Entradas con la etiqueta ‘corrupción’
“Saqueo” de PDVSA triplicaría presupuesto de este año
Por Gustavo Ocando Alex
Los 21.000 millones de dólares que se calculan dentro de una trama de corrupción en la industria petrolera de Venezuela representan tres veces el presupuesto fiscal de este año y solo una fracción serviría para triplicar el salario de los empleados públicos en la nación, según economistas. Leer el resto de esta entrada »
TSJ: Procedente enjuiciamiento de diputado Hugbel Roa por corrupción

Hugbel Roa «entre amigos».
La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), con ponencia de la magistrada presidenta Gladys María Gutiérrez Alvarado, declaró procedente el enjuiciamiento del ciudadano Hugbel Rafael Roa Caruci.
La declaratoria se hace en conformidad con la solicitud presentada por el Ministerio Público, en la que se evidencian elementos de convicción que comprometen su responsabilidad, por la presunta comisión de delitos tipificados en la legislación venezolana contra la corrupción, reseña una nota del TSJ. Leer el resto de esta entrada »
Maduro designa otro militar jefe de PDVSA y ministro de Petróleo
Por Carolina Alcalde
El gobierno de Venezuela nombró al jefe de PDVSA Pedro Rafael Tellechea como el nuevo ministro de Petróleo del país sudamericano, en reemplazo de Tareck el Aissami, quien renunció el lunes al cargo en medio de una amplia investigación por corrupción.
El nombramiento llega en momentos en que han sido arrestados más de 20 funcionarios y jueces por supuestos casos de corrupción. Leer el resto de esta entrada »
Rebelión en la Granja (versión tropical)
Por Eduardo Martínez
En momentos en que los analistas políticos venezolanos, estaban intrigados por el ruidoso silencio de la jerarquía chavista, con gran sorpresa estalla una confrontación al más alto nivel de los mandos revolucionarios.
En efecto, desde el viernes pasado (17 de marzo), el presidente Nicolás Maduro destituyó a Joselit Ramírez -Superintendente de CriptoActivos. Un hombre vinculado estrechamente a Tareck El Aissami, hasta ayer ministro del Petróleo. Rompiéndose la aparentemente monolítica unión chavista. Leer el resto de esta entrada »
Raúl Ochoa Cuenca: Maikel, simplemente Maikel
Por: Raúl Ochoa Cuenca
Estoy convencido, no obstante el criterio contrario de muchos de mis amigos y compañeros de ruta, que el cerco se restringe alrededor de Maduro y de su círculo íntimo, por lo que ni atornillado ni en su mejor momento. Ejemplos son muchos y siempre en aumento. Hoy leemos en la prensa internacional la noticia sobre la decisión de un gran Jurado Federal de Miami promovido por la fiscalía sur de la Florida, acusando a Maikel José Moreno Pérez, ex presidente del Tribunal Supremo de Justicia de la República Bolivariana de Venezuela y actual magistrado, de sobornos y lavado de dinero. Leer el resto de esta entrada »
Condenada Cristina kirchner a prisión e inhabilitación perpetua
Por Gustavo Ocando Alex
La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, se mantendrá en su rol actual como vicepresidenta, no pagará pena en prisión y podrá ser candidata a alguna posición política en 2023 a pesar de haber sido condenada a seis años de cárcel e inhabilitada para cargos públicos por corrupción, según expertos. Leer el resto de esta entrada »
Acusan a 2 gestores en EEUU por corrupción con recursos de PDVSA

Corte Federal del distrito sur de Florida, Miami.
Por Gustavo Ocando Alex
Dos gestores extranjeros de activos financieros recibieron este martes sendas acusaciones formales por su presunta participación en un esquema de lavado de capitales de 1.200 millones de dólares obtenidos de la empresa estatal Petróleos de Venezuela.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que el suizo Ralph Steinmann, de 48 años, y el argentino Luis Fernando Vuteff, de 51, fueron acusados por fiscales en el Distrito Sur de la Florida con un cargo cada uno por conspiración para cometer lavado de dinero proveniente de la petrolera. Leer el resto de esta entrada »
¿Quién fue la enfermera de Chávez acusada de corrupta en EEUU?
Por Gustavo Ocando Alex
El fallecido expresidente venezolano Hugo Chávez, fundador del movimiento socialista conocido como la revolución bolivariana, le tuvo tanta confianza y cariño que, primero, la aceptó como su enfermera y, luego, decidió nombrarla tesorera de la nación y secretaria de un fondo millonario del Estado. Leer el resto de esta entrada »
España dejaría de ser refugio de los corrup-chavistas de la 1era Etapa
España entregó este jueves a Estados Unidos a Claudia Patricia Díaz Guilllén, quien de ser la enfermera del expresidente venezolano Hugo Chávez, se convirtió en Tesorera de la Nación, tras haber sido reclamada por las autoridades norteamericanas por presunta conspiración para cometer blanqueo de dinero y blanqueo de instrumentos monetarios. Leer el resto de esta entrada »
Carlos Alberto Montaner: Nicaragua, aquí hay chino encerrado
Por Carlos Alberto Montaner
El matrimonio que dirige Nicaragua con mano de hierro tiene fama de no ser inteligente, pero sí muy astuto. No es posible culpar al canciller Denis Moncada de la salida del país de la OEA. “El señor Moncada es un monigote de Ortega y de su esposa”, me dice un prominente exiliado nica que no quiere dar su nombre. Leer el resto de esta entrada »
Descubierto el eslabón perdido que conecta la corrupción de la Ruta K con chavistas
“Autoridades financieras de Malta enviaron a la Justicia española detalles de una estructura financiera usada por políticos italianos y exfuncionarios chavistas para lavar dinero que tendría algún vínculo con el abogado argentino Néstor Ramos, de Helvetic Services Group”, publicó este lunes el diario español El Confidencial.
Supuestamente, Helvetic habría sido usada para ayudar a blanquear 55 millones de dólares del empresario Lázaro Báez en la causa que se conoce como la ruta del dinero K. Leer el resto de esta entrada »
Análisis: El impacto de la sentencia de Alex Saab
Por Frank López *
LO QUE SE DILUCIDÓ EN CABO VERDE.
Lo que la justicia de Cabo Verde acaba de dilucidar con el juicio de Alex Saab es, si su caso se trataba de un asunto político como sostenía el régimen, o, por lo contrario, de un asunto de crimen organizado como sostenía EEUU. De modo que, según lo resuelto, Alex Saab no es un actor político perteneciente a un régimen político sino un actor criminal perteneciente a una organización del crimen internacional cuya actuación, según sentencia, amerita ser juzgada, no por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Político, como lo pretendían sus defensores, sino por el Derecho Penal Internacional, como lo solicitaba EEUU. Y ello, desde luego, mediante el correspondiente proceso judicial y su competente tribunal penal. Leer el resto de esta entrada »
Julio Borges: la continuidad del gobierno de Guaidó “está en discusión”
Por Gustavo Ocando Alex
El encargado de relaciones exteriores de la oposición venezolana, Julio Borges, llamó a “despartidizar” el manejo de activos de su país en el extranjero y opinó que es necesario “relanzar la unidad” entre los movimientos que detractan al gobierno de Nicolás Maduro antes de definir si se renovará la continuidad del gobierno interino de Juan Guaidó en 2022. Leer el resto de esta entrada »
Garzón cobraría a PDVSA por coordinar con su pareja en la fiscalía
“Ilocad, bufete del que es administrador único el exjuez Baltasar Garzón, fue contratado en el año 2016 por la petrolera estatal de Venezuela, PDVSA, para diversas tareas, entre ellas la «coordinación con la Fiscalía y Tribunales en España a fin de agilizar los trámites y avances del proceso judicial”, así lo publicó ayer martes el equipo de investigación del portal español “TheObjetive”.
Defensa de Alex Saab: la extradición no es un caso cerrado
Por Gustavo Ocando Alex
El equipo de abogados del empresario colombiano identificado como enviado especial del gobierno de Venezuela, Alex Saab, dice estar “molesto” y “entristecido” por el rechazo este martes de su recurso interpuesto ante el Tribunal Constitucional de Cabo Verde, pero advierte que “el asunto no está cerrado” y promete luchar por su cliente. Leer el resto de esta entrada »
Daniela Monsalve: Transparencia: clave para el gobierno de industrias extractivas
Por Daniela Monsalve *
Los países con abundantes recursos naturales muestran una tendencia a administrarlos ineficientemente mediante prácticas corruptas. Esto lo ocasionan, en primera instancia, las grandes rentas que devengan estas industrias, que crean incentivos para el cabildeo y prácticas propias del rentismo, como pago de sobornos, presión de grupos de intereses o financiamiento de campañas electorales (Arezki y Brückner, 2011). Leer el resto de esta entrada »
UNETE denuncia aumento del trabajo infantil en Venezuela
El portavoz de UNETE José Antonio García, aseguro la tarde de este lunes que en Venezuela aumentó el trabajo infantil tras varios años de conflicto político, crisis económica y falta de políticas públicas para evitar este flagelo, incremento al que también consideran contribuyó la pandemia de Covid-19 en el ultimo año.
«Hoy la pobreza extrema supera el 70% en el país; y más de un millón 700 mil niños y adolescentes menores de 15 años se encuentran fuera de sistema escolar (fuente ENCOVI/reporte 2.019-2.020), el hambre y la miseria ha obligado a los niños a buscar trabajo» repudio García. Leer el resto de esta entrada »
Fiscalía italiana aprueba extradición de Rafael Ramírez
La Fiscalía general de la Corte de Apelaciones de Roma aceptó este miércoles la solicitud de extradición hecha por Venezuela del expresidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y exministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, quien se encuentra en Italia y es requerido por los presuntos delitos de peculado doloso, evasión de procedimiento licitatorio y asociación para delinquir.
En un documento emitido por el procurador de Roma, Luigi Giuliano, se expresó que el Fiscal General de esa Corte, Roberto Cavallone, manifestó su opinión favorable a la extradición de Ramírez, hecha por la Justicia venezolana, según un tuit del ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Freddy Ñáñez. Leer el resto de esta entrada »
Noel Álvarez: La perpetua corrupción
La corrupción es un mal que carcome a la sociedad desde épocas inmemoriales. Hace dos mil años, cuando Jesucristo y Juan el Bautista andaban predicando, un grupo de soldados le preguntó al Bautista ¿Nosotros que haremos para ser justos? Juan les respondió: “A nadie extorsionéis, ni a nadie acuséis falsamente; contentaos con vuestro salario y no aceptéis dinero de nadie”. De este pasaje de la Biblia, se infiere que para la época en que este hecho ocurrió, la peste de la corrupción ya se había entronizado en el mundo. Leer el resto de esta entrada »
Miércoles horrible para Nicolás Maduro
El escenario internacional resultó este miércoles no menos que “horrible” para el régimen de Nicolás Maduro. Mientras Maduro hablaba desde el Panteón Nacional, arremetiendo en contra de España, tres sucesos inesperados en Europa le movieron feamente el piso.
En Ginebra, la presidenta de la Misión Internacional Independiente de la ONU, Marta Valiñas, presentó una declaración oral ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, donde reiteró sustentadamente la conclusión de que en Venezuela se cometen “crímenes de lesa humanidad”. Leer el resto de esta entrada »