Entradas con la etiqueta ‘titulos’
Universidad Santa María se responsabilizó por retardo en entrega de títulos universitarios

La respuesta será inmediata por parte de las autoridades universitarias.
Durante una reunión de acompañamiento e inspección realizada por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU), autoridades de la Universidad Santa María (USM), asumieron su responsabilidad por el retardo en la entrega de títulos universitarios. Leer el resto de esta entrada »
Diputados de la Unidad propondrán ley para otorgar títulos de propiedad a usuarios de misión vivienda
“En Venezuela, el gran constructor por excelencia siempre fue el sector privado. Sin embargo, esta realidad ha cambiado desde hace unos años principalmente por dos factores. El primero es la persecución al sector privado, hacia todo aquel que quiera hacer un esfuerzo por construir en este país, y el segundo porque el gobierno decidió tomar la situación de la vivienda como una bandera político – partidista – electoral”. Leer el resto de esta entrada »
Gobierno se pone la soga al cuello con su política de viviendas
Reporte sobre la construcción de viviendas en Venezuela, las políticas que adelanda el gobierno de Hugo Chávez y lo que nos depara el futuro.
Por Eduardo Martínez
El déficit de viviendas en Venezuela se estima en 2 millones de unidades. Esto explica la continua expansión de las zonas marginales en torno a los centros urbanos. La cifra del déficit la tomamos de una declaración de prensa del entonces ministro de vivienda Farruco Sesto, quien en septiembre del 2008 señalaba desde Maracaibo que había que “rectificar la proyección de construcción de viviendas para terminar en 10 años con el déficit habitacional estimado en 2 millones de casas”.
Venta primaria de títulos en dólares sólo serán colocados por el SICOTME del BCV
El Banco Central de Venezuela-BCV dictó la Resolución No. 11-02-01, del 10-02-2011, mediante la cual se determinan el procedimiento de la colocación primaria, en moneda nacional, de los títulos denominados en moneda extranjera emitidos o por emitirse por la República, sus entes descentralizados o por cualquier otro ente, sólo podrá efectuarse a través del “Sistema de Colocación Primaria de Títulos en Moneda Extranjera (SICOTME)” del BCV. (se incluye la Resolución No. 11-02-01)
Bolsa de Valores Bicentenaria transaría con reglas diferentes a mercado capitalista

Los voceros de la economía nacional no aclararon como evitarán que los mercados internacional influyan en la valoración de los títulos venezolanos
El presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, explicó que los precios por la intermediación de papeles financieros en la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria dependerán de los elementos racionales del mercado y no de factores especulativos. Leer el resto de esta entrada »
UNASUR acuerda homologar títulos universitarios en la región
Los 12 países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas-UNASUR acordaron homologar sus títulos de educación superior entre los países miembros, con el fin de promover la calidad de la educación. El acuerdo fue alcanzado el pasado 12 de septiembre, en la II Reunión de Ministros de Educación y Cultura del Consejo Suramericano, en Buenos Aires, Argentina, a la cual asistieron los ministros de Educación y Cultura de UNASUR. Leer el resto de esta entrada »
Obligados corredores de bolsa a declarar quien tiene custodia de valores
La Comisión Nacional de Valores-CNV emitió una circular, con fecha 27 de julio del 2010, donde informa a todas las SOCIEDADES DE CORRETAJE DE VALORES Y CASAS DE BOLSA, que posean clientes con títulos de deuda de la República Bolivariana de Venezuela o valores regulados por la Ley de Mercado de Capitales, bien sea, en custodio de la CVV. Leer el resto de esta entrada »
Empresarios insisten en que sistema del BCV es restrictivo
Aseguran que se trata de un control de cambio de «segundo nivel»
El instructivo definitivo para el funcionamiento del Sistema de Transacciones con Titulos en Moneda Extranjera (Sitme) sigue sin convencer a los empresarios.
Jorge Botti, presidente de la Comisión de Economía de Fedecámaras, reiteró que no se trata de un nuevo mercado permuta sino de un «sistema de racionamiento de divisas». Leer el resto de esta entrada »