Entradas con la etiqueta ‘lavado’
Juez Federal cuestiona inmunidad diplomática de Saab
Un juez federal en el sur de Florida cuestionó el martes por qué debería aceptar el alegato de inmunidad diplomática de Álex Saab, un aliado del presidente venezolano Nicolás Maduro, si Estados Unidos no reconoce la legitimidad de su gobierno. Leer el resto de esta entrada »
Corte de EEUU declara culpable de lavado de dinero a ex enfermera de Chávez
La exenfermera del difunto presidente venezolano Hugo Chávez fue declarada culpable el martes de lavado de dinero en relación con el pago de sobornos de un magnate de los medios de comunicación para que aprobara lucrativas transacciones de divisas cuando se desempeñaba como directora de la Oficina Nacional del Tesoro. Leer el resto de esta entrada »
Acusan a 2 gestores en EEUU por corrupción con recursos de PDVSA

Corte Federal del distrito sur de Florida, Miami.
Por Gustavo Ocando Alex
Dos gestores extranjeros de activos financieros recibieron este martes sendas acusaciones formales por su presunta participación en un esquema de lavado de capitales de 1.200 millones de dólares obtenidos de la empresa estatal Petróleos de Venezuela.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que el suizo Ralph Steinmann, de 48 años, y el argentino Luis Fernando Vuteff, de 51, fueron acusados por fiscales en el Distrito Sur de la Florida con un cargo cada uno por conspiración para cometer lavado de dinero proveniente de la petrolera. Leer el resto de esta entrada »
¿De dónde viene el dinero?
Por Eduardo Martínez
Los expertos en economía y finanzas no logran explicar el origen del dinero que fluye en la economía venezolana. Un dinero que ilustra con mucha presuntuosidad la idea de una “recuperación” económica del país.
Este dinero sin embargo financia la construcción de edificios lujosos en el este de Caracas, y en las zonas pudientes de las ciudades del interior, compra costosos tickets para shows de artistas internacionales, y que, además, llenan obstentosamente los parqueaderos frontales de lujosos restaurantes. Leer el resto de esta entrada »
Transparencia Venezuela: economías ilícitas generan ganancias de 9.400 millones al año
Por Gustavo Ocando Alex
Las economías ilícitas de Venezuela generan ganancias de al menos 9.400 millones de dólares al año para organizaciones criminales y funcionarios corruptos que las amparan, según una investigación del capítulo nacional de la organización no gubernamental Transparencia.
El país suramericano se caracteriza por albergar actividades criminales, como el contrabando de drogas, oro, combustible, en puertos y aduanas, de acuerdo con las indagaciones de un grupo de investigadores y expertos durante 10 meses. Leer el resto de esta entrada »
España dejaría de ser refugio de los corrup-chavistas de la 1era Etapa
España entregó este jueves a Estados Unidos a Claudia Patricia Díaz Guilllén, quien de ser la enfermera del expresidente venezolano Hugo Chávez, se convirtió en Tesorera de la Nación, tras haber sido reclamada por las autoridades norteamericanas por presunta conspiración para cometer blanqueo de dinero y blanqueo de instrumentos monetarios. Leer el resto de esta entrada »
Conversación de Saab en EEUU agita temores en Caracas
Ha causado temores en el “alto mando” del gobierno de Maduro en Caracas, la revelación de que Alex Saab -comerciante colombiano detenido en Miami acusado de embolsarse millones de dólares- se habría reunido clandestinamente con agencias policiales estadounidenses para darles información sobre el gobierno de Nicolás Maduro. Lo que habría ocurrido en 2019, según documentos pertinentes a otro caso judicial. Leer el resto de esta entrada »
Juez acepta retirar 7 de los 8 cargos contra Álex Saab
Por Antonio Belchi
El juez Robert N. Scola Jr. accedió a retirar 7 de los 8 de cargos contra Alex Saab a petición de la Fiscalía de Estados Unidos en el proceso judicial que enfrenta el presunto testaferro de Nicolás Maduro en una corte de Miami, en Florida.
