Editorial: Al país hay que darle una salida

Spread the love

Es un llamado de atención a la oposición venezolana, la decisión de la Corte Suprema del Reino Unido, de confirmar el reconocimiento de Juan Guaidó como presidente de Venezuela.

Por supuesto, el alto mando del régimen de Nicolás Maduro debe haber renovado sus preocupaciones del futuro año que vertiginosamente se les acerca. No es para menos. Es la primera señal que les llega -entre otras- en cuanto a su estrategia de regularización internacional de su régimen.

La diferencia, de esta decisión judicial británica, con respecto a las reiteradas declaraciones de la administración Biden, es que Maduro está frente al sistema legal del reino de su majestad. Allí, la Corte Suprema falló a favor de Guaidó. En tanto, el apoyo de EEUU es un hecho político y diplomático.

En la decisión judicial de ayer lunes, se ratifica la estrategia inicial que llevó a Juan Guaidó a la presidencia interina de Venezuela, por el hecho de la usurpación del cargo por parte de Nicolás Maduro como consecuencia de unas elecciones no reconocidas tanto por la Asamblea Nacional, como por la comunidad internacional.

Desde hace un buen tiempo, la oposición venezolana -producto de su diatriba interna- ha dejado de mencionar los tres principales puntos del discurso presidencial de Guaidó: usurpación, transición y elecciones libres. Esos propósitos, si es que se pueden llamar así, ha animado a los venezolanos desde 2019. Es imperativo retomarlos y extender su significado, por las simuladas elecciones del 21 de Noviembre.

La oposición venezolana debe de tomar en cuenta esta decisión judicial que nos llega de Londres. No solo abre las puertas para el bloqueo de los activos venezolanos en el exterior, sino que cerrará las posibilidades del ansiado financiamiento multilateral que han perseguido todos estos simulacros democráticos del régimen. Porque ahí es donde la decisión tendrá su mayor impacto. Y al país, hay que darle una salida.

Eduardo Martínez

editor@eastwebside.com

Deja un comentario