La Comisión de Administración de Divisas-CADIVI informó que desde el primero de enero hasta el 15 de septiembre de este año ha autorizado un total de 690,4 millones de dólares para las importaciones ordinarias al sector de producción animal, registrándose un incremento de 82,5% con relación al mismo período de 2009, cuando se aprobaron 378,7 millones de dólares.
Durante una reunión sostenida en la sede de la institución con los representantes de las cámaras que agrupan a este sector, las autoridades de la Comisión dieron a conocer los avances que se han alcanzado en materia de aprobación de divisas para el área que comprende a la producción animal, al tiempo que intercambió información sobre temas de interés relacionados con el Sistema de Administración de Divisas.
Los asistentes afirmaron estar satisfechos y agradecidos por la realización de este tipo de reuniones, y reconocieron que las liquidaciones han estado fluyendo y que han estado recibiendo respuesta por parte de Cadivi en lo que se refiere a las liquidaciones de los representantes de este gremio.
Al encuentro asistieron autoridades del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación-Minppal, Ministerio del Poder Popular para la Salud-Mpps, Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria-Seniat.
Asimismo, participaron representantes de la Asociación Venezolana de la Industria de la Salud Animal-Avisa; Federación Nacional de Avicultura de Venezuela-Fenavi; Productores de Pavo-Propavo; Asociación Venezolana de Fabricantes de Alimentos Concentrados para Animales-Afaca; Asociación de Fabricantes de Productos Químicos y Agropecuarios-Afaquima.
Igualmente asistieron la Asociación de Formuladores y Distribuidores de Agroinsumos-Afodisa; Federación Venezolana de Porcicultura-Feporcina; Asociación Venezolana de Productos Químicos, Industriales y Agrícolas-Avepro; Pequeños y Medianos Industriales de la Carne-Pymicarne y la Asociación Venezolana de Empresas Semilleras-Avesem.
Materia comercial entre Colombia y Venezuela
Por otro lado, Cadivi informó también que, como parte de los acuerdos alcanzados en la reunión de cancilleres de la República Bolivariana de Venezuela y la República de Colombia, la comisión de trabajo para la regularización de los temas pendientes en materia comercial entre ambas naciones continúa el análisis y la verificación de las solicitudes de autorización de adquisición de divisas de las líneas aéreas y de las empresas vinculadas al sector farmacéutico, plástico, químico y aseo personal.
El pasado viernes 17 de septiembre fue autorizada la liquidación de 50 millones de dólares por Cadivi, los cuales sumados a los USD 58.306.153,7 liquidados en la primera fase para líneas aéreas hacen un total de USD 108,3 millones.
De esta cantidad, USD 8,9 millones son para el sector de líneas aéreas internacionales de Colombia Avianca y el restante para solicitudes por concepto de importaciones de los sectores indicados
Fuente: Cadivi, AVN