Primero Justicia: El bolívar es una moneda inservible

Spread the love

Ante la macro devaluación que ha venido sufriendo el bolívar en las últimas semanas, la Fracción de Primero Justicia emitió un comunicado en el cual fijó su posición.

Señalaron los economistas que el régimen de Nicolás Maduro a través del BCV y el Ministerio de Finanzas ha fracasado en su intento de “procurar la estabilidad del tipo del cambio con el objeto de contenerlas presiones inflacionarias de la economía”.

Igualmente, llamaron la atención de la reducción de la banca como consecuencia de la contracción de la economía, así como también por la política suicida del BCV de “un uso absurdo de la política de encajes bancarios”. Primero, con un encaje del 100%, y posteriormente en 75%, pretendiendo de esta manera “inhibir el crédito” para moderar la expansión monetaria que “genera el mismo gobierno mediante el gasto público financiado inflacionariamente, usando para ello el crédito del BCV a PDVSA”.

Los economistas de PJ cuantificaron los resultados de esta política del BCV en 16 mil millones de dólares, al cierre de noviembre de 2022. Lo que se ve reflejado en las cuentas del BCV como deuda de PDVSA.  Lo que representa un aumento de 80% respecto al mismo mes del año anterior. “Ello es la expresión del financiamiento inflacionario del déficit fiscal”.

A pesar de la inexistencia de cifras oficiales, y recurriendo por lo tanto a estimaciones de firmas consultoras creíbles, alertaron de un aumento considerable del gasto durante 2022.

“Ello, en un contexto de estabilización del tipo de cambio, era el récipe para una crisis cambiaria como la que actualmente experimenta Venezuela, en un contexto donde no hay financiamiento externo ni credibilidad en las autoridades económicas”.

Por lo que el BCV ha perdido US$ 867 millones entre el 7 de noviembre de 2022 e igual período de 2021, equivalentes al 15% del saldo de 2021. “Era solamente un asunto de tiempo para que la aparente estabilidad del bolívar concluyera y así ha ocurrido”, afirmaron.

 

Sin entrar en un léxico económico complicado, los economistas de PJ advirtieron que el bolívar ha perdido, en consecuencia, sus atributos como unidad para denominar los precios, como medio de intercambio y como instrumento para ahorrar. “En otras palabras, luego de tres reconversiones monetarias, el bolívar fue destruido por Maduro hasta convertirlo en una moneda inservible”.

El cuadro, que presentaron los economistas como resultado de esta macro devaluación, conforma un perfil de aceleración de la inflación, que lleva a que “los salarios, las pensiones, las jubilaciones y el ahorro de los venezolanos estén pulverizados”.

Finalmente, afirmaron que la voluntad política de Primero Justicia para propiciar “un cambio de gobierno y un nuevo modelo económico y similarmente una nueva política económica que propendan a la estabilidad, el crecimiento y la equidad, para así recuperar el poder adquisitivo de las remuneraciones de los trabajadores y generar empleos de calidad”.

Fuente: Néstor Olleros, Coordinador de la Fracción de Economistas PJ.

Deja un comentario