Entradas con la etiqueta ‘caf’

Abril: Canasta Alimentaria Familiar alcanzó los $526,27

La Canasta Alimentaria Familiar (CAF) para el mes de abril, conformada por 60 productos, tuvo un precio de 526,27 dólares, que equivale a 13.214,61 bolívares a una tasa de 25,11 bolívares por dólar.

Lo que a su vez representa un aumento del 3,9% (498,27 bolívares) con respecto al precio de la canasta del mes de marzo. Leer el resto de esta entrada »

Marzo: Canasta Alimentaria Familiar supera los 500 dólares mensuales

La Canasta Alimentaria Familiar (CAF) de marzo, conformada por 60 productos, tiene un precio de 510,88 dólares, equivalente a 12.715,72 bolívares. Aumentó 7,1% (842,38 bolívares) con respecto al mes de la canasta de febrero pasado.

El poder adquisitivo se reduce a 1%. Apenas alcanza para comprar un litro de aceite. Leer el resto de esta entrada »

CENDAS: Canasta Alimentaria Familiar (febrero) se montó en $482,26

El precio de los 60 productos de la Canasta Alimentaria Familiar (CAF), para el mes de febrero aumento un +14%, con lo cual el precio se ubicó en 482,26 dólares.

Al tomarse en cuenta, cuanto aumentó en el mes de enero, en solo dos meses el aumento ha sido del +44,4%, con una estimación interanual del +464,9%. Leer el resto de esta entrada »

CENDAS: Alimentos subieron 26,7% en enero

La Canasta Alimentaria Familiar (CAF) de enero 2023, conformada por 60 productos, tiene un precio de 486,87 dólares. Lo que equivale al cambio del período a 10.418,98 bolívares. El precio de los 60 productos, aumentaron 26,7% con respecto al mes de diciembre del 2022. Leer el resto de esta entrada »

CENDAS: Canasta Alimentaria Familiar tuvo un precio de 474,87 dólares en noviembre

La Canasta Alimentaria Familiar (CAF), conformada por 60 productos, en noviembre del 2022 tiene un precio de $474,87, que equivale a Bs. 5,271,08. Lo que refleja un aumento de +1.231,14 bolívares, +30,5% con respecto al mes de octubre. Leer el resto de esta entrada »

CENDAS: Venezolanos destinan dos tercios de sus gastos alimenticios en lácteos, frutas, carnes y pescado

En las últimas estimaciones del CENDAS se encontró que, la familia venezolana gasta dos terceras partes de su gasto alimenticio (66%), en Leche, Quesos y Huevos; Frutas y Hortalizas; Carnes y sus preparados; y Pescados y mariscos. En tanto, cuando se le suma lo que gastan en Cereales y productos derivados, el gasto supera el 75%. Leer el resto de esta entrada »

CENDAS: En octubre se necesitó un salario mínimo mensual para comer un día

La estimación de lo que necesita en metálico un venezolano para comer cada día, rebasó las peores expectativas. Según el CENDAS, en el mes de octubre la familia venezolana necesitó todo el salario mínimo del mes para poder comprar los alimentos. Leer el resto de esta entrada »

CENDAS: Una familia necesita $446 para alimentarse (Septiembre 2022)

La Canasta Alimentaria Familiar (CAF), conformada por 60 productos, en septiembre del 2022 tuvo un precio de 446,83 dólares. Lo que equivale a 3.681,87 bolívares. Reflejando un aumento de 503,75 bolívares (+15,9%) con respecto al costo de la canasta para el mes de agosto. Leer el resto de esta entrada »

CENDAS: Canasta Alimentaria costó 477,52 dólares en mayo

En tanto el salario mínimo se vuelve cada vez más mínimo, la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) se vuelve cada vez más cara. Así se desprende de la última estimación del Cendas-FVM para el pasado mes de mayo.

De acuerdo a las estadísticas aportadas por el Cendas, la CAF alcanzó un costo de 477,52 dólares. En dólares, resultó que bajó -0,9% con respecto a abril. Sin embargo, en bolívares la CAF aumentó +10,6%. Leer el resto de esta entrada »

CENDAS: 471$ necesitó una familia para alimentarse en marzo

El precio de la Canasta Alimentaria Familiar –CAF– de marzo de 2022 aumentó de $454,93 a $471,16, presentando una variación de $16,23, 3,6%. En bolívares, su precio fue de Bs. 2.115,50, 13,72 bolívares más con respecto al costo de la canasta del mes de febrero de 2022, una variación de 0,7%. Leer el resto de esta entrada »

Economía venezolana no escaparía de los coletazos de la guerra en Ucrania

Por Eduardo Martínez

En febrero, la Canasta Básica Familiar (CAF) se ubicó en 454,93 dólares, reportó el CENDAS-FVM. Con un salario mínimo de 1,5 dólares, la compra de esos alimentos representaban 300 veces el salario mínimo. Lo que signifca, que en febrero, se necesitaron 10 salarios mínimos para comprar los alimentos.

