Entradas con la etiqueta ‘academia’
Academia de Ciencias Económicas se pronuncia sobre el precario ingreso de los venezolanos
Compartimos este documento emitido por la Academia de Ciencias Económicas de la República de Venezuela, el cual refleja la inmensa preocupación de este grupo de científicos sociales por el vertiginoso deterioro del aparato socio económico de Venezuela, recordando que el actual salario mínimo de los trabajadores de la administración pública es de 5 dólares.
Venezolanos popularizan béisbol Caribe en Perú
Por Fabiana Rondón
Cuando el venezolano José Ramón Olmedo decidió emigrar a Perú en 2018, el sueño de crear su propia academia de béisbol se difuminó. No solo por los retos que representa para un inmigrante comenzar de cero en otro país, sino porque ahí este deporte no es muy conocido.
Sin embargo, contra todo pronóstico, el sueño que tenía desde pequeño y que se le dificultó cumplir en Venezuela por la crisis económica, lo pudo materializar en Perú en el año 2020, cuando inauguró la academia Astros de San Juan de Lurigancho. Leer el resto de esta entrada »
Academia Nacional de Medicina alerta posible brote de sarampión
La Academia Nacional de Medicina (ANM) lanzó una alerta epidemiológica ante la posibilidad de ocurrencia de brotes de sarampión en Venezuela, atendiendo el llamado que hace la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a sus estados miembros.
A través de un comunicado en su sitio de internet, la ANM observa que ante la disminución de las dosis de vacunas contra el sarampión, rubéola y parotiditis (paperas) insta al gobierno a actualizar sus planes de respuesta. Leer el resto de esta entrada »
La Historia de HOY por Víctor Mendoza – abril 21 –
El Santoral de hoy establece el onomástico de San Anselmo. Saludamos a todas las personas que llevan por nombre: Anselmo y Anselma.
En Inglaterra, conmemoran el Día Nacional del Reino Unido. Entre tanto, tal día como hoy pero del año 1926, nace la Reina Isabel II de Inglaterra.
Se anexa Nota Protocolar: Leer el resto de esta entrada »
ANCE: se ralentiza caída de la economia venezolana
El Círculo de Estudios Latinoamericanos (CESLA) publicó en noviembre, el análisis de la Academia Nacional de Ciencias Económicas (ANCE) sobre la economía venezolana. Señaló entre otras cosas, que la economía venezolana se ralentiza su caída, luego de un desplome acumulado a lo largo de siete años.
Para leer el análisis de la ANCE, hacer click en el siguiente enlace: Leer el resto de esta entrada »
Se incorporó Ruth de Krivoy a la Academia Nacional de Ciencias Económicas
Ruth de Krivoy es una de las principales economistas de Venezuela y una autoridad en la dinámica política, macroeconómica, financiera, monetaria y fiscal del país, se incorporó este 10 de marzo a la Academia Nacional de Ciencias Económicas (ANCE) como Miembro Honorario. El acto académico se realizó virtualmente , respetando las medidas de bioseguridad requerida en estos momentos de pandemia.
Gracias al Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en su cuenta de youtube, pudimos incluir en www.economiavenezolana.com el video de la sesión solemne de la Academia, en la cual la Dra. Krivoy compartió algunas consideraciones en torno a las lecciones aprendidas en el primer año de la pandemia, «un fenómeno devastador que ha puesto a prueba la capacidad de todos los países del planeta, grandes y chicos, ricos y pobres, para manejar esta crisis, proteger la salud y la calidad de vida de sus ciudadanos, asegurarse que sus economías sufran lo menos posible al discurrir por el campo minado que representa la Covid-19, y estar en las mejores condiciones posibles para enfrentar el futuro una vez cese la tormenta». Leer el resto de esta entrada »
Academia de Ciencias Políticas y Sociales se pronuncia sobre al Ley AntiBloqueo
La Academia de Ciencias Políticas y Sociales, rechazó este miércoles 21 de octubre, la autodenominada “Ley constitucional antibloqueo para el desarrollo nacional y la garantía de los derechos humanos”, dictada por la inconstitucional Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y publicada en la Gaceta Oficial N° 6583 del 12 de octubre de 2020.
Los académicos alertaron “a la comunidad nacional e internacional sobre la nulidad e ineficacia de esta vía de hecho normativa que pretende subvertir definitivamente el orden jurídico venezolano Leer el resto de esta entrada »
Asdrúbal Baptista emprendió el camino de la eternidad
La hora del café vespertino se vio interrumpida la tarde de este jueves 25 de junio.