Según los documentos a los que ha tenido acceso la Voz de América, la petición se hizo efectiva este lunes por la mañana por el fiscal Kurt Lunkenheimer. Leer el resto de esta entrada »
Análisis: El impacto de la sentencia de Alex Saab
Por Frank López *
LO QUE SE DILUCIDÓ EN CABO VERDE.
Lo que la justicia de Cabo Verde acaba de dilucidar con el juicio de Alex Saab es, si su caso se trataba de un asunto político como sostenía el régimen, o, por lo contrario, de un asunto de crimen organizado como sostenía EEUU. De modo que, según lo resuelto, Alex Saab no es un actor político perteneciente a un régimen político sino un actor criminal perteneciente a una organización del crimen internacional cuya actuación, según sentencia, amerita ser juzgada, no por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Político, como lo pretendían sus defensores, sino por el Derecho Penal Internacional, como lo solicitaba EEUU. Y ello, desde luego, mediante el correspondiente proceso judicial y su competente tribunal penal. Leer el resto de esta entrada »
Estalla escándalo de “Pandora Papers”: activos offshore de jefes de estado y gobierno
Más de una docena de jefes de estado y de gobierno, incluidos el rey de Jordania y el primer ministro checo, han escondido millones en paraísos fiscales extraterritoriales, según una investigación publicada este domingo por el consorcio de medios ICIJ.
La investigación de los llamados «Pandora Papers«, que involucra a unos 600 periodistas de medios como The Washington Post, BBC y The Guardian, se basa en la filtración de unos 11,9 millones de documentos de 14 empresas de servicios financieros de todo el mundo. Leer el resto de esta entrada »
Defensa de Alex Saab: la extradición no es un caso cerrado
Por Gustavo Ocando Alex
El equipo de abogados del empresario colombiano identificado como enviado especial del gobierno de Venezuela, Alex Saab, dice estar “molesto” y “entristecido” por el rechazo este martes de su recurso interpuesto ante el Tribunal Constitucional de Cabo Verde, pero advierte que “el asunto no está cerrado” y promete luchar por su cliente. Leer el resto de esta entrada »
Editorial: El lavado de la inmoralidad
Venezuela está enfrentada al surgimiento de una nueva moral en el seno del empresariado venezolano. Ese espacio, que ocuparon con decencia y dignidad los viejos capitanes de empresa, habría comenzado a ser ocupado por una nueva generación de individuos que se distinguen por sus trajes de sastre “a la medida” y moral de nuevo cuño también a la medida. Leer el resto de esta entrada »
LEGAL: Alcances de la Providencia No. 001-2021 que crea el RUSO
En Gaceta Oficial Nº 42.098 del 30 de marzo de 2021, se publicó la Providencia N° 001-2021 dictada por la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (“ONCDOFT”), mediante la cual se establece la Normativa para el Registro Unificado de Sujetos Obligados (“RUSO”). el Bufete Ponte Andrade & Casanova elaboró una nota explicativa de los alcances de la Providencia. La cual nos permitimos incluir: Leer el resto de esta entrada »
Detenido cripto-operador por lavar dinero en la red oscura
Las autoridades estadounidenses detuvieron el martes al ciudadano ruso-sueco, Roman Sterlingov, quien era buscado por haber gestionado en la web oscura, o darknet, el bitcoin Fog Service, un operador de criptomonedas que habría lavado centenares de millones de dólares de dudosa procedencia.
