Entradas con la etiqueta ‘transferencia’
Cierran mixtos los precios del petróleo
Los precios del petróleo cerraron mixtos este martes debido a una combinación de factores. Entre esos se encuentran: el incremento de contagios del Covid-19; una misteriosa explosión en Riad Arabia Saudita; y, la detención de dos tanqueros (de China e Irán) en la isla de Kalimantan, Indonesia, por presuntas transferencias ilegales de petróleo, presuntamente de origen venezolano.
Los precios del Brent del Mar del Norte, cerraron al alza en 55,91 dólares el barril (+0,1%). En Estados Unidos, los precios del West Texas Intermediate (WTI) cerraron a la baja en 52,61 dólares el barril (-0,3%). Leer el resto de esta entrada »
Corte europea anula acuerdo de transferencia de datos
Luis Benitez: BEPS y sus efectos en Precios de Transferencia para Venezuela
Poco se ha escrito en Venezuela sobre los próximos cambios que a nivel de lineamientos y normas está proponiendo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (en lo sucesivo OCDE)
bajo el mandato del G20, para tratar el problema de la erosión de la base gravable y el traslado de beneficios (BEPS por sus siglas en inglés Base Erosion and Profit Shifting). Si bien es cierto, en los actuales momentos estamos enfrentando una serie de nuevos cambios normativos con la reciente reforma tributaria, aunado a otros cambios de gran impacto económico, no debemos dejar a un lado otras reformas, que no por ser de menor impacto no dejan de ser importantes. Leer el resto de esta entrada »
Análisis: ¿Cuanto es una ganancia justa?
Los consumidores se preguntan qué es una ganancia justa. El gobierno, empeñado en su guerra económica, ha ordenado que no debe ser mayor del 30%.
Para ejecutar esa guerra económica, el gobierno ha lanzado grupos represivos para inspeccionar los comercios. Para darle mayor connotación, estos grupos de asalto, van dirigidos por ministros y otros altos jerarcas de la nomenclatura gubernamental y acompañados siempre por una legión de camarógrafos de los medios oficiales.
Ejecutivo transferirá Bs 85.805 millones para regiones y consejos comunales en 2013
La Ley de Presupuesto de 2013 prevé al menos 85.805 millones de bolívares que se transferirán a las regiones del país (gobernaciones y alcaldías) así como a los consejos comunales, por intermedio del Consejo Federal de Gobierno.
Las regiones recibirán ingresos por un estimado de 60.183 millones de bolívares por concepto de situado constitucional, de los cuales 48.147 millones corresponden a los estados y 12.036 millones a los municipios.
Transferidos a Minivih urbanismos ocupados
Entró en vigencia la transferencia al Ministerio de Vivienda y Hábitat de 51 urbanismos, que suman 18.299 unidades habitacionales, sobre los cuales pesan medidas de ocupación del Estado por estar relacionados con estafas inmobiliarias.
Con esta transferencia el ministerio asumirá todas las actividades para la ejecución de las obras y posterior entrega de las casas a sus legítimos compradores. Entre esas tareas se incluyen manejo de cuentas bancarias, obras civiles, protocolización de los documentos de propiedad, contratación de personal, etc.
Giordani y Merentes confirman Propuesta de entregar reservas a países aliados
En rueda de prensa, interrumpida por una llamada del presidente Hugo Chávez, el ministro Jorge Giordani y Nelson gerentes, presidente del Banco Central de Venezuela-BCV, confirmaron la copia del Punto de Cuenta entregado a la prensa por el diputado Julio Montoya.
Gobierno transfiere reservas internacionales a China, Rusia y Brasil

Julio Montoya preguntó: “¿Qué está pasando, que no sabemos los venezolanos, que hay una preocupación del gobierno para que nos puedan congelar los dólares de nuestras reservas depositados en bancos internacionales? ¿Qué hemos hecho o qué vamos a hacer que signifique que la comunidad internacional tenga que tomar una medida tan drástica como congelar nuestras reservas internacionales?"
