Entradas con la etiqueta ‘laborales’
Venezuela: Denuncian persecución a líderes sindicales
Por Gustavo Ocando Alex
El dirigente sindical venezolano Yuxcil Martínez llegó a inicios de semana a su casa y, según dijo en un audio que difundió a varios contactos, se encomendó a Dios, temiendo que lo detuvieran los servicios de inteligencia del gobierno de Nicolás Maduro tras su defensa de los derechos laborales en la empresa siderúrgica Sidor.
Específicamente, dijo esperar que la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM) lo detuviera o que alguien atentara contra su vida. “No sé qué va a pasar de aquí a mañana (…) estos compañeros se afincaron en querer discutir conmigo”, añadió, narrando su jornada de discusión de acuerdos contractuales con representantes del Estado en Sidor. Leer el resto de esta entrada »
Inaesin: Protestas laborales han logrado unir a trabajadores venezolanos
En medio de este inicio de año 2023 plagado de protestas relacionadas con reclamos salariales y con convenciones colectivas. El Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) ha elevado su voz a favor de la afirmación que entre la libertad sindical y la democracia existe un vínculo indisoluble. Este período de crisis ha sido una oportunidad para permitir que emerja un nuevo sindicalismo, el cual trascienda en todos los aspectos las fallas del pasado, así como el ataque del presente. Asimismo explican la necesidad de aceptar el reto de edificar una propuesta de largo plazo, estructural y no coyuntural, incluyendo la opción de transformación y autoreforma. Leer el resto de esta entrada »
Froilán Barrios: La reacción del régimen ante la protesta laboral
Por Froilán Barrios
Las marchas de los trabajadores del sector público la semana pasada en todo el territorio nacional, incorporaron a diferentes sectores laborales: Sidoristas, educadores, trabajadores de la salud, profesores universitarios, trabajadores de diferentes ministerios, indicando la disposición de luchar por salarios dignos y empleos decentes. Leer el resto de esta entrada »
Cuando los dedos no alcanzan para tapar el Sol
Por Eduardo Martínez
En Venezuela se vive un estado de agitación en las calles. Todo comenzó cuando los educadores, de manera organizada y por lo visto bien calculada, asumieron desde el lunes 9 de enero, los reclamos por salarios dignos y mejores condiciones laborales.
Las protestas cubrieron esa mañana del lunes las principales ciudades de los 22 estados y la capital. En estados como el Táchira, se sumaron desde temprano los trabajadores de la salud. En tanto en Ciudad Guayana desde esa noche, los trabajadores de la SIDOR tomaron los portones de la siderúrgica, y trancaron con autobuses las vías de acceso. Leer el resto de esta entrada »
Inaesin: 238 conflictos laborales en Venezuela en cuarentena
La conflictividad laboral se ha intensificado en Venezuela durante la cuarentena impuesta por el régimen. Así lo señala el registro del Observatorio de Conflictividad Laboral durante la mitad de 2020.
Reporte que fue presentado en el instituto de Altos Estudios Sindicales (INAESIN), donde se llevó a cabo el tercer encuentro con periodistas, a través de la plataforma Zoom. Leer el resto de esta entrada »
Trabajadores siderúrgicos entraron en conflicto laboral
En horas de la mañana de este jueves los trabajadores del Complejo Siderúrgico Nacional, planta Casima de Puerti se declararon en “rebeldía“ y brazos “caídos“ debido a los constantes abusos, atropellos y violaciones de sus derechos laborales.
Durante hora y media protestaron en la Av Fuerzas Armadas de Puerto Ordaz debido a los despidos injustificados e ilegales realizados por la gerencia de la Planta. Leer el resto de esta entrada »
BCV acuerda tasas de interés aplicables a obligaciones laborales y tarjetas de crédito
El Banco Central de Venezuela (BCV) acordó las tasas de interés aplicables para el pago de deudas laborales, tarjetas de créditos y a los créditos al sector turismo. Leer el resto de esta entrada »
Mercados laborales son oportunidades para reducir el desempleo juvenil
La recuperación del crecimiento económico es el factor más importante para la creación de empleos en todos los países, pero también hay otros factores en juego, manifestaron los participantes en un seminario celebrado durante las Reuniones Anuales del FMI y el Banco Mundial de 2013 en la ciudad de Washington. Leer el resto de esta entrada »
Bonos Petro Orinoco para pagar prestaciones
TSJ declara inadmisible recurso por cobro de acreencias laborales
La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en ponencia de su presidente (E) Luis Eduardo Franceschi declaró inadmisible el recurso de control de la legalidad interpuesto por Víctor Ramón Ojeda contra la sentencia del 4 de marzo de 2009, dictada por el Juzgado Superior Tercero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Aragua en el juicio que por cobro de acreencias laborales interpuso contra la Organización Empresarial de Seguridad, C.A., (Oremseca).
Alegó Víctor Ramón Ojeda que el Juzgado Superior transgredió los artículos 59 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y 355 del Código de Procedimiento Civil, aplicable por remisión del artículo 11 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.
Juzgados Laborales de Lara deberán conocer recurso contra acto del Inspector del Trabajo
Con ponencia de la magistrada Trina Omaira Zurita, la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia declinó en los Juzgados Laborales de la Circunscripción del estado Lara, con sede en Barquisimeto, la competencia para conocer del recurso contencioso administrativo de nulidad interpuesto por la representación legal de la empresa Distribuidora J.G., C.A. contra una Providencia Administrativa dictada por el Inspector del Trabajo de dicha entidad, que declaró con lugar la solicitud de reenganche y pago de salarios caídos intentada por el ciudadano Medardo José Gallardo.
Continúan accidentes en plantas expropiadas
En la tarde de este miércoles se produjo una llamarada que afectó a cuatro trabajadores de una de las principales plantas cementeras de Venezuela, ubicada en Pertigalete, estado Anzoátegui.
Es un nuevo episodio en la larga lista de accidentes laborales que aqueja a las empresas del Estado, especialmente, en las industrias expropiadas.
Gerencia de Sidor asegura cumplimiento de compromisos financieros en el 2010
La Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro, principal empresa productora de acero de Venezuela, al cierre de 2010 cumplió con los compromisos financieros asociados a pagos laborales, deudas a proveedores extranjeros y nacionales, además de efectuar la cancelación parcial de obligaciones con empresas e instituciones del Estado.