Entradas con la etiqueta ‘país’
Arturo Peraza, sj: La UCAB debe seguir contribuyendo con los procesos de transformación del país
Arturo Peraza Celis S.J. está convencido de que «el país tiene una nueva oportunidad en los cambios que se están registrando en las relaciones sociales y en la manera de hacer las cosas». En su opinión, uno de los desafíos de la Universidad Católica Andrés Bello es descubrir cómo interpretar y cómo insertarse en ese movimiento destinado a transformar la realidad venezolana. Leer el resto de esta entrada »
Humberto Calderón Berti: Venezuela está cada día peor
En este diálogo con el país de 20 minutos, Humberto Calderón Berti analiza las causas que nos han conducido a tener un país empobrecido, sin ruta, sin liderazgo al tiempo que señala caminos esperanzadores sustentados en el trabajo, la transparencia con propuestas claras de desarrollo sostenible, acuerdos sustentados en el diálogo. Leer el resto de esta entrada »
Editorial: Replanteando Venezuela
Más allá de los esfuerzos del régimen, de hacer ver una recuperación del país que no existe, es necesario que los venezolanos todos -de un bando y de otro- tengamos conciencia que no iremos a ninguna parte sin un acuerdo mínimo de convivencia.
En el balance de lo que han sido las distintas jornadas de negociaciones, desde la primera en tiempos del Paro Petrolero, hasta las últimas teñidas de fracaso de Dominicana, el Hipódromo y México, el objetivo de los representantes del régimen ha sido correr la arruga para sobrevivir y mantenerse en el poder. Leer el resto de esta entrada »
Simón García: Encontrarse con el país
Por Simón García.
La derrota de la oposición es política y electoral. No hay eufemismos para ocultar que la pérdida de votos, partimos de siete millones setecientos mil en el 2015, es consecuencia de una meta-política que separó a los partidos de la realidad. Estamos en el hoyo donde nos condujo una estrategia que llamó a la abstención como antesala al derrocamiento de Maduro a corto plazo. Leer el resto de esta entrada »
Román Duque Corredor: Reinstitucionalización a través de un nuevo sistema de justicia
Por Román J. Duque Corredor *
En su declaración del 6 de septiembre, Gerardo Blyde, coordinador de la delegación de la Plataforma Unitaria en el proceso de negociación y dialogo, iniciado en Méjico el 14 de agosto, mediante el Memorándum de Entendimiento suscrito con la delegación que representa el gobierno que ejerce Nicolás Maduro, después de referirse al acuerdo para establecer una Mesa Nacional de Atención Social, señaló que para la próxima reunión abordarán la reinstitucionalización del país a través de un nuevo sistema de justicia. Leer el resto de esta entrada »
Froilán Barrios: En busca del país perdido
Por Froilán Barrios
El país es el territorio concreto donde se cuece la nación, el gentilicio, en sus límites geográficos se ha fraguado por siglos una historia. En nuestro caso se fue acentuando desde la conquista y la colonia, para luego de la independencia y a lo largo de los siglos XIX y XX se forjara una cultura, costumbres, creencias, la mixtura de razas y la composición del estilo del ser venezolano. Leer el resto de esta entrada »
Froilán Barrios: Del país más feliz al país de millonarios
Por cuarto año consecutivo, Finlandia ocupa el primer lugar en el último Informe Anual de la Felicidad basada en datos de la Encuesta Mundial Gallup considerando a 156 países, seguida de Islandia, Dinamarca, Suiza y los Países Bajos en la segunda, tercera, cuarta y quinta posición, respectivamente. Finlandia se coronó en el primer lugar de los países más felices del mundo por cuarto año consecutivo, esto a decir de los especialistas no es de extrañar que este país nórdico haya mantenido la primera posición una vez más, ya que él siempre ha ocupado un lugar destacado en lo que respecta a la confianza mutua. Entre tanto Estados Unidos subió del puesto 18 al 14 y el Reino Unido cayó del 13 al 18, Australia ocupó el puesto 12. Leer el resto de esta entrada »
María Alejandra Malaver: Servicios Públicos
Agua, energía eléctrica, gas doméstico, aseo urbano, son parte de los servicios básicos que cada uno de nosotros – en nuestros hogares y comunidades – necesitamos para vivir y hacerlo con las comodidades mínimas.
