Entradas con la etiqueta ‘consecomercio’
Consecomercio invita a empresarios a agremiarse en el marco de la FEMA
La defensa de la libre empresa, la representatividad, la incidencia en las políticas públicas y el liderazgo son algunos de los objetivos de un sistema de agremiación.
Así lo expresó, Josefina Salvatierra, directora ejecutiva de Consecomercio, quien está invitando a los empresarios, que aún no se han agremiado, a que lo hagan, en el marco de la Gran Feria Empresarial de Afiliación, FEMA, que se realizará los días miércoles, 26 y jueves, 27 en la sede de Fedecámaras. Leer el resto de esta entrada »
Estabilización: del Efecto Medellín a la recuperación económica de Venezuela
Análisis de la Mesa Editorial (*)
El esfuerzo de mentir sobre la situación económica venezolana estaría apoyado en la colaboración de una alianza Fedecámaras-Bolsa de Valores con pocas excepciones en Consecomercio y Conindustria.
Dentro de Fedecámaras, específicamente el sector bancario y sus propios componentes, que finjen de ser opositores. Recordemos que más del 60% de la banca está en manos del Estado. Bancos que muestran signos de quiebra.
Una estrategia que tiene dos colaboradores: Por una parte, una dinastía bancaria – Leer el resto de esta entrada »
Editorial: Venezuela es recuperable
Hay signos en el país que nos señalan que es posible la recuperación política, económica y social. Esto gracias al impulso de cambios de nuevas generaciones en el liderazgo social. Una bocanada de aire fresco que nos llegó este fin de semana al cierre de la 51 Asamblea Nacional de Consecomercio, al asumir Tiziana Polesel la presidencia del gremio comercial de Venezuela. Su Discurso es una pieza oratoria de obligada lectura, en estos tiempos de crisis profunda. Nos habló de apertura, en contraposición al apartheid imperante desde hace dos décadas. Leer el resto de esta entrada »
Tiziana Polesel asume presidencia de Consecomercio
Tiziana Polesel, se convirtió el pasado jueves 27 de mayo en la nueva presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio). Hasta la referida fecha, Polesel se desempeñó como primera vicepresidenta del gremio comercial. La elección de la nueva junta directiva de la institución se desarrolló durante su 51° Asamblea Anual, realizada de forma presencial y a través de la plataforma Zoom.
En su gestión acompañarán a la líder empresarial: Gustavo Valecillos, de la Cámara de Comercio de Mérida como primer vicepresidente Leer el resto de esta entrada »
Noel Álvarez: Me metí en Honduras
En mi época de dirigente empresarial, en Consecomercio, recuerdo que allí teníamos dos tradiciones: la primera era que, cada presidente saliente, automáticamente, pasaba a estar como, uno de los 2 directores, por el Sector Comercio, en Fedecámaras. En abril del 2007, culminé mi período como presidente de Consecomercio y en julio de ese mismo año asumí el cargo de segundo vicepresidente de Fedecámaras. La segunda tradición consistía en que, el presidente que culminaba su periodo, era designado, por 2 años, como director, en la Cámara de Comercio e Industria Latina de los Estados Unidos (CAMACOL). En paralelo con la vicepresidencia de Fedecámaras me correspondió asumir ese rol. Leer el resto de esta entrada »
Consecomercio alerta que cuarentena trae pobreza
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) de Venezuela abogó una vez más por la apertura segura de la actividad económica del país pues argumentan que el actual modelo de cuarentena ya no es viable.
“Este proceso de cuarentena que estamos viviendo, sobretodo en su faceta radical, lo que está generando es desigualdades (…) y la desigualdad lleva como apellido la palabra pobreza”, indicó Felipe Capozzolo, presidente del consejo, durante una rueda de prensa semi-presencial este miércoles. Leer el resto de esta entrada »
Consecomercio pide reactivación con medidas de seguridad
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) de Venezuela abogó este miércoles por una reactivación segura de la economía venezolana para garantizar el medio de vida de los trabajadores del sector.
En conferencia de prensa,Felipe Capozzolo, presidente del Consecomercio, indicó que las empresas no se escapan de la crisis económica del país y de la situación generada por la pandemia de coronavirus. Leer el resto de esta entrada »
Gobierno y Fedecámaras evalúan reactivación económica
La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) y el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercios), definieron este martes una agenda de trabajo para evaluar mecanismos en aras de reactivar la economía a propósito de la flexibilización de las cuarenta por el Covid-19. Leer el resto de esta entrada »
Empresariado levanta la voz frente a la paralización económica
Los empresarios venezolanos estuvieron bastante activos la pasada semana. Desde sus asociaciones gremiales, emitieron comunicados, propuestas y reclamos sobre la situación de parálisis que vive el país.
