Envalentonado régimen de Maduro para reunión en Bogotá

Spread the love

El gobierno venezolano destapó todas sus cartas, antes que abriera sus sesiones la reunión este martes de Bogota (Petro-Oposición) . Lo que señala que los negociadores, de parte de la oposición, se enfrentarán a posiciones tomadas previamente sin haber llegado a exponer siquiera su posición.

(Al final del día, las autoridades colombianas prácticamente expulsarían a Juan Guaidó de Colombia, enviándolo a los Estados Unidos)

No es la primera vez que esto ocurre con unos negociadores de la oposición, que desde hace varios intentos, han regresado a Venezuela con las manos vacías.

La jugada adelantada

“De la Conferencia Internacional Sobre el Proceso Político en Venezuela, el Gobierno Bolivariano aspira el levantamiento de todas las sanciones, “para que Venezuela tenga la libertad comercial, financiera y económica”, enfatizó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro’, en una nota de prensa emitida este lunes por el Palacio de Mirafores.

En el programa “Con Maduro +”, señaló tajante que este paso permitirá una actividad normal a escala nacional, “para poder recuperar todo lo que hay que recuperar en lo económico, productivo y social, para que se acabe el chantaje, la coerción, coacción, la agresión permanente sobre nuestra vida social. El levantamiento de todas las sanciones sobre Venezuela. ¡No aceptamos menos!”.

Pedir lo que sabe no le darán

El Mandatario venezolano refirió que si alguno aspira que las negociaciones políticas entre el sector minoritario de la oposición y el gobierno bolivariano vuelvan a México, “solamente tienen que hacer algo: En el comunicado oficial que ustedes aprueben, pongan la exigencia de que el gobierno de Estado Unidos de Norteamérica deposite los 3.200 millones de dólares secuestrados en las cuentas bancarias que hay en el exterior para el plan social firmado en México el pasado mes de noviembre”.

“Sencillito, una vez que depositen, vamos a México otra vez, requisito sin equa non, si no hay cumplimiento del Acuerdo de México, olvídense de ese camino, olvídense. Estamos hablando de justicia”, aseveró el Jefe de Estado.

Lo que demuestra que el régimen continúa con su estrategia de pedirle a la oposición, lo que no está en manos de la oposición cumplir.

La complicidad de Petro

Sin embargo, con las declaraciones de este lunes del canciller colombiano Alvaro Leyva, se destapa la jugada de Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Luego de cuadrarse la cumbre de Bogotá, con el gobierno de los Estados Unidos, el gobierno venezolano y un sector de la oposición, lo menos que se pensaba es que se presentaría en Colombia Juan Guaidó, quien fuera el presidente interino venezolano, quien fue en enero sacado del juego por ese sector minoritario presente en Bogotá.

Guaidó llegó a Colombia, a través de los llamados caminos verdes. Lo que fue utilizado por Leyva para lanzar veladas amenazadas.

El diario bogotano El Tiempo informó que el canciller aseguró que él no conoce a Juan Guaidó y reiteró que no está invitado a la conferencia del 25 de abril.

Más aún, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia emitió un comunicado informando que, en la conferencia internacional sobre el proceso político en Venezuela, solo participarían los países invitados a este diálogo.
«El canciller Álvaro Leyva Durán no ha invitado a este espacio al señor Juan Guaidó, por lo cual no se cuenta con su asistencia a la conferencia«, dice el texto oficial.

La trampa jaula de Nariño

Según la información publicada por El Tiempo, la metodología de la cumbre que se hará en Bogotá, en el Palacio de San Carlos, están invitados 20 países. Asegurando que “El presidente Petro hará un pronunciamiento público. Después se entra a una sesión reflejada y después habrá un pronunciamiento que refleje lo de todo el día”.
Llama la atención, que se resalte que “desde un comienzo se organizó que la conferencia solo sería de países”. Como justificando que esta sea la razón para dejar por fuera Guaidó, quien es tan opositor como los otros.

Fuente: Redacción con información de Prensa Presidencial y del diario El Tiempo de Bogotá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *