Entradas con la etiqueta ‘rectores’
CNE da su primer zarpazo a la transparencia

Rectores del CNE, de izquierda a derecha, y como aparecen en el portal del CNE: Pedro Calzadilla, Enrique Márquez , Tania D’ Amelio , Alexis Corredor , y Roberto Picón .
Por Eduardo Martínez
La reciente renuncia a la candidatura a la gobernación del estado Miranda, por parte del ex candidato Carlos Ocariz, ha puesto de relieve la transparencia existente en el Consejo Nacional Electoral (CNE). Y no tendría nada de extraño, que de ser recurrida ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), también esta instancia ponga en el tapete el tipo de justicia que se practica en Venezuela. Leer el resto de esta entrada »
EEUU: los venezolanos deben decidir si el nuevo CNE “contribuye” a la solución
Estados Unidos aseguró este miércoles que sigue apostando por la celebración de elecciones “libres y justas” en Venezuela, sin bien, consideró que corresponde a los venezolanos determinar si el nuevo poder electoral “contribuye” a ello. Leer el resto de esta entrada »
Asamblea Nacional eligió nuevo poder electoral
La Asamblea Nacional (AN) designó este martes a los cinco rectores principales y 10 suplentes del Consejo Nacional Electoral (CNE), tal como lo establece el artículo 296 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
El Parlamento venezolano que recién escogió al nuevo CNE no goza de reconocimiento oficial por parte de decenas de gobiernos de América y Europa. La Organización de Estados Americanos y la Unión Europea emitieron resoluciones que tachaban a ese poder legislativo de “ilegítimo”, por considerar que las votaciones que derivaron en su elección no ofrecían garantías. Leer el resto de esta entrada »
Conforman el grupo Universitarios por Venezuela
A través de una “Declaración Inicial”, lo más representativo de las universidades venezolanas conformaron un grupo denominado “Universitarios por Venezuela”.
Considerando que nos encontramos en una hora “particularmente difícil” para la República y la Universidad venezolana, ciudadanos y ciudadanas de distintas generaciones, de diversas profesiones o realizando estudios universitarios y de todas las regiones del país, decidieron dar este paso adelante.
A continuación, transcribimos el texto de la Declaración Inicial: Leer el resto de esta entrada »
Editorial: ¿Balas o Votos?
La designación por parte del Tribunal Supremo de Justicia, de una nueva directiva del Consejo Nacional Electoral, pone sobre la mesa la pregunta de ¿Balas o Votos? como camino para resolver la profunda crisis que sufre Venezuela.
El pugilato de un par de semanas, entre la Sala Constitucional y la Asamblea Nacional por la designación de los rectores, estuvo caracterizado entre el “poder” parlamentario de los diputados de oposición, y la “velocidad” que a la final demostraron los magistrados del máximo tribunal. Leer el resto de esta entrada »
TSJ designó y tomó juramento -sumariamente- a los nuevos rectores del CNE
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), designó a los rectores y rectoras principales y suplentes del Consejo Nacional Electoral (CNE), luego de declararse la omisión inconstitucional de la Asamblea Nacional en desacato en la designación de los integrantes del máximo ente comicial. Leer el resto de esta entrada »
TSJ interviene competencias de la Asamblea Nacional para designar rectores CNE
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió de mero derecho y declaró la omisión constitucional por parte de la Asamblea Nacional en desacato en la designación de los integrantes del Consejo Nacional Electoral (CNE), así mismo, desaplicó artículos de la Ley Orgánica de Procesos Electorales y ordenó asumir el desarrollo normativo al CNE.
Así lo indica la sentencia Nº 0068-2020, Leer el resto de esta entrada »
Consecuencias: Patada a la mesa de diálogo si el TSJ designa rectores
“Si la Sala Constitucional del TSJ termina dándole curso a la petición del GPP para que nombre a los rectores del CNE, por supuesta omisión legislativa de la AN, será un signo de que el Gobierno está pateando la mesa de diálogo y de que ya por ahí no se podrá avanzar”, opinó este lunes Luis Lander, director del Observatorio Electoral Venezolano (OEV). Leer el resto de esta entrada »