El diputado Julio Montoya, en compañía de diputado Miguel Ángel Rodríguez, denunció la intención del gobierno de Hugo Chávez de transferir las Reservas Internacionales Operativas a China, Rusia y Brasil, y repatriar la totalidad del Oro.
Para sustentar su denuncia, Montoya entregó a la prensa copia de la “Propuesta de reubicar las Reservas Internacionales de la República en países “aliados” que el ministro de Finanzas y el presidente del Banco Central de Venezuela prepararon para la consideración del presidente Chávez. El documento que contiene el Punto de Cuenta está numerado con el No. BCV-No. 142-11, MPPPF S/N, no está firmado y le fue borrada otras firmas y fechas, para que no sea detectado quien lo filtró.
Venezuela transfiere 2 mil millones de dólares al fondo chino
Las Repúblicas de Venezuela y China aprobaron en conjunto 6.000 millones de dólares, que constituyen un nuevo tramo de financiamiento dentro del Fondo Chino-Venezolano, creado en 2007 para financiar proyectos en el país bolivariano.
Fogade niega ilegalidad de transferencias de activos al gobierno
El presidente del Fondo de Protección Social de los Depósitos Bancarios-Fogade, David Alastre, ratificó la legalidad de la transferencia de terrenos y otros activos inmobiliarios para el desarrollo de urbanismos, con el objeto de atender las necesidades de la población venezolana.
De esta manera destacó que el anunció que este domingo realizó el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, sobre la transferencia de una serie de terrenos para la construcción de viviendas está basado en el artículo 133 de la Ley de Instituciones del Sector Bancario.
Transferido Café Venezuela a la Corporación Venezolana del Café
La Presidencia de la República ordenó la transferencia de todos los bienes y actividades de la red de establecimientos de comercialización de Café Venezuela, a la empresa estatal Corporación Venezolana del Café.
Así lo establece el decreto número 8.717 publicado en Gaceta Oficial número 39.660 de fecha martes 26 de abril de 2010.
Lácteos Los Andes e Industrias Diana pasan a manos de MINAL
La Presidencia de la República ordenó la transferencia de Lácteos Los Andes e Industrias Diana a la Productora al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación-Minal para asegurar a la población el abastecimiento de productos alimenticios.
Así lo establece el decreto número 8.090 publicado en Gaceta Oficial número 39.626 de fecha martes 1 de marzo de 2010. Leer el resto de esta entrada »
AN reinició sesiones extraordinarias con discusión de 5 leyes
Interventores de Bancoro privilegian nóminas del sector público
La junta interventora del Banco Coro-Bancoro inició el lunes 18 la transferencia de cuentas de nóminas de empleados y obreros del sector público del estado Falcón a los bancos del Tesoro y Bicentenario.
Así lo informó el ministro del Poder Popular para la Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, en un contacto telefónico con la gobernadora de Falcón, Stella Lugo de Montilla, durante una cadena radial en esta entidad de la región noroccidental del país.
Qué aprendió Raúl Castro que desconoce Hugo Chávez
En momentos que en Venezuela se incrementan las expropiaciones, con lo que se aumenta día a día el número de trabajadores estatales, en Cuba entra vigencia el plan para reducir el número de trabajadores empleados por el Estado en medio millón, desde 4 de octubre del 2010 hasta marzo de 2011.
Mario A. González-Corzo, profesor de posgrado de la Universidad de Columbia en Nueva York, analiza esta reducción de trabajadores para el “Instituto para los Estudios Cubanos y Cubanos-Americanos” de la Universidad de Miami.
Nos permitimos traducir el trabajo titulado “The Reduction of State-Sector Workers in Cuba”, para así permitir a nuestros lectores establecer comparaciones y tratar de dar respuesta a la pregunta que titula esta noticia: ¿Qué aprendió Raúl Castro que desconoce Hugo Chávez”