Entradas con la etiqueta ‘poder’
Rebelión en la Granja (versión tropical)
Por Eduardo Martínez
En momentos en que los analistas políticos venezolanos, estaban intrigados por el ruidoso silencio de la jerarquía chavista, con gran sorpresa estalla una confrontación al más alto nivel de los mandos revolucionarios.
En efecto, desde el viernes pasado (17 de marzo), el presidente Nicolás Maduro destituyó a Joselit Ramírez -Superintendente de CriptoActivos. Un hombre vinculado estrechamente a Tareck El Aissami, hasta ayer ministro del Petróleo. Rompiéndose la aparentemente monolítica unión chavista. Leer el resto de esta entrada »
Venezuela es un hervidero de rumores
Por Eduardo Martínez
Cuando pensábamos que todo estaba demasiado tranquilo, y el tránsito por la cuaresma adormecería los espíritus, los rumores han regresado como solía suceder antes. Esta vez, con fuerza e insistencia.
Si ser tema de un rumor fuera un indicador de popularidad, los jerarcas del régimen se llevarían todos los porcentajes. En tanto lo que sucede con la oposición, hasta ahora no ha sido objeto de rumores porque es una agenda abierta carente de secretos. Leer el resto de esta entrada »
10 años sin Chávez: “Preservar el poder a toda costa”
Por Nicole Kolster
Una salva retumba a las 16h25 en el simbólico barrio del 23 de Enero en Caracas, todos los días: es la hora que anunciaron que murió Hugo Chávez hace 10 años. Nicolás Maduro llegó entonces al poder, ungido por su antecesor, que quedó convertido en un símbolo casi religioso al que se le hace culto en el Cuartel de la Montaña, donde yace el cuerpo tras su muerte el 5 de marzo de 2013, cuatro meses antes de cumplir 60 años. Leer el resto de esta entrada »
Del poder y el Miércoles de Ceniza
Por Eduardo Martínez
Acuérdate de que eres polvo y al polvo volverás (Gn. 3,19)
Según Wikipedia, la enciclopedia de estos tiempos, “En la mayoría de las culturas, las cenizas son símbolo de la muerte y de la precariedad de la vida”. Y aunque las expectativas de vida sean en estos mismos tiempos superiores a cualquier tiempo atrás, la vida sigue siendo efímera en el reloj de la civilización.
Como consecuencia, el tiempo del poder es también efímero. Ningún poder sobrevive a la muerte. Leer el resto de esta entrada »
No es el poder, es la gente

Migrantes venezolanos juegan fútbol en un campamento en la ciudad de Matamoros, México, fronteriza con EEUU.
Por Eduardo Martínez
Cuando se vive de urgencia en urgencia se puede cometer el error de dejar de lado las cosas importantes. Eso es lo que ha sucedido en la última semana con la propuesta de eliminar el gobierno interino, y la consecuente pelea entre los opositores.
Es así, como nada más y nada menos, hemos dejado de lado temas importantes. Entre ellos, los miles de los errantes migrantes venezolanos que están sufriendo los rigores de las tormentas de invierno en diversas fronteras del continente americano. Leer el resto de esta entrada »
Luis Barragán: Hedonismo y poder
Por Luis Barragán
En los siglos precedentes, el poder siempre fue una promesa fundada e infundada de sacrificio, competencia y sobriedad que, ahora, ni siquiera es demandada como un deber moral. Simplemente, es fruto de un forzado aprendizaje que necesitamos contrarrestar y superar con urgencia. Leer el resto de esta entrada »
Froilán Barrios: El 11 de Abril bien vale una Misa
Por Froilán Barrios *
El tintero se ha vaciado ante la riada de análisis e interpretaciones de esa fecha crucial de nuestra historia contemporánea, en torno a si fue un golpe de estado, crisis institucional, sublevación popular, en el contexto de un menú de sesudos análisis y rebuscados argumentos, cuyos aportes pudieran ser útiles si son considerados luego de 20 años al momento de revisar los rumbos extraviados. Leer el resto de esta entrada »
Carlos Alberto Montaner: Cabezas nucleares y un ‘cabeza de chorlito’
Por Carlos Alberto Montaner
Rusia tiene, grosso modo, 6,000 cabezas nucleares apuntando a nuestros venerables cogotes. Vladimir Putin -el ‘cabeza de chorlito’, un pájaro bastante idiota- les ha pedido a sus militares que las pongan en alerta por si hay que utilizarlas. El hombre era espía del KGB antes de ser político. USA tiene un poco menos de armas nucleares, pero bastante más precisas: 5,500. Ambas pueden matar a la otra 8 o 9 veces. Leer el resto de esta entrada »
The Economics: Maniobras de Maduro para mantenerse en el poder
La revista The Economist publicó el martes un extenso artículo en el que analiza cuáles han sido las maniobras de Nicolás Maduro para permanecer en el poder, incluso después de que analistas y adversarios predijeron su caída años atrás. Leer el resto de esta entrada »
Las Insignias de poder de los Jefes de Estado en Venezuela

El Collar de la Llave del Arca.
