Entradas con la etiqueta ‘guaido’

Envalentonado régimen de Maduro para reunión en Bogotá

El gobierno venezolano destapó todas sus cartas, antes que abriera sus sesiones la reunión este martes de Bogota (Petro-Oposición) . Lo que señala que los negociadores, de parte de la oposición, se enfrentarán a posiciones tomadas previamente sin haber llegado a exponer siquiera su posición.

(Al final del día, las autoridades colombianas prácticamente expulsarían a Juan Guaidó de Colombia, enviándolo a los Estados Unidos)

No es la primera vez que esto ocurre con unos negociadores de la oposición, que desde hace varios intentos, han regresado a Venezuela con las manos vacías. Leer el resto de esta entrada »

Gustavo Tarre Briceño: Cuatro años en la OEA

Por Gustavo Tarre Briceño

Hace cuatro años, en enero de 2019, Juan Guaidó, recién encargado de la Presidencia de Venezuela, me designó, con el apoyo de todos los diputados comprometidos con la democracia en la Asamblea Nacional, embajador y representante permanente de nuestro país ante la Organización de Estados Americanos. Fue el primero de muchos nombramientos de embajadores que realizó el gobierno interino. Leer el resto de esta entrada »

Oposición venezolana da primer paso para eliminar el interinato de Guaidó

Por Carolina Alcalde

Con 72 votos a favor fue aprobado en primera discusión un proyecto presentado por los partidos Primero Justicia (PJ), Acción Democrática (AD) y Un Nuevo Tiempo (UNT) que plantea la disolución del gobierno interino presidido por Juan Guaidó , la continuidad del Parlamento de mayoría opositora electo en 2015 y la creación de una comisión ejecutiva para defender los activos del país en el exterior. Leer el resto de esta entrada »

Haciendo de “Abogado del Diablo”

Por Eduardo Martínez

Es vergonzoso lo sucedido ayer, cuando 3 de los 4 partidos que conforman la Plataforma Unitaria retiraron el apoyo al gobierno de transición, al anunciar que no apoyarán en la Asamblea Nacional (2015) la prórroga para el año 2023 en la sesión parlamentaria de este jueves.

Como dijo el presidente Franklin Delano Roosevelt, ante el Congreso de los EEUU al día siguiente del ataque a traición a Pearl Harbour en diciembre de 1941: “Es un día que quedará en la infamia”. Leer el resto de esta entrada »

Guaidó convoca Sesión para prorrogar interinato

Por Carolina Alcalde

No existe unanimidad, pero algunos diputados aseguran que se encuentran buscando acuerdos respecto a la reforma del instrumento legal que garantiza la continuidad del Parlamento de 2015 y el gobierno interino. Leer el resto de esta entrada »

Jueza del oro venezolano en Londres. Apunto de dictar sentencia

Barras de oro trasladadas al Banco Central de Venezuela.

Por Gustavo Ocando Alex

El juicio por el control del oro de Venezuela depositado en el Banco de Inglaterra cerró este lunes tras su cuarto día de audiencias, mientras la jueza Sara Cockerill prometió que hará “todo lo posible” para fallar pronto sobre quién administrará esas reservas millonarias.

Este lunes se cumplió el último día del juicio, con los argumentos finales de los abogados de las partes enfrentadas por el oro: la directiva del Banco Central de Venezuela afín al presidente socialista Nicolás Maduro y la del ente financiero ad hoc nombrado por el líder opositor Juan Guaidó, a quien el poder político de Reino Unido y otros 50 gobiernos del mundo reconocen como presidente del país. Leer el resto de esta entrada »

Se reanuda batalla legal por oro de Venezuela en Londres

Tribunal Supremo del Reino Unido, Londres.

Una larga batalla legal entre el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el líder opositor, Juan Guaidó, sobre quién debería tener el control de los más de 1.500 millones de dólares en reservas de oro almacenadas en el Banco de Inglaterra se reanudó el miércoles en el Tribunal Superior de Londres. Leer el resto de esta entrada »

Los intereses de EEUU y la visita a Venezuela

Por Eduardo Martínez

La aparición inesperada en Venezuela de una representación del más alto nivel de Estados Unidos, y el anuncio no gratuito de esa visita por parte de Nicolás Maduro -nada más y nada menos- causó sorpresa en los círculos políticos venezolanos. Nadie se lo esperaba.

Coincidiendo con la visita, de Francia nos llegó la propuesta del presidente Macron de que se debería de comprar petróleo a Venezuela e Irán. Dos países productores sancionados por los EEUU. Lo que en el contexto de la visita, deja de ser una coincidencia. Leer el resto de esta entrada »

Román Duque Corredor: Corte Suprema de Su Majestad británica y el gobierno interino democrático

Por Román Duque Corredor

Diversos gobiernos extranjeros y organizaciones internacionales han reconocido al presidente de  la Asamblea Nacional, electa en diciembre de 2015, Juan Guaidó, como presidente encargado o interino de la República Bolivariana de Venezuela, fundamentalmente por cuanto en el Estatuto que rige la transición hacia la democracia para restablecer la vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, aprobado el 6 de febrero de 2019 por la referida Asamblea Nacional y que fuera reformado por esta Asamblea el 26 de diciembre de 2020 Leer el resto de esta entrada »

Editorial: Al país hay que darle una salida

Es un llamado de atención a la oposición venezolana, la decisión de la Corte Suprema del Reino Unido, de confirmar el reconocimiento de Juan Guaidó como presidente de Venezuela.

