El precio de la Canasta Alimentaria Familiar –CAF– de diciembre de 2020 se ubicó en 323.523.329,93 bolívares, aumentando Bs. 76.233.986,07, 30,8%, con respecto al mes de noviembre de 2020 y 2.021,1% entre diciembre de 2019 y diciembre de 2020. Así lo estimó el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación de Maestros (CENDAS-FVM).
Se requieren 269.60 salarios mínimos (Bs. 1.200.000,00) para poder adquirir la canasta alimentaria, referida a una familia de cinco miembros: Bs. 10.784.110,99 diarios, 9 salarios mínimos cada día, 9,80 dólares diarios, mientras el salario mínimo es de 1,09 dólares mensuales.
Todos los rubros subieron de precio
Todos los rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio:
Frutas y hortalizas, 76,1%; raíces, tubérculos y otros, 61,0%; pescados y mariscos, 51,8%; granos, 40,9%; grasas y aceites, 35,3%; salsa y mayonesa, 32,4%; cereales y productos derivados, 25,0%; café, 21,6%; carnes y sus preparados, 13,5%; azúcar y sal, 9,2% y leche, quesos y huevos, 8,6%.
A continuación, se detallan las variaciones de precios de los grupos que conforman la Canasta Alimentaria Familiar:
El precio del kilo de tomate subió 268,7%
El grupo de frutas y hortalizas aumentó de 35.766.429,90 a 62.969.293,08 bolívares, 76,1%.
El tomate, de 741.233,33 a 2.732.600,00 bolívares el kilo, 1.991.366,67 bolívares más, 268,7%; el ají, de 541.133,33 a 1.156.566,66 bolívares el kilo, 615.433,33 bolívares más, 113,7%; la zanahoria, de 423.440,00 a 895.066,66 bolívares el kilo, 471.626,66 bolívares más, 111,4%; la guayaba, de 504.500,00 a 1.044.546,66 bolívares el kilo, 540.046,66 bolívares más, 107,0%; el compuesto, de 969.600,00 a 1.978.000,00 bolívares el kilo, 1.008.400,00 bolívares más, 104,0%; el melón, de 490.800,00 a 948.066,66 bolívares el kilo, 457.266,66 bolívares más, 93,2%; el pimentón, de 1.232.800,00 a 2.320.133,33 bolívares el kilo, 1.087.333,33 bolívares más, 88,2%; la parchita, de 614.766,66 a 1.118.000,00 bolívares el kilo, 503.233,34 bolívares más, 81,9%; la naranja, de 354.433,33 a 601.766,66 bolívares el kilo, 247.333,33 bolívares más, 69,8%; el repollo, de 327.466,66 a 489.933,33 bolívares el kilo, 162.466,67 bolívares más, 49,6%; la patilla, de 272.700,00 a 406.880,00 bolívares el kilo, 134.180,00 bolívares más, 49,2%; la remolacha, de 429.000,00 a 605.080,00 bolívares el kilo, 176.080,00 bolívares más, 41,0%; el cambur, de 316.700,00 a 441.100,00 bolívares el kilo, 124.400,00 bolívares más, 39,3%; la cebolla, de 1.089.700,00 a 1.489.866,66 bolívares el kilo, 400.166,66 bolívares más, 36,7%; la auyama, de 165.033,33 a 217.553,33 bolívares el kilo, 52.520,00 bolívares más, 31,8%; el ajo, de 2.510.733,33 a 3.274.333,33 bolívares el kilo, 763.600,00 más, 30,4%; el plátano, de 514.760,00 a 641.426,66 bolívares el kilo, 126.666,66 bolívares más, 24,6%; la piña, de 766.000,00 a 923.386,66 bolívares la unidad, 157.386,66 bolívares más, 20,5%; el limón, de 677.333,33 a 785.000,00 bolívares el kilo, 107.666,67 bolívares mas, 15,9%; y la lechosa, de 477.033,33 a 529.000,00 bolívares el kilo, 51.966,67 bolívares más, 10,9%.
Bajaron de precio: el precio de la espinaca bajó de 399.133,33 a 365.900,00 bolívares el paquete, 33.233,33 bolívares menos, -8,3%.
El precio del kilo de yuca subió 168,8%
El rubro raíces, tubérculos y otros subió 61,0%, de 7.636.336,60 a 12.296.166,63 bolívares.
La yuca aumentó de 237.106,66 a 637.320,00 bolívares el kilo, 400.213,34 bolívares más, 168,8%. El precio de las verduras surtidas aumentó de 475.600,00 a 730.400,00 el kilo, 53,6%. El precio del ocumo se incrementó en 241.266,66 bolívares, 50,3%, de 479.800,00 a 721.066,66 el kilo. Las papas subieron de 449.166,66 a 595.600,00 bolívares el kilo, 146.433,34 bolívares más, 32,6%. El apio subió 102.833,33 bolívares, 17,8%, de 576.300,00 a 679.133,33 bolívares el kilo.
El precio de las sardinas enlatadas subió 87,6%
El rubro de pescados y mariscos subió 51,8%, de 23.441.219,92 a 35.591.802,48 bolívares.
El precio de las sardinas enlatadas (270 gramos) subió 468.866,67 bolívares, de 535.133,33 a 1.004.000,00, 87,6%. El precio del cazón subió 1.942.700,67 bolívares, de 2.356.866,66 a 4.299.567,33 bolívares el kilo, 82,4%. El precio del coro-coro aumentó 1.101.693,33 bolívares, de 1.843.533,33 a 2.945.226,66 el kilo, 59,8%. Las sardinas frescas subieron de 415.800,00 a 637.866,66 bolívares el kilo, 222.066,66 bolívares más, 53,4%. El atún fresco aumentó 1.121.266,67 bolívares, de 4.270.066,66 a 5.391.333,33 bolívares el kilo, 26,3%. El precio del atún enlatado (140 gramos) subió 259.306,67 bolívares, de 956.186,66 a 1.215.493,33, 27,1%.
