Entradas con la etiqueta ‘pj’
Sigue la guachafita con el régimen regocijándose en su silencio
Por Eduardo Martínez
Cuando este miércoles creíamos que reinaría la cordura, la mesura y surgía un espíritu unitario entre los diputados y las fracciones parlamentarias, regresaron de nuevo las malas andanzas.
Los tres poderes del Gobierno interino se han pronunciado. El llamado G-3 decidió proseguir a “trocha y mocha” con su propuesta de acabar con el Gobierno interino, lo que constituiría desacatar al Tribunal Supremo de Justicia – Legítimo. Tiene los votos para ello, para lo cual solo necesita que se realice la segunda sesión y que se vuelva a votar, según el Reglamento parlamentario. Leer el resto de esta entrada »
¿Sesionará hoy jueves la Asamblea Nacional?
Por Eduardo Martínez
Luego de suspendida la sesión parlamentaria de hoy jueves, sorprendió a los venezolanos una especie de “comunicado” de los partidos del G-3 en el cual ratificaban que hoy habría sesión.
El comunicado, muy sucinto, fue enviado por las cuentas de Twitter de los tres partidos del G-3: AD, UNT y PJ, acompañado de una copia de la “Propuesta de Orden del Día de la Sesión Extraordinaria del jueves 29 de diciembre de 2022, firmada por José Antonio Figueredo Márquez, Secretario de la Asamblea Nacional: Leer el resto de esta entrada »
Primero Justicia: El bolívar es una moneda inservible
Ante la macro devaluación que ha venido sufriendo el bolívar en las últimas semanas, la Fracción de Primero Justicia emitió un comunicado en el cual fijó su posición.
Señalaron los economistas que el régimen de Nicolás Maduro a través del BCV y el Ministerio de Finanzas ha fracasado en su intento de “procurar la estabilidad del tipo del cambio con el objeto de contenerlas presiones inflacionarias de la economía”. Leer el resto de esta entrada »
Primero Justicia llama a la transparencia en la recuperación de activos
Por Eduardo Martínez
El partido Primero Justicia (PJ) dio a conocer este lunes un comunicado que lo demarca de los demás partidos del llamado G-4, en momento en que está «fresco» el escándalo de la solicitud de quiebra de la empresa Monomeros en Colombia, bajo manejo de Juan Guaidó.
Hace casi un año, cuando en los Estados Unidos se dio a conocer una investigación del FBI y la fiscalía federal -sobre el manejo poco transparente de una negociación para recuperación de activos- Julio Borges había fijado posición pública señalando que las autoridades estadounidenses debían investigar a profundidad el caso. Leer el resto de esta entrada »
El país no se acaba
En la última semana, los sucesos políticos han enervado los ánimos de los venezolanos.
La decisión de la Sala Constitucional del TSJ de nombrar los rectores del Consejo Nacional Electoral, así como otras dos decisiones de la misma sala -interviniendo los partidos Acción Democrática y Primero Justicia- han alimentado las protestas a través de las redes sociales.
No son nuevas ninguna de estas tres acciones. Ya en el pasado, la Sala Constitucional designó los rectores en dos oportunidades, alegando la figura de la “omisión” parlamentaria. Leer el resto de esta entrada »
PJ: Condena a Leopoldo es abominable
En Primero Justicia rechazamos contundentemente la sentencia en contra de Leopoldo López y el estudiante Christian Holdak, Damian Martín y Ángel González, producto de un proceso amañado.
Esta abominable sentencia exige aún más compromiso y responsabilidad, y trabajar aún más duro por el triunfo del pueblo el próximo 6D, para poder empezar los cambios necesarios a través de una reforma judicial integral para asegurar que existan solo jueces independientes, y que cosas como esta no sucedan nunca más en la historia.
Tomás Guanipa: Gobierno saquea arcas del país
El secretario general nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Tomás Guanipa, exigió que se investiguen los hechos de corrupción denunciados por medios internacionales, donde se evidencian exorbitantes sumas de dinero depositados en cuentas de altos funcionarios del Gobierno en bancos del exterior. Leer el resto de esta entrada »
Julio Borges: caos económico es resultado de la devaluación que hizo Maduro
“En Venezuela ya nada se produce, todo lo importamos, lo único que se exporta es el poquito de petróleo, los precios están por las nubes y el único acaparador es el Gobierno Nacional. Todo este caos económico tiene un solo responsable: Nicolás Maduro”. Leer el resto de esta entrada »
Tomás Guanipa: La verdadera guerra económica la emprendió el Gobierno contra la producción nacional
El secretario general nacional de Primero Justicia, Tomás Guanipa, continúo este lunes con la Operación Lupa que adelanta la tolda amarilla en torno a las empresas expropiadas y cerradas por el gobierno nacional. En este sentido dijo que “la verdadera guerra económica la emprendió el Gobierno contra la producción nacional”. Leer el resto de esta entrada »
Borges: cifras del gobierno en vivienda desmienten a Maduro
Julio Borges: Aumento del salario mínimo es una burla
El coordinador nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges, se pronunció en torno a la entrada en vigencia del complemento de aumento del Salario Mínimo, al referir que “apenas fue de 10% pasando de Bs 2.457 a Bs 2.703, lo que significa un aumento miserable de apenas 8 bolívares diarios que no da para absolutamente nada, lo que demuestra cómo el gobierno sacrifica al pueblo en vez Nicolás Maduro apretarse el cinturón”.
Julio Borges: Los Salarios han subido la mitad de lo que han subido los alimentos
El Coordinador Nacional de Primero Justicia, Julio Borges, indicó para este domingo que Nicolás Maduro y sus enchufados han profundizado el modelo económico fracasado iniciado con la mal llamada revolución, que ha significado una guerra permanente contra la iniciativa privada por parte de un Gobierno egoísta empeñado en ser dueño de todo y controlar absolutamente todo.
Julio Borges advierte que al gobierno no le cuadran las cifras de vivienda
El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, recordó que para la fecha de este domingo 25 de marzo, deberían haber 46.448 viviendas entregadas de las 200 mil prometidas para el 2012 por el Presidente, “pero de acuerdo a nuestra Operación Lupa se han registrado anuncios de entregas de sólo 15.394 viviendas a la fecha”.
Abierto lapso de consultas para el proyecto de Ley de Arrendamientos
Carlos Eduardo Guerra coordinador del área de seguridad social de la secretaría de políticas publicas de Primero Justicia, tuvo la cortesía de enviarnos una copia del proyecto de Ley, y nos señala que, la Comisión Especial que revisa el proyecto, sacó el texto a consulta pública. Quienes quieran aportar ideas sobre este proyecto de Ley, favor comunicarse con alguno de los diputados que la integran. Se incluye el texto del proyecto de Ley. Leer el resto de esta entrada »