Entradas con la etiqueta ‘endeudamiento’
Banco Mundial: países pobres están más endeudados de lo que se calcula
Los sistemas existentes para monitorear las deudas soberanas de los países más pobres son inadecuados y enmascaran las deudas ocultas, por lo que es probable que deban mucho más que los niveles récord estimados actualmente, dijo la economista jefe del Banco Mundial, Carmen Reinhart. Leer el resto de esta entrada »
El Petro: La manera de endeudarse el gobierno venezolano
Ante la crisis económica venezolana ocasionada, según el Gobierno de Nicolás Maduro, por las sanciones de Estados Unidos, comercios y ciudadanos de este país buscan refugio en el mundo de los criptoactivos para hacer frente a la escalada de la hiperinflación.
Tras cumplirse tres años del lanzamiento del Petro, el ‘token’ venezolano del que Maduro aseguró que permitiría “acceder a los productos que Venezuela necesita saltándose el imperio del dólar», los expertos afirman que más que una solución, esta moneda electrónica está abonando el camino al endeudamiento.
Pero hay que remontarse al momento de su lanzamiento, en otoño de 2018, para encontrar las primeras dudas e incertidumbre que han perseguido al Petro durante estos años. Leer el resto de esta entrada »
FMI: Entre la recuperación económica y los riesgos para la estabilidad financiera
Por Tobías Adrián
Pese a una crisis económica mundial solo comparable a la Gran Depresión, se han logrado contener los riesgos a corto plazo para la estabilidad financiera con la ayuda de una distensión de la política monetaria sin precedentes y un enorme apoyo fiscal en todo el planeta. Sin embargo, muchas economías ya tenían vulnerabilidades que ahora se están intensificando, y que constituyen posibles dificultades para la recuperación. Leer el resto de esta entrada »
Venezuela explora aumentar su endeudamiento con China
Asamblea Nacional exhorta a la CAF a no aprobar endeudamiento al Gobierno
El gobierno de Nicolás Maduro de manera ilegal pretende usar al Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes) con el objeto de obtener un crédito por $ 400 millones del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF por sus siglas en ingles). Leer el resto de esta entrada »
Aprobados en primera discusión Ley de Presupuesto y ley de Endeudamiento 2015
La Asamblea Nacional (AN) aprobó este martes en su sesión ordinaria, en primera discusión, los Proyectos de Ley de Presupuesto y de Endeudamiento para el ejercicio económico financiero 2015. Leer el resto de esta entrada »
AN autorizó al gobierno a endeudarse por 45 mil millones de bolívares

aprobó durante la sesión extraordinaria de este martes, las condiciones financieras para operaciones de crédito público por hasta 45 mil 68 millones de bolívares, prevista en la Ley de Endeudamiento para 2014. Leer el resto de esta entrada »
Delegación china visitará Caracas para negociar nuevo financiamiento para fondo conjunto
Sancionada Ley Especial de Endeudamiento Complementaria para el 2013
Venezuela y China evalúan crédito de $ 4 mil millones para equipamiento petrolero
El ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez sostuvo un encuentro este miércoles en Beijing con el presidente del Banco de Exportación e Importación de China (Eximbank), Li Rougu, en el que se evaluó la implementación de una nueva línea de crédito por 4 mil millones de dólares, para la adquisición del equipamiento petrolero que se requiere para incrementar la producción de crudo en Venezuela, como parte del plan de siembra petrolera.
Aprobada en primera discusión Ley Especial de Endeudamiento 2013
Fitch amenaza con bajar máxima nota a EEUU
Gran Bretaña, Francia, Alemania, son otras naciones con calificación AAA que sí implementan planes fiscales sostenibles, según la firma.
Si Estados Unidos no aprueba prontamente un plan fiscal creíble, la agencia de calificación de riesgo Fitch, bajará la máxima nota AAA que le otorga a la deuda de este país.