Desde Colombia, nos llegó la nefasta noticia que Asdrúbal Baptista –nacido en Mérida- había fallecido a los 73 años, producto de una dolencia cardíaca.
Más allá de la amistad y de haber sido su discípulo en el IESA –lo que nos causa un gran dolor- su ausencia será una gran pérdida para el país. Leer el resto de esta entrada »
Academia de Ciencias Políticas: Sala Constitucional ataca Estado de Derecho
La Academia de Ciencias Políticas y Sociales, cumpliendo sus deberes legales y reglamentarios, emitió este jueves 18 de junio, un Pronunciamiento en defensa del Estado de Derecho y la democracia.
Considera que está obligada a manifestar públicamente su rechazo a las pretendidas sentencias números 68, 69 y 70, de fechas 05, 10 y 12 de junio, respectivamente, del 2020, por medio de las cuales «la inconstitucional Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (Sala Constitucional) designó a los integrantes del Consejo Nacional Electoral y de sus órganos electorales subalternos». Leer el resto de esta entrada »
José Toro Hardy: Autopsia de nuestra economía
Nos permitimos incluir esta nota escrita, desarrollada por José Toro Hardy, y basada en un Pronunciamiento de la Academia de Ciencias Económicas. Se incluye el documento original.
Por José Toro Hardy
La Academia de Ciencias Económicas acaba de emitir un extraordinario pronunciamiento que pone en evidencia la destrucción masiva a que ha sido sometida la economía venezolana. Veamos algunos de sus planteamientos:
Comienza por resaltar que en apenas seis años nuestra economía ha experimentado una contracción del 70%. Leer el resto de esta entrada »
Academia de Ciencias rechazó amenazas por Informe sobre el Covid-19
La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (ACFIMAN) expresó ayer su firme rechazo a las amenazas proferidas en su contra el miércoles 13 de mayo de 2020 en un medio de comunicación, a raíz de la publicación del informe titulado “Estado actual de la epidemia de la COVID-19 en Venezuela y sus posibles trayectorias bajo varios escenarios” el pasado 8 de mayo.
La respuesta de la Academia fue consecuencia de las amenazas proferidas por Diosdado Cabello en VTV, el canal oficial. Leer el resto de esta entrada »
Estudio de Academia Nacional alerta sobre crecimiento del COVID-19 en Venezuela
La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, dio a conocer el Documento titulado “Estado actual de la epidemia de la COVID-19 en Venezuela y sus posibles trayectorias bajo varios escenarios”.
Se anexa el Documento de la Academia.
Leer el resto de esta entrada »
Academia de Ciencias Económicas se pronuncia ante medidas económicas anunciadas por el gobierno
Ante las medidas económicas anunciadas el pasado 7 de septiembre por el gobienro, la Academia Nacional de Ciencias Económicas emitió un pronunciamiento este miércoles en el cual los académicos expresan sus opiniones y advertencias y hacen un llamdo al Ejecutivo.
A continaución insertamos texto completo del pronunciamiento de la Academia Nacional de Ciencias Económicas:
Academia de Ciencias Económicas suscribe Carta a la Nación Venezolana
La Academia Nacional de Ciencias Económicas (ANCE), en cumplimiento del mandato que le confiere la ley que la rige, se dirige a la Nación preocupada por el agravamiento de la situación económica que hoy padecen los venezolanos. El país se enfrenta al empobrecimiento creciente de su población a causa del aceleramiento de la inflación, el desabastecimiento extendido de alimentos, medicamentos y otros bienes, el deterioro de los servicios públicos y la caída sostenida de la actividad productiva. Ello ha generado un profundo deterioro de la calidad de vida de los ciudadanos, que soportan enormes colas, aguantando horas a la intemperie frente a establecimientos comerciales con la esperanza de poder comprar los productos que necesitan, y sufren secuelas graves cuando no consiguen los remedios requeridos o no pueden operarse por falta de material quirúrgico, sin mencionar los efectos del hambre y de la malnutrición en los sectores más vulnerables de la población: niños, ancianos y madres solteras de escasos recursos. Leer el resto de esta entrada »
Abiertas postulaciones para los premiosTenedor de Oro y Armando Scannone 2014
El Consejo Directivo de la Academia Venezolana de Gastronomía ha abierto el período de recepción de postulaciones para los Premios y Menciones Tenedor de Oro y Premio Armando Scannone 2014.
Leer el resto de esta entrada »