Las arvejas subieron 52,4%
Los granos subieron de 10.204.497,32 a 14.380.763,31 bolívares, 40,9%. Las arvejas subieron de 684.386,66 a 1.042.900,00 bolívares el ½ kilo, 52,4%. Las lentejas aumentaron de 681.480,00 a 1.006.400,00 bolívares el ½ kilo, 47,7%. Las caraotas negras subieron 35,9%, de 902.160,00 a 1.226.033,33 bolívares el ½ kilo.
El precio del aceite subió 55,5%
Grasas y aceites subió de 9.495.419,99 a 12.851.979,99 bolívares, 35,3%. El aceite subió 963.600,00 bolívares el litro, de 1.737.633,33 a 2.701.233,33 bolívares, 55,5%. La margarina cuesta 2.374.140,00 bolívares, subió 232.880,00 bolívares, 10,9%.
El precio de la mayonesa subió 36,2%
Salsa y mayonesa subió de 6.642.139,98 a 8.795.980,14 bolívares, 32,4%, debido al incremento de precio de la mayonesa en 36,2%, de 1.629.000,00 a 2.219.253,54 bolívares; y de la salsa de tomate, en 28,8%, de 1.128.046,66 a 1.452.491,02 bolívares.
El precio de la avena subió 48,0%
Cereales y productos derivados aumentó de 33.950.225,82 a 42.453.187,26 bolívares, 25,0%.
El precio de la avena (400 gr.) subió 514.245,56 bolívares, de 1.072.293,54 a 1.586.539,10, 48,0%. El pan subió de 376.533,33 a 488.466,66 bolívares la unidad, 111.933,33 bolívares más, 29,7%. Las pastas alimenticias subieron 223.444,00 bolívares más, de 926.673,33 a 1.150.117,33 bolivares, la presentación de 1/2 kilo, 24,1%. La harina de maíz subió 257.405,34, de 1.079.793,33 a 1.337.198,67 bolívares el kilo, 23,8%. El precio de la harina de trigo subió 169.403,10 bolívares, de 1.039.978,65 a 1.209.381,75 bolívares el kilo, 16,3%. El precio del arroz se incrementó en 125.139,07 bolívares, de 920.765,40 a 1.045.904,47 bolivares el kilo, 13,6%.
El ½ kilo de café aumentó 21,6%
El café aumentó 21,6%, al subir de 8.649.999,72 a 10.518.657,18 bolívares el rubro. El medio kilo de café cuesta 5.259.328,59 bolívares, subió 934.328,73 bolívares, 21,6%.
El precio del kilo de chuleta subió 23,9%
El precio del rubro carnes y sus preparados aumentó en 13,5%, de Bs. 52.400.867,98 a 59.456.156,62.
El precio de la chuleta subió 1.231.820,00 bolívares, de 5.145.766,66 a 6.377.586,66 bolívares, 23,9%. El jamón Oscar Mayer cuesta 6.047.213,32 bolívares el kilo, subió 1.049.411,91 bolívares, de 4.997.801,41 a 6.047.213,32, 21,0%. La mortadela extra aumentó 431.240,00 bolívares, de 2.527.133,33 a 2.958.373,33 bolívares el kilo, 17,1%.
El precio del pollo subió 291.193,34 bolívares el kilo, de 2.216.266,66 a 2.507.460,00 bolívares, 13,1%. El precio del hígado de res subió 406.466,66 bolívares, 13,0%, de 3.135.400,00 a 3.541.866,66 bolívares el kilo.
La carne para bisteck aumentó 403.233,33 bolívares, 10,3%, de 3.898.600,00 a 4.301.833,33 bolívares. La carne de res molida subió 278.066,67 bolívares, 8,2%, de 3.383.966,66 a 3.662.033,33 bolívares el kilo. La carne de lagarto aumentó 66.666,67 bolívares, 2,0%, de 3.383.966,66 a 3.450.633,33 bolívares el kilo.
El precio del kilo de sal aumentó 11,8%
El rubro azúcar y sal subió 9,2%, de 3.770.206,65 a 4.116.943,30 bolívares, debido al incremento del precio del ½ kilo de sal en 11,8%, de 259.826,66 a 290.473,33 bolívares; 30.646,67 bolívares más. El precio del azúcar aumentó en 9,1%, de 910.073,33 a 992.926,66 bolívares.
El precio del queso amarillo subió 15,5%
Leche, quesos y huevos subió de 55.331.999,98 a 60.092.399,94, 8,6%. El precio del queso amarillo se incrementó en 15,5% el kilo, de 6.142.066,66 a 7.093.466,66 bolívares. El cartón de huevos subió 375.266,66 bolívares, 11,4%, de 3.297.000,00 a 3.672.266,66 bolívares. El queso blanco duro subió 228.266,66 bolívares, de 3.001.600,00 a 3.229.866,66, 7,6%. El kilo de leche en polvo se vende en 6.458.200,00 bolívares en promedio, aumentando 385.466,67, 6,3%, respecto de su precio anterior de 6.072.733,33.
Un almuerzo cuesta Bs. 4.950.000 en promedio
El costo promedio de un almuerzo para un trabajador es de Bs. 4.950.000. El monto del ticket de alimentación es de 1.200.000,00 bolívares mensuales.
Fuente: CENDAS-FVM