En marzo, han continuado subiendo los precios. A pesar que todavía no conocemos a cuanto llegará el costo de la vida (inflación), y a pesar del aumento decretado del salario mínimo, el ingreso salarial seguirá siendo insuficiente para poder comprar los alimentos. Leer el resto de esta entrada »

CENDAS: Canasta Alimentaria cerró 2021 en $431,71

El precio de la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) de diciembre de 2021 se ubicó en $431,71 Bs. 2.024,71. Aumentó $26,22, Bs. 122,99, con respecto al mes de noviembre, presentando una variación de 6,5%. Se requieren 289.24 salarios mínimos mensuales, 9.64 salarios mínimos diarios para cubrir su costo, es decir, Bs. 67,49 ($14,39). Leer el resto de esta entrada »

La familia venezolana necesita $312,99 al mes para comer

El precio de la Canasta Alimentaria FamiliarCAF- de julio de 2021 se ubicó en Bs. 1.126.793.499,47 ($312,99). Aumentó ($55,12) Bs. 198.460.356,45, con respecto al mes de junio, presentando una variación de 21,4%. Se requieren 160.97 salarios mínimos mensuales, 5.36 salarios mínimos diarios para cubrir su costo, es decir, Bs. 37.559.783,31 ($10,43).

La variación anualizada para el periodo julio de 2020 / julio de 2021 es 1.423,3%. Todos los rubros subieron de precio. A continuación, se detallan las variaciones de precios de los grupos que conforman la Canasta Alimentaria Familiar: Leer el resto de esta entrada »

Los alimentos aumentaron 1.550,6% desde junio del 2020

El precio de la Canasta Alimentaria Familiar –CAF– de junio de 2021 se ubicó en Bs. 928.333.143,02 ($299,46). Aumentó Bs. 75.430.739,81 ($24,33), con respecto al mes de mayo, presentando una variación de 8,8%. Se requieren 132.61 salarios mínimos mensuales, 4.42 salarios mínimos diarios para cubrir su costo, es decir, Bs. 30.944.438,10 ($9,98).

Leer el resto de esta entrada »

CENDAS: Para mayo una familia necesitó 122 salarios mínimos para alimentarse

El precio de la Canasta Alimentaria Familiar –CAF– de mayo de 2021 se ubicó en Bs. 852.902.403,21 ($284,30). Aumentó Bs. 49.529.792,99 ($16,50), con respecto al mes de abril, presentando una variación de 6,2%. Se requieren 121.84 salarios mínimos mensuales, 4.06 salarios mínimos diarios para cubrir su costo, es decir, Bs. 28.430.080,10 ($9,47). Leer el resto de esta entrada »

CENDAS: Canasta Alimentaria Familiar aumentó 31% en abril

El precio de la Canasta Alimentaria Familiar –CAF- de abril de 2021 se ubicó en Bs. 803.372.610,22 ($321,34). Aumentó Bs. 190.471.665,22 ($76,18), con respecto al mes de marzo, presentando una variación de 31,1%. Se requieren 446.31 salarios mínimos mensuales, 14.87 salarios mínimos diarios para cubrir su costo, es decir, Bs. 26.779.087,00 ($10,71).

La variación anualizada para el periodo abril de 2020 / abril de 2021 es 1.648,5%.

Todos los rubros subieron de precio
Leer el resto de esta entrada »

¿Cuántos salarios se necesitaron para comprar los alimentos en abril?

Fuente: CENDAS-FVM

CENDAS: Todos los alimentos subieron de precio en marzo

* Canasta Alimentaria Familiar –CAF-$322,57

* Aumentó 40,60 dólares (+14,4%)

El precio de la Canasta Alimentaria FamiliarCAF– de marzo de 2021 se ubicó en Bs. 612.900.945,00 ($322,57). Aumentó Bs. 77.144.260,95 ($40,60), con respecto al mes de febrero, presentando una variación de 14,4%. Se requieren 340.50 salarios mínimos mensuales, 11.35 salarios mínimos diarios para cubrir su costo, es decir, Bs. 20.430.031,50 ($10,75). La variación anualizada para el periodo marzo de 2020 / marzo de 2021 es 1.928,0%. Leer el resto de esta entrada »

Renunció presidente de la CAF en medio de denuncias de abusos

“El próximo mes de abril finalizará el mandato de Luis Carranza Ugarte, como presidente ejecutivo de CAF –banco de desarrollo de América Latina–. Casi un año antes de lo previsto”, así informó este martes una nota de prensa del banco.

Carranza, fue ministro de Economía en los gobiernos de Alejandro Toledo y Alan García. Se pudo conocer, según reportó RPP Noticias, que renunció al cargo en una carta en la que negaba “las múltiples denuncias de acoso, abuso de poder y despidos masivos en las diferentes oficinas de la organización”. Leer el resto de esta entrada »

Canasta Alimentaria Familiar aumentó 41 dólares en febrero

El precio de la Canasta Alimentaria Familiar –CAF– de febrero de 2021 se ubicó en 535.756.684,05 bolívares, aumentando Bs. 78.103.616,19, 17,1%, con respecto al mes de enero de 2021 y 1.914,5% entre febrero de 2020 y febrero de 2021.

Se requieren 446.46 salarios mínimos (Bs. 1.200.000,00) para poder adquirir la canasta alimentaria, referida a una familia de cinco miembros: Bs. 17.858.556,13 diarios, 14.88 salarios mínimos cada día, 9,39 dólares diarios, mientras el salario mínimo es de 0,63 dólares mensuales. Leer el resto de esta entrada »