Por supuesto, el alto mando del régimen de Nicolás Maduro debe haber renovado sus preocupaciones del futuro año que vertiginosamente se les acerca. No es para menos. Es la primera señal que les llega -entre otras- en cuanto a su estrategia de regularización internacional de su régimen. Leer el resto de esta entrada »

Corte Suprema del Reino Unido reconoce presidencia de Guaidó

La Corte Suprema del Reino Unido falló este lunes a favor del reconocimiento de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela y la junta directiva ad hoc del Banco Central afín a su gestión en la diatriba judicial iniciada en 2020 sobre la administración de 1.950 millones de dólares en oro de su nación reservados en las bóvedas de bancos en Inglaterra. Leer el resto de esta entrada »

Julio Borges renunciará a cancillería de Guaidó

Julio Borges anunció este domingo en rueda de prensa, que se apartará de cargo como Comisionado de relaciones exteriores del Gobierno Interino.

Asimismo, informó que el próximo martes en la Asamblea Nacional Legítima pedirá el derecho de palabra. Leer el resto de esta entrada »

Oposición venezolana cercana a Guaidó cierra la puerta a pactos con “alacranes”

Por Gustavo Ocando Alex

Dirigentes de la oposición venezolana coinciden en la urgencia de recomponer su unidad para lograr un cambio político en el país, pero muchos de ellos se resisten a la idea de negociar con líderes que se separaron de su coalición en los últimos dos años, a quienes llaman “alacranes”. Leer el resto de esta entrada »

Los hechos de la semana abrieron el telón del teatro político

Por Eduardo Martínez *

El desasosiego, la incertidumbre y “el no saber que pasa”, fue superado esta semana por una serie de acontecimientos que despejan de alguna manera el futuro inmediato.

Hasta este miércoles, cuatro hechos abrieron el telón del teatro político venezolano. Todo comenzó con unas inesperadas declaraciones de Julio Borges, con las cuales quitó el velo de lo que sucede a lo interno del interinato de Juan Guaidó. Especialmente, el manejo del tema de la recuperación de los activos venezolanos en el exterior por parte del interinato. Leer el resto de esta entrada »

Monomeros de Venezuela se declara en quiebra

La empresa venezolana Monómeros Colombo-Venezolanos, propiedad de Pequiven, entró la semana pasada en quiebra luego que fuera intervenida por SuperSociedades, el ente regulador de Colombia.

Monómeros, con sede en Barraquilla y que abastece el 40% del mercado colombiano, está sujeta al decreto de emergencia 560 de 2020 de Colombia, por lo que tienen tres meses para elaborar y presentar un viable plan de recuperación, requisito indispensable para continuar operando y honrar su deuda con los acreedores. Leer el resto de esta entrada »

Editorial: La rectificación de la oposición

La oposición, reacia a competir en las elecciones del próximo 21 de noviembre, tuvo este miércoles un gesto de rectificación que debemos reconocer y sobre el cual vale la pena emitir opinión.

El buen criterio político se impuso. Eso será positivo para el futuro inmediato de Venezuela y de los venezolanos. La oposición, toda ella sin adjetivos despectivos ni descalificantes, tiene una fuerza mayoritaria en toda la geografía nacional. Leer el resto de esta entrada »

Oposición Guaidó a última hora anunció participación en elecciones del 21-N

Luego de no inscribir candidatos en las últimas tres elecciones, la oposición venezolana reunida en la Plataforma Unitaria anunció este martes que participará en las elecciones regionales convocadas para este próximo 21 de noviembre.

“Tomamos esta decisión mayoritariamente después de un extenso y difícil proceso de deliberación interna”, explicaron en un comunicado, leído en rueda de prensa.  Leer el resto de esta entrada »

México Viernes 13: Llegó el día

Por Eduardo Martínez

El diálogo entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición liderada por Juan Guaidó, al fin se reúnen hoy en suelo mexicano. A Maduro lo representan, principalmente, Jorge Rodríguez, Héctor Rodríguez y su hijo Nicolás. Guaidó está representado por Gerardo Blyde, Carlos Vecchio, Luis Emilio Rondón, Tomás Guanipa y Mariela Magallanes. Leer el resto de esta entrada »

Negociación en pico de zamuro

Por Eduardo Martínez

La programada negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición venezolana en México parece estar condenada a una muerte prematura. Maduro ha elevado la apuesta, colocando barricadas y exigencias inaceptables para la oposición. Pero … ¿ de cuál oposición estamos hablando? … ¿Y a cuál gobierno nos referimos?

De esas cosas insólitas, que suelen ocurrir en Venezuela, hay dos gobiernos y varias oposiciones. Por una parte está el gobierno de Juan Guaidó, reconocido por medio centenar de países; y por otra parte, está el gobierno de Nicolás Maduro, con un control hegemónico de los poderes públicos. Leer el resto de esta entrada »

Froilán Barrios: ¿Acuerdo de salvación nacional o de capitulación?

Por Froilán Barrios

La última decisión del gobierno interino de proponer un nuevo diálogo con el régimen dictatorial, motiva la necesidad de escuchar e intercambiar con las voces de los diferentes actores sociales, políticos, económicos, religiosos a nivel nacional e internacional, tomando en cuenta la opinión de cada uno sin descalificativo alguno, por divergente que sea su contenido ante la posición divulgada por Juan Guaidó.   Leer el resto de esta entrada »