Entradas con la etiqueta ‘fracaso’
Baldomero Vásquez: Conocimiento útil – el socialismo también fracasó en Alemania
En su libro “El Conocimiento Inútil”, Jean Francois Revel rebatió la copiosa cantidad de ideas falsas que la izquierda se ha dedicado siempre a difundir en la opinión pública. Con ese título pretendió ilustrar la idea de que a pesar de todo el conocimiento producido disponible, éste es a menudo desvirtuado por el aparato propagandístico de gobiernos y partidos de izquierda, cuyas mentiras terminan imponiéndose. Leer el resto de esta entrada »
Fracaso conjunto, y muerte súbita sin ganadores

San Judas Tadeo, el santo de las causas perdidas.
Por Eduardo Martínez
Las cosas que están sucediendo en Venezuela nos muestra una contienda sin ganadores, y unos opositores en muerte súbita.
Las resultas de la negociación del pasado noviembre fueron un anuncio previo. La decisión de una mayoría de los parlamentarios 2015, de acabar con el gobierno interino, fue una primera consecuencia.
Ambos sucesos están rodeados de una niebla que todavía no nos ha permitido ver lo que se ventiló tras bastidores. Cualquier pensamiento o presunción que se tenga, de lo que motivo a los negociadores primero y a los diputados después, -así sea lo más malo – gozan de gran credibilidad. Todo es posible por la conducta demostrada. Leer el resto de esta entrada »
Venezuela: Entre los errores y el fracaso
Por Eduardo Martínez
Al país podemos evaluarlo por etapas. Entramos tardíamente en el Siglo XX a la muerte de J.V. Gómez, en 1935. Tuvimos una transición, del Siglo XIX al XX, entre 1936 y 1948. Una dictadura que detuvo el desarrollo democrático, que sin embargo produjo inversiones en infraestructura nunca antes vista de 1948 a 1958. Un período de instauración de plena democracia entre 1958 y 1999. ¿Cómo podemos calificar al período iniciado desde 1999?
Para contestar esa inquietud es necesario encontrar la diferencia entre los errores y los fracasos, y para ilustrar los conceptos, exponer algunos ejemplos. Leer el resto de esta entrada »
Licitación de petróleo de Rosneft fracasa al exigir pago en rublos
La petrolera rusa Rosneft no pudo vender crudo en una gran licitación en la que exigió el pago por adelantado en rublos, dijeron el lunes cinco operadores, lo que significa que tendrá que encontrar la manera de desviar más crudo a compradores en Asia a través de negocios privados. Leer el resto de esta entrada »
Carlos Alberto Montaner: Por qué han fracasado el comunismo y el fascismo
Por Carlos Alberto Montaner
Ante los sucesos del 11 de julio, si yo fuera un comunista cubano, inevitablemente me haría la siguiente pregunta: ¿por qué el comunismo y el fascismo, su primo hermano, no funcionan y destruyen minuciosamente a las sociedades que les han impuesto ese modelo de gobierno? Leer el resto de esta entrada »
El Koki evidencia fracaso de la revolución
Por Eduardo Martínez
Para la revolución bolivariana, que se jactaba de favorecer y ayudar a los menos favorecidos, que lanzó todo tipo de misiones que subsanaran las deficiencias de los más pobres, la vida del Koki no puede significar otra cosa que un rotundo fracaso. Una prueba de cómo, teniendo cualidades excepcionales, los jóvenes se vienen perdiendo en estos últimos 22 años. Ni más ni menos.
El Koki ha puesto en jaque a la ciudad de Caracas en los últimos dos días. Desde amplios sectores populares de la ciudad capital, sus hombres han desplegado acciones en contra de las partes bajas, paralizando avenidas, autopistas, el comercio y sembrado desasosiego en la población. Leer el resto de esta entrada »
Cuando la culpa es del liderazgo
En Venezuela, y probablemente también en la América Latina, lo que sucede se deba a la naturaleza y calidad de los dirigentes. Eso para bien o para mal. Hemos tenido dirigentes políticos y sociales extraordinarios, y hemos cosechado extraordinarios logros. Hemos tenido liderazgos mediocres, y los países se han hundido en crisis políticas, económicas y/o sociales.
Hemos tenido gobiernos dictatoriales, en diversos grados de autocracias, y esos gobiernos han tenido éxitos sectoriales importantes, o han resultado en un fracaso rutilante. Lo que ha tenido como consecuencia su corta historia en el poder, o lamentablemente una gran mortandad y sufrimientos por la terquedad de esa dirigencia al resistirse a un cambio. Leer el resto de esta entrada »
Bloomberg: Encuentro secreto de Jorge Rodríguez con enviado de Trump para renuncia de Maduro
La agencia Bloomberg se anotó un “tubazo” periodístico este miércoles en la tarde, al publicar en su portal que “un influyente funcionario de la administración Trump se reunió en secreto con un representante del régimen de Nicolás Maduro en la Ciudad de México en septiembre para tratar de negociar la salida pacífica del poder del líder venezolano”.
