Comienzan a aparecer en Suiza los dólares distraídos en Venezuela

La gran pregunta que se hacen los venezolanos es a dónde fueron parar los miles millones de dólares provenientes del ingreso petrolero. hasta esta semana, cuando se pudo que conocer que la fiscalia de Zúrich stá tras el rastro de este dinero y ya consiguió con más de 10 miol millones de dóalres.

Estos cuantiosos fondos, recibidos pro Venezuela, no se tradujeron en obras ni logros. Desde 1999, y a pesar de los altibajos de los precios, a Venezuela debieron de ingresar centenares de miles de millones de dólares, producto de la producción petrolera. Hay quienes estiman que el ingreso superó el millón de millones de dólares.

Para nadie fue un secreto que el expresidente Hugo Chávez estuvo un tiempo suplicando al Banco Central de Venezuela (BCV) que le entregará “un millardito”. Un movimiento de fondos ilegal e inconstitucional en ese entonces. Luego, más nunca pidió. Simplemente se apoderó del manejo autónomo del banco para hacerse con las reservas en dólares de la Nación. Así repartió fondos, pertenecientes a “todos los venezolanos”, para desplegar ayudas a países “hermanos” a cambio de apoyos políticos en la ONU y en la OEA.

Adicionalmente, Chávez inició un programa de grandes inversiones en infraestructuras contratando empresas chinas, rusas, bielorusas e iraníes, entre otras. Buena parte de esas obras están inconclusas. Venezuela no honró los pagos, dicen las empresas extranjeras contratadas. Sin embargo, hay la sospecha que gran parte del dinero salió de las arcas de la República. En todo caso, frente a las obras inconclusas están los números de los miles de millones que no aparecen.

Esta semana de enero del 2021, una noticia proveniente de Suiza, abre una luz -muy pequeña por cierto- de un lugar donde todos sospechábamos que podían estar parte de esos fondos distraídos.

La agencia Bloomberg, citando un reportaje de un periódico suizo, informó que “Los fiscales suizos han identificado cuentas bancarias que contienen unos 9.000 millones de francos (10.100 millones de dólares) que pueden haber provenido de fondos públicos malversados en Venezuela, informó el diario Le Matin Dimanche”.

La información agrega que, estas investigaciones judiciales se abrieron a fines de 2019, y que, hasta el momento, los fiscales de Zúrich se han enterado de que personas cercanas al gobierno venezolano tienen fondos en cientos de cuentas de unos 30 bancos.

Bloomberg trató de contactar a la fiscalía de Zúrich, pero según la nota, no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Fuente: Redacción con información de la agencia Bloomberg.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*