Entradas con la etiqueta ‘periodistas’
VENEZUELA: CNP-SNTP rechazan «Periodistas Express» del INCES
Por Carolina Alcalde y Álvaro Algarra
Un instituto educativo del gobierno de Venezuela propuso un curso técnico para quienes quisieran ser reporteros, lo que generó críticas del gremio de periodistas.
El Instituto Nacional de Capacitación Educativa Socialista (INCES), una entidad pública del gobierno que jugó un papel importante en la alfabetización en Venezuela, comenzó a ofrecer un curso técnico-profesional de tres meses de formación para reporteros, con un plan de estudios orientado a personas desde los 14 años de edad. Leer el resto de esta entrada »
IPYS Venezuela resalta el rol del periodista en el Día Mundial de los DDHH
Hace 74 años, un 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, un documento que recopila una serie de garantías fundamentales inherentes a todas las personas. Dos años más tarde, en 1950, quedó fijada esa fecha como el Día Mundial de los Derechos Humanos. Leer el resto de esta entrada »
IPYS: Justicia para crímenes contra periodistas es una deuda
Poner fin a la impunidad que rodea los crímenes contra periodistas debería ser una preocupación constante y creciente alrededor del mundo. En especial porque esa realidad deja en evidencia que hay una falta de protección y de seguridad generalizada por parte de las autoridades ante los incidentes a los que puedan estar sometidos quienes ejercen la labor informativa. Leer el resto de esta entrada »
IPYS: Reporte Anual 2021 | El asedio del Poder
En Venezuela, ha quedado demostrado que desde el poder se asedia y se criminaliza la labor de la prensa. Entre enero y diciembre de 2021, la descalificación y el descrédito contra trabajadores de medios de comunicación integraron la fórmula usada por los actores gubernamentales para restringir la expresión y esparcir la censura. Leer el resto de esta entrada »
IPYS: Impunidad en crímenes contra periodistas sigue siendo una constante
Desde 2013, cada 2 de noviembre se conmemora el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para resaltar la importancia de hacer justica en los casos relacionados con comunicadores sociales y promover la protección de estos profesionales en su labor informativa. Leer el resto de esta entrada »
Informe: persiste “persecución y criminalización” contra el periodismo en Venezuela
Por Carolina Alcalde
El Estado venezolano desarrolló una “nueva faceta de ataques” contra medios independientes e incumplió sus obligaciones de respeto a la libertad de expresión y acceso a la información, de acuerdo al informe semestral sobre libertad de expresión este 2021 de la organización Un Mundo Sin Mordaza. Leer el resto de esta entrada »
Espacio Público: 935 violaciones a la libertad de prensa en 2020
Llevar adelante investigaciones contra el crimen organizado y la violencia policial, por más de dos décadas, han provocado que el riesgo sea un elemento con el que la periodista Ronna Rísquez, del medio digital Runrunes, conviva. Leer el resto de esta entrada »
EEUU se propone aumentar capacidad de los venezolanos para estar mejor informados
A pocos días de que se celebre el Día Mundial de la Libertad de Prensa, el secretario de Estado Antony Blinken aseguró en un foro virtual el miércoles que Estados Unidos trabaja para aumentar la capacidad de los venezolanos para estar mejor informados. Leer el resto de esta entrada »
ONU: Bachelet «preocupada» por presión a votantes e intimidación a periodistas el 6D

Michelle Bachelet se tapa la boca con la mascarilla, pero no cerró los ojos ante las elecciones del 6D.
Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, expresó este miércoles su preocupación por lo que consideró algunas “presiones” a votantes y “situaciones de intimidación” a periodistas durante las elecciones legislativas del pasado domingo 6 de diciembre. Leer el resto de esta entrada »
Reporte Especial IPYSve | Reporteros asesinados: Los rostros de impunidad
· Desde 2002 se han registrado 18 asesinatos a trabajadores de la prensa en el país de acuerdo a los registros de IPYS Venezuela. Solo en 2020, esta organización documentó dos homicidios contra miembros de los medios de comunicación en los estados Sucre y Zulia.
· Según el Observatorio de Periodistas Asesinados de la Unesco, desde 2006 y hasta 2019, 1165 trabajadores de los medios de comunicación perdieron la vida.