En todo caso, conociendo la posición que sostiene la Casa Blanca y las habilidades del enviado de Maduro, mientras el enviado de Trump tenía el objetivo de lograr la salida de Maduro, Jorge Rodríguez perseguía el objetivo de ganar tiempo. Leer el resto de esta entrada »
Más allá de la “Miopía en el Marketing” (I)
Por Eduardo Martínez
Quienes asistimos a una escuela de negocios en la década de los años 80, debimos estudiar y analizar el escrito “Miopía en el Marketing” (Publicado en Harvard Business Review, 1960), del profesor Theodore Levitt.
Por varias décadas, desde entonces, las ideas expresadas en este trabajo han sido fundamentales para el manejo de las grandes corporaciones.
Levitt estudió el porqué había empresas, corporaciones, medianas o pequeñas, que fracasan en el tiempo luego de haber sido sumamente exitosas. Leer el resto de esta entrada »
Jorge Delgado: Capitalismo oculta su fracaso con crisis de la pandemia
Jorge Delgado, integrante de la Comisión de Economía de la ANC, aseguró este martes que el capitalismo oculta el fracaso de su sistema con la crisis de la pandemia global de la Covid-19.
Explicó que el tema de la pandemia tiene que ver con un “cambio de orden mundial”, cambio de polos de poder y en ese cambio Venezuela juega un papel fundamental. Leer el resto de esta entrada »
Gobierno reúne economistas para debatir sobre el no fracaso del modelo impuesto en Venezuela
En medio de la peor crisis económica registrada en Venezuela, el gobierno congregó este miércoles economistas nacionales e internacionales para debatir en el foro Economía Por Venir, instalado en el Teatro Teresa Carreño de Caracas, sobre los desafíos que enfrenta América Latina y El Caribe y las claves para el desarrollo de un aparato productivo que atienda a las grandes mayorías.
Cierre de El Carabobeño muestra intento fracasado de hegemonía comunicacional
El intento oficial por imponer la hegemonía comunicacional ha fallado, motivo por el cual el gobierno se ha visto obligado a ejercer la violencia y a silenciar a los medios de comunicación. Esta es la conclusión que se deriva del estudio El zarpazo a El Carabobeño, elaborado por la socióloga Isabel Pereira, coordinadora del Observatorio de Derechos de Propiedad del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice Libertad). Leer el resto de esta entrada »
Toro Hardy: Pdvsa corre el riesgo de “encallar”
La industria petrolera venezolana corre el riesgo de “encallar” al haber sido puesta en manos de personas sin conocimiento alguno sobre la materia, opinó el experto José Toro Hardy al referirse a los nuevos integrantes del directorio de Petróleos de Venezuela S.A. juramentado este martes. Leer el resto de esta entrada »
Exministros venezolanos aseguran que están en «emergencia revolucionaria»
Los exministros venezolanos de Planificación y Educación, Jorge Giordani y Héctor Navarro, encabezaron una rueda de prensa para hablar sobre los resultados de las recientes elecciones parlamentarias, en las que se alzó la oposición como mayoría calificada con 112 diputados. Leer el resto de esta entrada »
Rodrigo Agudo: “Vender comida con captahuella también será un fracaso”
El ingeniero Rodrigo Agudo, coordinador de la Comisión Técnica Agroalimentaria de la Unidad Democrática, estima que las declaraciones del ministro de Alimentación, Carlos Osorio, confirman el reconocimiento implícito de una política fallida: no funcionó el sistema de vender por los terminales de cédula de identidad. Leer el resto de esta entrada »
Expertos: Maduro fracasó en Cumbre
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no logró en la Cumbre de las Américas que Estados Unidos derogara las sanciones a siete funcionarios por violación de derechos humanos. Leer el resto de esta entrada »
Nelson Maica: CITAS SOBRE EL FRACASO DEL SOCIALISMO
- La filósofa rusa Ayn Rand, autora de “La Rebelión de Atlas” y “El Manantial”, decía que “El gobierno se crea para proteger a la gente de los criminales. La constitución se crea para proteger a la gente del gobierno”. Leer el resto de esta entrada »
Modelo económico hunde a Venezuela
En su septuagésima asamblea anual, Fedecámaras, el gremio de empresarios privados en Venezuela, presentó un documento titulado “Compromiso con Venezuela” en el que señala la urgencia de acción por parte del gobierno del presidente Nicolás Maduro para reactivar la economía.
El documento destaca la necesidad de unidad de todos los sectores para resolver la crisis que atraviesa Venezuela, reflejada en una inflación anualiza a mayo de 2014 en 60,9% a pesar de ser el país con mayores reservas probadas de petróleo y de gas del mundo. El texto identifica la raíz de las dificultades con el propio modelo económico nacional.
Samán: La guerra económica está destinada al fracaso
El presidente del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios (Indepabis), Eduardo Samán, sostuvo este domingo que la guerra económica que desarrolla actualmente la oposición venezolana, y que está acompañada de campañas comunicacionales, «está destinada al fracaso». Leer el resto de esta entrada »
Blackberry pierde la batalla y se vende
La firma canadiense Blackberry anunció este lunes haber suscrito una carta de intención para la venta de la compañía a $9 dólares la acción a un consorcio encabezado por Fairfax Financial Holdings La transacción, que la convertiría en una firma privada por un monto de $4 mil 700 millones de dólares, es anunciada tres días después de que la empresa dio a conocer números rojos. Sus acciones se cotizaban el viernes a más de $10. Leer el resto de esta entrada »