Las medidas de confinamiento, decretadas por el gobierno el pasado 13 de marzo con motivo de la propagación del Covid-19, han tenido un efecto devastador sobre el sector privado venezolano. Leer el resto de esta entrada »
Intervenidas COPOSA, Polar y Plumrose
La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, anunció el pasado viernes la ocupación temporal por 180 días al Consorcio Oleaginoso Coposa, en el estado Portuguesa.
Igualmente, dio a conocer “el mecanismo de venta supervisada en Alimentos Polar, Empresa Plumrose y Frigorífico Industrial Turmero, en el estado Aragua.
Estas decisiones obedecerían a las acciones del Gabinete Económico para contrarrestar el aumento de precios de los productos de la cesta básica. Leer el resto de esta entrada »
Consecomercio: Ahora veremos 50 productos desaparecer de los anaqueles
La presidenta de Consecomercio, María Carolina Uzcátegui, consideró este viernes que “hoy amanecemos en un día muy oscuro”. Esto haciendo referencia a las consecuencias que a su juicio se aproximan gracias a las medidas económicas propuestas la noche del jueves por parte del Presidente de la República.
Fuerza Empresarial: El comercio debe ser la ventana de comunicación con el usuario
Cipriana Ramos: Falta de liquidez impide a comerciantes surtirse de productos
La presidenta de Consecomercio, Cipriana Ramos, aseguró que el comercio venezolano no puede adquirir productos importados por la falta de liquidez, y agregó que la mercancía que es traída por el Gobierno solo genera riqueza en el extranjero. Leer el resto de esta entrada »
Caen las ventas y aumenta el desempleo en Venezuela
TSJ negó medida cautelar solicitada por Consecomercio
La Sala Constitucional con ponencia del magistrado Juan José Mendoza admitió el recurso de nulidad interpuesto por los apoderados judiciales del Consejo Nacional de Comercio y Los Servicios (Consecomercio), contra el Decreto N° 8.331 con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Costos y Precios Justos, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, N° 39.715, del 18 de julio de 2011. Asimismo la Sala del Alto Juzgado negó la medida cautelar solicitada en el presente caso.
Consecomercio introdujo ante el TSJ recurso de amparo en contra de la Ley de Costos y Precios Justos
Carlos Fernández, presidente de Consecomercio, dio a conocer que este jueves consignó ante el Tribunal Supremo de Justicia un recurso de amparo en contra de la Ley de Costos y Precios Justos, por lo que espera que el recurso sea admitido para poder presentar los alegatos sobre los derechos económicos de los consumidores.
TSJ declara inadmisible recurso de Fedecámaras, Conindustria, Consecomercio y Fedenaga
La Sala Constitucional en ponencia de su presidenta, magistrada Luisa Estella Morales Lamuño, declaró inadmisible una acción judicial interpuesta por la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecamaras), la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) y la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga).
Según esgrimió la parte solicitante, se trata de una “una Demanda de Protección Constitucional” para que la Sala del TSJ declarara la vigencia del sistema Leer el resto de esta entrada »
TSJ declara abandono de trámite en recurso de Fedecamaras, Conindustrias y Consecomercio
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a través de la Sala Constitucional y ponencia de su presidenta, magistrada Luisa Estella Morales Lamuño, declaró el abandono del trámite en el recurso de nulidad interpuesto por la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecamaras), la Confederación Venezolana de Industrias (Conindustrias) y el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), contra el Decreto con Rango y Fuerza de Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 5.889 extraordinario del 31 de julio de 2008.
Nuevo Directorio de Consecomercio
En la XLI Asamblea Anual de Consecomercio, se eligió al nuevo directorio de la agrupación gremial del comercio y los servicios en Venezuela. Preside Carlos Fernández Gallardo, de la Cámara de Comercio de Maracaibo, Mauricio Tancredi Plaza, de la Cámara Ferretera Nacional como Primer Vicepresidente, y Pedro Álvarez Finol de la Cámara de Comercio de Cagua, en la Segunda Vicepresidencia.
A continuación, transcribimos el listado completo de los integrantes del nuevo directorio de Consecomercio. Leer el resto de esta entrada »
Nuevo presidente de Consecomercio convoca a desarrollar nuevo modelo económico
Carlos Fernández Gallardo, electo presidente de CONSECOMERCIO en la XLI Asamblea Anual de Consecomercio, convocó a los empresarios a emular a los padres fundadores y plantear “un modelo de desarrollo a lo brasileño, donde un Estado con visión estratégica fija las líneas matrices, un sector privado se avoca a desarrollar las inversiones necesarias, un gobierno establece normativas y estímulos para que esas inversiones y planes se concreten y donde una gran población se ve favorecida con superar su situación de pobreza, con conseguir su inclusión social y donde una nación toda ocupa un lugar destacado en el concierto de las naciones”.