· La impunidad de los delitos hacia la prensa también ha dejado en el olvido las agresiones físicas, detenciones arbitrarias, hechos de intimidación, desapariciones forzadas y amenazas contra medios y reporteros durante 2020. Solo en ese tiempo IPYS Venezuela documentó 215 casos vinculados a esas categorías.
Por Yhoger Contreras (*) y Nayrobis Rodríguez (**)
En Venezuela hay periodistas que ganan menos de sueldo mínimo
Ser comunicador social en Venezuela es sinónimo a desafiar grandes dificultades como la censura, el impedimento de acceso a la fuente, agresiones de colectivos armados o funcionarios policiales y hasta enfrentar procesos judiciales; pero el último gran golpe al gremio periodístico es en el bolsillo por los bajos salarios que devengan. Integrantes del grupo Periodistas y Punto revelaron que muchos profesionales de la comunicación llegan a ganar menos de 40 mil bolívares al mes.
Asesinan dos periodistas en Republica Dominicana
Los locutores fueron ultimados cuando conducían un programa de radio. También la secretaria de la estación resultó herida.
El programa de radio también se transmitía en vivo en Facebook cuando ocurrió el tiroteo. Las autoridades investigan los motivos del doble asesinato. Leer el resto de esta entrada »
Lanzan campaña de crowdfunding para capacitar a periodistas
Periodistas venezolanos iniciaron una campaña de recaudación de fondos para desarrollar un proyecto de capacitación online que favorecerá a 20.000 comunicadores de Venezuela. Leer el resto de esta entrada »
Periodistas venezolanos piden protección
En Venezuela, un centenar de periodistas, fotógrafos y activistas de derechos humanos marcharon para protestar contra las agresiones a la prensa y exigir la entrega de insumos para algunos diarios que enfrentan el riesgo de cierre por la falta de papel periódico importado. Leer el resto de esta entrada »
Periodistas culminaron taller ABC de la banca en el B.O.D.
B.O.D. culminó con éxito el taller ABC de la banca, dictado por el economista César Aristimuño. Esta iniciativa, enmarcada en el programa de formación Pase de Prensa B.O.D., permitió a 22 participantes, en su mayoría comunicadores sociales, conocer en detalle la actividad bancaria, el marco regulatorio y las perspectivas del sector para 2016. Leer el resto de esta entrada »
SIP preocupada por periodistas de Tal Cual
La Sociedad Interamericana de Prensa se quejó del “desproporcionado” uso de la fuerza pública en Venezuela para trasladar de manera forzosa ante un tribunal a un columnista y un directivo del periódico Tal Cual demandados por el presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello. Leer el resto de esta entrada »
Periodistas denuncian violación de DD.HH. en Venezuela
La crisis en Venezuela y las violaciones a los derechos humanos serán denunciadas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Leer el resto de esta entrada »
Argentina: rechazan ley ética para periodistas
Infinito presenta un especial con «periodistas de película»
Infinito, presenta en junio una programación dedicada a los periodistas con las mejores películas que reflejan el trabajo de estos profesionales en sus distintos frentes de acción. “PERIODISTAS DE PELÍCULA” es una selección de cuatro filmes en donde los protagonistas son reporteros que van al límite de su profesión para defender su derecho a informar, buscar la verdad Y defender la libertad de expresión. Este ciclo oscilará entre la historia de un hombre mediocre que cubre el caso de un condenado a muerte, la de un cronista deportivo que busca rescatar de la calle a un ex campeón de boxeo, la investigación de una reportera a los crímenes y desapariciones de mujeres en la temible Ciudad Juárez de México, y en la vida de un corresponsal de guerra británico que ha sido enviado a China cuando el país estaba siendo invadido por fuerzas japonesas. Una cita imperdible para los amantes de las noticias que dejan relatos, cada miércoles de junio, a las 11:30 p.m.
BCV realiza en Barquisimeto seminario de banca central para periodistas
Con la presencia de periodistas de medios de difusión e instituciones del estado Lara, se inició ayer en Barquisimeto el Seminario de banca central para periodistas, una actividad orientada a que los profesionales de la comunicación conozcan aspectos esenciales del desempeño de la autoridad monetaria y cuenten con herramientas que les permitan informar sobre ella con precisión y sencillez.