En la actualidad, el ceremonial y protocolo de Estado es una materia -y parece que un lenguaje desconocido- para profesionales de distintas áreas que, aunque no están relacionadas específicamente con el ceremonial y el protocolo.
A continuación transcribimos el trabajo del Bachiller Jesús Herrera Wadskier, cursante del Diplomado de Relaciones Internacionales de la UCAB Leer el resto de esta entrada »
Venezuela: Se aleja posibilidad de arbitro electoral imparcial
La Asamblea Nacional venezolana electa en 2020, de mayoría oficialista, recibió este martes la lista final con una centena de candidatos elegibles de donde saldrán los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE). La oposición venezolana ya expresó su rechazo a designación. Leer el resto de esta entrada »
FMI: El creciente poder de mercado – ¿Un peligro para la recuperación?
Por Kristalina Georgieva, Federico J. Díez, Romain Duval y Daniel Schwarz
La crisis ha asestado un golpe especialmente duro a las pequeñas y medianas empresas (pymes), provocando enormes pérdidas de empleo y dejando otras cicatrices económicas. Entre ellas —menos obvias, pero no por eso menos graves— está el creciente poder de mercado de empresas dominantes, que se están afianzando aún más mientras los rivales más pequeños pierden terreno. Leer el resto de esta entrada »
El Trueque se impone en Venezuela
Por Adriana Núñez Rabascall
“¡Mi gente, llegó su trueque! Cinco plátanos por un producto”. La frase se escucha a cada minuto y con diferentes voces en una avenida del oeste de Caracas, convertida en mercado a cielo abierto los sábados y domingos.
Desde poblaciones de los estados Miranda (centro) y Anzoátegui (oriente), trabajadores del campo llevan sus cosechas a la capital venezolana para intercambiarlas por artículos no perecederos como harina, arroz o pasta, cuyos precios, no pueden pagar. Leer el resto de esta entrada »
Importancia de las INSIGNIAS DEL PODER
Las Insignias del Poder son las que el Ciudadano Presidente de la República lleva consigo en el Ejercicio de sus funciones. Consiste en el “COLLAR DE LA LLAVE DEL ARCA” y “BANDA PRESIDENCIAL”.
La ceremonia se lleva a efecto en el momento de la Toma de Posesión de un Presidente Electo de la República. Una vez que el Ciudadano Presidente del Poder Legislativo Nacional le tome el “JURAMENTO DE LEY” al Presidente Entrante, el Presidente Saliente coloca al sucesor legal las INSIGNIAS DEL PODER. Leer el resto de esta entrada »
Víctor Maldonado: ¿Poder Popular?
Nicolás Maduro acaba de cometer otro error político. Quiere disfrazar su escuálida base política y clientelar como poder constituyente. Esta convocatoria no es otra cosa que un llamado a las organizaciones de base del PSUV, clientelares y dependientes, para que lo ayuden a salir del atasco que significa el juego pluralista, las presiones de una Asamblea Nacional independiente, y para silenciar a la sociedad democrática que le está pidiendo cambios sustanciales y relevo político.
Mejorará poder adquisitivo cuando cesen controles y se reactive la producción nacional
“El poder adquisitivo de los venezolanos sólo mejorará cuando cesen los controles de la economía y se reactive la producción nacional, no haciendo indiscriminados aumentos del salario mínimo o del ticket de alimentación que sólo se traducirán en más inflación”. Leer el resto de esta entrada »
UNETE exige restablecer poder adquisitivo de trabajadores
La Central Sindical Unión Nacional de Trabajadores (UNETE), se dirige a todas y todos los trabajadores del país y a la opinión pública en general para expresar nuestra preocupación por la profundización del modelo esclavista que quiere imponer el gobierno, modelo que es sinónimo de precarización y súper explotación laboral, de pérdida de derechos de las y los trabajadores y de entrega de patrimonio del Estado y de la soberanía nacional. Leer el resto de esta entrada »
Maduro advierte que no entregará el poder
A cinco días de las elecciones parlamentarias en Venezuela, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió que no se entregará ante una hipotética derrota electoral. Leer el resto de esta entrada »
Venezuela: Chavismo elige «Poder Moral»
Poder económico de hispanos va en aumento
Los hispanos no solo van en aumento sino también escalan dentro del modelo económico estadounidense. Leer el resto de esta entrada »