Entradas con la etiqueta ‘divisas’
Oscar Doval: El impuesto a las transacciones es una ley “matapasiones” para la producción
El analista señala que existe una ambivalencia en las decisiones económicas que se toman desde oficialismo. No se explica cómo luego de las señales de la reducción del encaje legal y la autorización del crédito en divisas, surge la Ley del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras
“El Gobierno debe dejarse de andar como un matapasiones del sector privado. Lo tiene que hacer su aliado”. Leer el resto de esta entrada »
Autorizan a la banca a prestar el 10% de sus posiciones en divisas
Delcy Rodríguez, informó que como parte de los diálogos sostenidos en el Consejo Nacional de Economía se acordó facultar a la banca pública y privada a que el 10% de las divisas que tienen en cuentas de sus depositantes puedan ser dispuestas para dar créditos en bolívares indexados a la taza del valor de la divisa acordada en la mesa de cambio. Leer el resto de esta entrada »
La voracidad fiscal al ataque

Ahora las tasas hablarán inglés: TAX.
Por Eduardo Martínez
Estamos a la espera de un nuevo ataque impositivo por parte de los burócratas del régimen. Demostrando la voracidad fiscal que los caracteriza para meterse en nuestros bolsillos y llevarse una parte de nuestro dinero.
Esta nueva acción se sumará al aumento de las tasas de registros y notarías decretadas el pasado 20 de enero. Leer el resto de esta entrada »
Asamblea-Maduro tramaría cobrar impuesto a transacciones en divisas en la banca
El Gobierno de Venezuela presentó ante la Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, una propuesta legal que contempla cobrar un impuesto a las transacciones en divisas en la banca local, dijeron dos diputados, en medio de la dolarización de facto del país sudamericano. Leer el resto de esta entrada »
BCV buscaría ponerle las manos a los dólares bajo el colchón del público
Esta semana la agencia Bloomberg, especializada en temas financieros, reveló que funcionarios del Banco Central de Venezuela (BCV) se habrían reunido con unos pocos ejecutivos de empresas financieras venezolanas, para conversar sobre planes tendientes a la creación de un “sistema de compensación y liquidación en dólares”.
Específicamente, la agencia –sin revelar de cuáles empresas se trata- precisó que serían cinco ejecutivos bancarios.
Bloomberg recordó en su nota, que ya varios bancos venezolanos, “ofrecen servicios a clientes con dólares”, aunque limitadamente a “depósitos en efectivo, retiros y transferencias entre cuentas del mismo banco”. Leer el resto de esta entrada »
BCV: Proveedores no-bancarios no pueden procesar pagos en divisas
El Banco Central de Venezuela (BCV) ordenó a los bancos venezolanos el pasado viernes suspender de forma inmediata cualquier producto –no autorizado por el ente emisor- que permita pagar bienes y/o servicios en moneda extranjera en el territorio nacional con cargo a las cuentas en divisas de los pagadores.
El BCV considera, que las referidas operaciones, son “un retiro en efectivo de una cuenta a otra, en atención a la falta de actuación de un corresponsal en el exterior en la transacción”.
(Hacer click en la gráfica para leer la Circular)
Nuevo racionamiento de gasolina arranca próximo lunes 5-O
El ministro para el Petróleo y vicepresidente del Área Económica, Tareck El Aissami, anunció este jueves que a partir del próximo lunes 5 de octubre de 2020, se reactivan las 1.568 Estaciones de Servicio, dispuestas en todo el territorio nacional, en sus distintas modalidades de atención y suministro. Leer el resto de esta entrada »
Óscar Bohórquez: La modificación del descuento aplicable al encaje bancario
El 17 de septiembre el BCV publicó una Circular que modificó ligeramente el descuento aplicable a los requerimientos de encaje que deben cumplir los bancos.
Consistente en descontar del volumen de dinero que debe ser encajado, unos 30 billones de bolívares.
Para entender la información se hace necesario entender algunas ideas previas: Leer el resto de esta entrada »
Banco Central aumentará oferta de divisas esta semana
El Banco Central de Venezuela (BCV) informó este lunes, que durante la semana del 10 al 14 agosto, se incrementará la oferta de divisas a disposición de los ciudadanos y empresas a través de las intervenciones cambiarias, permitiendo acceso a divisas a las empresas productivas nacionales.
Personas naturales continuarán participando en subastas del Dicom
Las personas naturales continuarán participando en las subastas del Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom), que operarán a través de una canasta de monedas, informó el vicepresidente sectorial de Economía, Ramón Lobo. Leer el resto de esta entrada »
Dicom liquidará este martes $32,8 millones adjudicados en la duodécima subasta
Este martes se liquidarán los 32,8 millones de dólares adjudicados en la duodécima subasta ordinaria del Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom). Leer el resto de esta entrada »
Dicom ha adjudicado casi 100 millones de dólares en sus cuatro primeras subastas
BCV autoriza transferencia de divisas entre cuentas nacionales
El Banco Central de Venezuela (BCV) autorizó a los bancos del país que pueden recibir depósitos en moneda extranjera a permitir transferencias de divisas entre cuentas, tanto del mismo titular o a terceros, precisa un comunicado fechado el viernes y firmado por la primera vicepresidente gerente (E) del instituto, Sohail Nomardy Hernández Parra.
BCV: Tercera subasta de Dicom adjudicó 90% en 2.200 bolívares
El presidente del Comité de Subastas de Divisas, Pedro Maldonado, y el director de esa instancia, Dante Rivas, indicaron que la tercera subasta de Dicom arrojó un tipo de cambio resultante de 2.200 bolívares por dólar y adjudicó 90% de las posturas que se ubicaron en el límite superior de la banda establecida.
Segunda subasta del Dicom cierra hoy viernes
Ángel Alvarado: Nuevo Dicom le pone el acelerador al caos económico
DICOM: Nuevo esquema de funcionamiento
La primera convocatoria del Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom) se realizará el jueves y cerrará el viernes al final de la tarde, informaron las autoridades financieras tras presentar el funcionamiento del nuevo mecanismo para la asignación de divisas a los diferentes sectores del país, que entró en vigencia este martes.
Nuevo director del BCV manejará el nuevo Dicom
El presidente de la República, Nicolás Maduro, designó este martes al director del Banco Central de Venezuela (BCV), Pedro Maldonado, para liderar la comisión que se encargará de activar el nuevo sistema de subasta de divisas Dicom.
Asimismo informó que el próximo 23 de mayo iniciará el nuevo sistema de subasta de divisas Dicom.
Fuente: AVN