitaria tiene como objetivo fundamental lograr el cambio político, entendiendo, que es el único camino verdadero para detener el sufrimiento de millones de venezolanos”, apuntó la organización opositora en su nota oficial.
Los anuncios de la plataforma opositora ocurren semanas después de que el gobierno de Maduro anunciara una serie de consultas para “reformatear” el diálogo político de Ciudad de México y se negara a debatir acuerdos con el llamado gobierno interino de Juan Guaidó, a quien acusó de estar vinculado con el narcotráfico. El dirigente opositor negó rotundamente tales señalamientos.
Comunicado de la Plataforma Unitaria
La Plataforma Unitaria, luego de un amplio proceso de debate y consultas entre las organizaciones que la conforman, quiere informar al país que por unanimidad hemos logrado los siguientes acuerdos:
- Hemos refundado la Plataforma Unitaria como una instancia amplia, inclusiva, que cuenta con un reglamento de funcionamiento con reglas de juego muy claras y áreas de trabajo concretas.
- La Plataforma Unitaria contará además con instancias regionales y municipales, así como también con capítulos internacionales en todos los países que fuere posible.
- Designación del Dr. Omar Barboza como Secretario Ejecutivo a los fines de coadyuvar al desarrollo armónico del debate y fortalecimiento de la unidad. Así mismo, contará con un equipo político y técnico que lo acompañará para tal fin.
- La candidata o candidato presidencial de las fuerzas democráticas será elegida o elegido por un amplío y plural proceso de primarias que se realizará en el año 2023.
- A partir de este momento daremos inicio a un profundo proceso de consultas con todo el país a los fines de construir juntos este poderoso mecanismo para la escogencia de la candidata o candidato unitario.
- Reiteramos que la lucha unitaria tiene como objetivo fundamental lograr el cambio político, entendiendo que es el único camino verdadero para detener el sufrimiento de millones de venezolanos.
Caracas, 16 de mayo de 2022
Fuente: VOA, Prensa Unidad