El anuncio fue hecho este martes por un representante de Fitch, quien advirtió que si después de las elecciones presidenciales de noviembre, el país no emprende un plan fiscal eficiente, la agencia no dudará en bajar la calificación, ya que Estados Unidos es la única potencia con calificación AAA que no tiene un plan fiscal creíble.
Sancionada Ley Especial de Endeudamiento 2012
La mayoría oficialista aprobó en la sesión ordinaria del pasado jueves el Proyecto de Ley Especial de Endeudamiento Anual para el Ejercicio Fiscal 2012, por un monto de 86 mil 896 millones 956 mil 250 bolívares (Bs. 86.896.956.250), según establece el Artículo 1 de la herramienta legal.
Dos variables impidieron un mayor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) a la fecha, una al interior del país y la otra por factores foráneos, a saber: el paro petrolero, motorizado por la derecha, que dejó 20 mil millones de dólares en pérdidas a Venezuela, que tuvo lugar en diciembre 2002 e inicios de 2003 y la crisis que enfrenta el capitalismo a escala planetaria, la cual puede calificarse de galopante e irreversible, según se desprende de las intervenciones de los diputados oficialistas.
Orlando Ochoa: Masivo endeudamiento
por Orlando Ochoa P.
Hoy Venezuela sufre de varios padecimientos económicos, unos visibles – inflación, escasez, desempleo, mal funcionamiento del Estado – y otros menos evidentes: El masivo endeudamiento gubernamental, directo, indirecto y medio oculto, el cual se estima supera los $125.000 millones, sin incluir las pasivos contingentes por compensación a empresas expropiadas; y crece a una acelerada tasa anual. ¿Por qué un país petrolero con un precio histórico de $100 por barril necesita endeudarse así y comprometer el futuro de sus ciudadanos?
Pdvsa renovará crédito con China para incrementar producción
Petróleos de Venezuela-Pdvsa renovará en agosto próximo el préstamo del Fondo Chino, por 4.000 millones de dólares, para incrementar la producción petrolera del país.
Luego de presentar el balance operacional y financiero de Pdvsa, correspondiente a 2010, el ministro para la Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, informó que en este crédito participará la empresa mixta Sinovensa, creada en alianza con China National Petroleum Corporation-CNPC.
Nelson Ford: emisión de títulos de deuda pública promueve desarrollo económico
El economista y profesor de la Universidad Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana-Unefa, Nelson Ford, considera que la puesta en marcha de la Ley Complementaria de Endeudamiento Público, constituye una medida positiva que permitirá obtener más recursos para el desarrollo económico y social de Venezuela.
Explicó que cuando un Estado realiza una emisión de deuda, persigue obtener recursos para realizar inversiones a mediano plazo que beneficien a la población.
Gobierno envía a la Asamblea Nacional Ley Especial de Endeudamiento Complementario
La aprobación de una Ley Especial de Endeudamiento Complementario solicitó a la Asamblea Nacional el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, la noche de este martes.
En vigencia presupuesto 2011 por 204 mil 208 millones de bolívares
Asamblea Nacional aprobó Ley de Presupuesto y de Endeudamiento 2011
La Asamblea Nacional aprobó este miércoles la Ley de Presupuesto de 2011 que alcanza 204.208 millones de bolívares y prevé una inversión social en torno al 45%. De igual manera, aprobó la Ley de Endeudamiento de 2011 por 54 mil millones de bolívares, que prevé proyectos de desarrollo como los metros de Caracas, Valencia y Maracaibo, Trolebús de Mérida, así como otros proyectos de infraestructura en el área agrícola, de energía eléctrica, ambiente, cultural y social.
Gobierno entregó a la Asamblea proyecto de presupuesto 2011
El Ministro del Poder Popular de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, presentó este jueves ante la plenaria de la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional para el ejercicio fiscal 2011 por un monto de Bs. 204.208.188.048, lo que representa un incremento de 28% con respecto al presupuesto de 2010.