Entradas con la etiqueta ‘yahve alvarez’

Entrevista a Alexis Algarra: Aumenta merma de la agro producción al Sur de Lago

Alexis Algarra Suarez, presidente de la ONG Foro Rural Venezolano (FRV), manifestó que “la crecida de los ríos Zulia y Catatumbo en el sur del lago, afecta de forma directa la mermada producción agraria cercana a los ríos Zulia y Catatumbo”. Leer el resto de esta entrada »

Historia de la beatificación de José Gregorio Hernández

El proceso de beatificación de José Gregorio Hernández, el “médico de los pobres”, no estuvo exento de dificultades. Debió ceñirse a un estricto proceso de investigación por parte de las autoridades de la Iglesia Católica.

Lo que incluyeron las indagaciones del llamado “Abogado del Diablo”, quien en su momento llegó a Venezuela para recorrer “in situ” los caminos y lugares transitados y vividos por el hoy Beato José Gregorio. Leer el resto de esta entrada »

Redescubriendo al Venerable que ya es Beato (5 de 5) – Por Yahvé Álvarez

Historia de la beatificación del cristiano ejemplar en tiempos del coronavirus o Covid-19.

Redescubriendo al Venerable que ya es Beato” es un reportaje de investigación, que por su extensión debemos publicarlo en cinco partes. Los invitamos a leer a continuación la quinta parte.

Por Yahvé Álvarez

ACTO DE BEATIFICACIÓN

La Comisión Nacional para la beatificación del doctor José Gregorio Hernández ofreció una rueda de prensa, para ofrecer detalles sobre lo que será el acto realizado el viernes 30 de abril de 2021 en la ciudad de Caracas.

La coordinadora nacional para la causa de la beatificación, Albe Pérez, explicó que la elección de la iglesia del colegio La Salle se dio luego de ver el aumento de casos de la pandemia. Además, afirmó que “tomaron en cuenta que la institución está ubicada en la zona norte de Caracas, donde el doctor José Gregorio Hernández ejerció su ministerio de servicio”. Leer el resto de esta entrada »

Redescubriendo al Venerable que ya es Beato (4 de 5) – Por Yahvé Álvarez

Historia de la beatificación del cristiano ejemplar en tiempos del coronavirus o Covid-19.

Redescubriendo al Venerable que ya es Beato” es un reportaje de investigación, que por su extensión debemos publicarlo en cinco partes. Los invitamos a leer a continuación la cuarta parte.

Por Yahvé Álvarez

continuación DESDE EL ESTADO TRUJILLO…

Ya están acostumbrados los católicos trujillanos, que cada 26 de octubre y cada 29 de junio, participan en las peregrinaciones, eucaristías, caminatas y diversos actos religiosos en el pueblo natal del Venerable Dr. José Gregorio Hernández.

En Isnotú confluyen miles de peregrinos para testimoniar su gran devoción y cariño hacia su ejemplar paisano. Otros cientos de devotos provenientes de otras regiones del país se sumaban a las multitudinarias manifestaciones de fe y piedad religiosa. Leer el resto de esta entrada »

Redescubriendo al Venerable que ya es Beato (3 de 5) – Por Yahvé Álvarez

Historia de la beatificación del cristiano ejemplar en tiempos del coronavirus o Covid-19.

Redescubriendo al Venerable que ya es Beato” es un reportaje de investigación, que por su extensión debemos publicarlo en cinco partes. Los invitamos a leer a continuación la tercera parte.

Por Yahvé Álvarez

UNA LECTURA JESUITA SOBRE EL CONCEPTO DE LA GRACIA Y EL MILAGRO DESDE EL CASO DE JGH

Sobre el tema de la gracia, recogimos el testimonio del padre Numa Molina, sacerdote jesuita, ex párroco de la iglesia San Francisco de Caracas, y quien ahora ejerce el sacerdocio en la Ciudad Caribia, ubicado al norte de Caracas, además de ser Comunicador Social en pleno ejercicio de la profesión a través de Radio Nacional de Venezuela (RNV). Leer el resto de esta entrada »

Redescubriendo al Venerable que ya es Beato (2 de 5) – Por Yahvé Álvarez

Historia de la beatificación del cristiano ejemplar en tiempos del coronavirus o Covid-19.

Redescubriendo al Venerable que ya es Beato” es un reportaje de investigación, que por su extensión debemos publicarlo en cinco partes. Los invitamos a leer a continuación la segunda parte.

Por Yahvé Álvarez

RECORRIDO POR LA BEATIFICACIÓN DEL MÉDICO DE LOS POBRES

“En este instante celebramos, la declaración de beato para el Dr. Hernández y la firma del decreto por parte de su santidad el papa Francisco”, aseveró monseñor Ramírez, vice postulador de la causa.

El último recorrido de investigación por la beatificación del médico de los pobres se inició el viernes 18 de enero de 2019, cuando el cardenal Baltazar Porras, administrador apostólico de Caracas entregó a la Congregación para las Causas de los Santos en el Vaticano en la ciudad de Roma-Italia, la documentación necesaria para la apertura oficial de la revisión del caso sobre el Venerable, la cual se inició el jueves 31 de enero de 2019. Leer el resto de esta entrada »

Editorial: Tenemos un santo en camino

La inminente elevación de José Gregorio Hernández a los altares es un hito religioso en la historia de Venezuela. Fue un largo proceso. Mientras los milagros se le atribuían en los más diversos puntos geográficos, la Iglesia Católica se tomó con calma la revisión de casos que desde 1949 acrecentaron el expediente respectivo.

El periodista Yahvé Álvarez, reportero de investigación, se abocó con la curiosidad que lo caracteriza a indagar los detalles de este proceso. Su trabajo, después de más de tres años, es un documento excepcional. Logró recoger los testimonios de  cerca de 2.400 posibles milagros registrados; entrevistó miles de personas, para luego plasmar su crónica en 17.524 palabras. Como el mismo Yahvé Alvarez nos señaló con humor: “solo me faltó entrevistar al Papa”. Leer el resto de esta entrada »

Redescubriendo al Venerable que ya es Beato (1 de 5) – Por Yahvé Álvarez

Historia de la beatificación del cristiano ejemplar en tiempos del coronavirus o Covid-19.

Por Yahvé Álvarez

El Doctor José Gregorio Hernández (JGH), científico, investigador, músico, docente universitario, humanista, filántropo, nacionalista, doctor de los pobres, cristiano ejemplar, activista social, defensor de los derechos humanos, Venerable laico, Siervo de Dios, Beato, hombre que cultivó la fe católica y sólidos principios morales como proyecto de vida, y que finalizó su transitar por el mundo debido a los avatares agridulces del destino.

El Médico de los pobres, fue beatificado el 19 de junio del año 2020 por las autoridades científicas y teológicas de la ciudad santa del Vaticano.

Leer el resto de esta entrada »

La Asociación Venezolana de Juristas (AVJ) presente en la jornada postelectoral del 21-N

Por Yahvé Álvarez

Con una presencia de veedores nacionales e internacionales, la Asociación Venezolana de Juristas (AVJ), prestó su experticia jurídica y desplegó en equipos de trabajos, con 150 veedores en 14 estados del país.

Al respecto, José Luis Martínez, director ejecutivo de la Asociación, señaló que “el profundo compromiso de la organización es contribuir con el proceso de verificación de los tres momentos electorales: instalación, votación y escrutinio pre y postelectoral”. Leer el resto de esta entrada »