Según informó el Departamento de Justicia, Sterlingov, de 32 años de edad, se enfrenta a cargos penales por presuntamente participar en actividades de lavado de dinero, operar un negocio de transmisión de dinero sin licencia y transferir dinero sin licencia en el Distrito de Columbia. Leer el resto de esta entrada »
La Lavadora suiza –modelo PDVSA- de Matthias Krull
Corría el año 2018 cuando el banquero privado Matthias Krull aterrizaba en el aeropuerto internacional de Miami, en Florida. Nada le hacía presagiar que, a partir de ese momento, todo cambiaría. Fue arrestado en las instalaciones aeroportuarias y procesado por lavado de dinero. Su delito: actuar como el enlace para que las élites venezolanas cercanas al chavismo pudieran lavar dinero a través de cuentas suizas. Leer el resto de esta entrada »
Comienzan a aparecer en Suiza los dólares distraídos en Venezuela
La gran pregunta que se hacen los venezolanos es a dónde fueron parar los miles millones de dólares provenientes del ingreso petrolero. hasta esta semana, cuando se pudo que conocer que la fiscalia de Zúrich stá tras el rastro de este dinero y ya consiguió con más de 10 miol millones de dóalres.
Estos cuantiosos fondos, recibidos pro Venezuela, no se tradujeron en obras ni logros. Desde 1999, y a pesar de los altibajos de los precios, a Venezuela debieron de ingresar centenares de miles de millones de dólares, producto de la producción petrolera. Hay quienes estiman que el ingreso superó el millón de millones de dólares. Leer el resto de esta entrada »
EEUU imputa a extesorera de Venezuela por sobornos y lavado de dinero
El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el miércoles que la extesorera nacional de Venezuela Claudia Patricia Díaz Guillén y su esposo, Adrián José Velásquez Figueroa, fueron acusados de soborno y lavado de dinero en un tribunal de la Florida.
La causa está relacionada con una acusación en agosto de 2018 a Raúl Gorrín Belisario, un multimillonario venezolano propietario de la cadena Globovisión, quien según el documento fue uno de los conspiradores del mismo esquema de lavado de dinero. Leer el resto de esta entrada »
Italo-venezolano acusado de soborno y lavado de dinero en La Florida
El empresario italo-venezolano Natalino D’Amato fue acusado por la justicia estadounidense por su presunto papel en el lavado de ingresos obtenidos de “contratos inflados” mediante sobornos a funcionarios en la estatal petrolera venezolana Petróleos de Venezuela (PDVSA).
De acuerdo a la nota del Departamento de Justicia estadounidense, D’Amato, de 61 años, fue acusado formalmente en el Distrito Sur de Florida de 11 cargos, entre ellos, lavado de dinero internacional, conspiración para cometer lavado de dinero y participación en transacciones que involucran propiedad derivada del crimen. Leer el resto de esta entrada »
Acuerdo de Goldman Sachs 1MDB por soborno masivo
A fines del mes pasado, el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció un acuerdo histórico con el gigante bancario Goldman Sachs por su participación en un esquema de soborno masivo que extrajo cientos de millones de las arcas públicas de Malasia. Como parte de un acuerdo con los fiscales, la firma de Wall Street acordó pagar casi $ 3 mil millones a las autoridades de varios países y acordó que su subsidiaria de Malasia se declarara culpable en un tribunal de Brooklyn de conspirar para violar las leyes estadounidenses contra el soborno. Leer el resto de esta entrada »
Editorial: De la Ley Anti-Bloqueo
Nicolás Maduro presentó, ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), un proyecto de Ley “antibloqueo” para evitar los efectos de las sanciones que la comunidad internacional ha impuesto, a su régimen y jerarcas.
PROYECTO DE LEY ANTIBLOQUEO PARA EL DESARROLLO NACIONAL Y LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Sanciones que son consecuencia de violaciones: a las leyes anti lavado de capitales, violaciones a los derechos humanos, incumplimiento de contratos de la República con empresas extranjeras, morosidad con los pagos de la deuda externa contratada, irrespeto a la normativa internacional y rompimiento del orden institucional democrático venezolano, entre otros. Leer el resto de esta entrada »