En Europa, así como en los Estados Unidos, las instancias gubernamentales suministran el acceso a estos servicios con precisión y sumo rigor. Sin embargo, este no es el caso de América Latina y menos el de Venezuela. Leer el resto de esta entrada »
Obispos blandieron el “mazo de la Iglesia” ante la gravísima crisis del país
Los Arzobispos y Obispos de Venezuela, con ocasión de la CXV Asamblea Plenaria del Episcopado Venezolano, del 7 al 9 de enero de 2021, emitieron este lunes una Exhortación Pastoral ante la gravísima situación del país.
Por primera vez, la Iglesia venezolana convoca a una JORNADA NACIONAL DE ORACIÓN Y REFLEXIÓN el día 2 de febrero de 2021”. Confiando en “nuestras plegarias fortalezcan la fe y la esperanza y nos alcancen de Dios que podamos resolver nuestros conflictos de manera pacífica, en una sociedad donde nos reconozcamos unos a otros como hermanos”. Leer el resto de esta entrada »
Trino Márquez: El régimen compró maquillaje y el país perdió
El 6D el gobierno apenas logró acarrear alrededor de 15% de los votos del Registro Electoral Permanente (REP), a pesar de los puntos rojos, el ventajismo grosero en los medios de comunicación y los organismos públicos, las amenazas y los chantajes. Con ese minúsculo porcentaje, Nicolás Maduro conseguirá de nuevo la hegemonía total del Estado, pero no el reconocimiento internacional. La mayoría de los países democráticos han desconocido y ratificado la condena a esas elecciones. Leer el resto de esta entrada »
Colegio de Ingenieros apoyará comunidades para mejora de servicios
El próximo viernes 20 de noviembre, el Colegio de Ingenieros de Venezuela y la Fundación Construyen País, estarán llevando a cabo el primer Taller Nacional sobre Organización y Gestión local de los Servicios Públicos, durante el cual será presentado el proyecto de “Promoción de la Organización Comunitaria para Mejores Servicios Públicos” (PROCO+SP), que ejecutan ambas instituciones. Leer el resto de esta entrada »
Gustavo Duque: Reconstruyamos al país
Para nadie es un secreto que hoy Venezuela está sumergida en la peor crisis política, económica y social de su historia contemporánea. No existe una sola región o municipio del país que no esté afectado por el colapso de los servicios públicos, la escasez de gasolina, los bajones y apagones eléctricos, la falta de agua potable por tuberías, la hiperinflación, la extorsión, la suspensión del servicio de Cantv e Internet, la ausencia del gas doméstico y un sinfín de problemas públicos que impacta el diario vivir de los venezolanos. Leer el resto de esta entrada »
A partir de hoy se paraliza todo el país en Cuarentena Radical
Este lunes 20 de julio se unifica todo el país en los 7 días correspondientes de cuarentena consciente, voluntaria y radical del esquema 7+7, luego de culminar la semana de flexibilización en tres niveles.
Así lo dio a conocer Nicolás Maduro, durante una reunión de la Comisión Presidencial para el Control y la Prevención de la COVID-19 que se llevó a cabo en el Palacio de Miraflores en Caracas. Leer el resto de esta entrada »
Julio Borges: Maduro no presenta la Ley de Presupuesto ante la AN porque pretende hipotecar al país
El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, denunció que es “ilegal” la presentación de la Ley de Presupuestos ante la Constituyente, tal como lo anunció el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, este miércoles. Leer el resto de esta entrada »
Freedom House cataloga a Venezuela como país “No Libre”
Venezuela aparece por primera vez, como un país “No Libre”, en el informe anual de la organización no gubernamental Freedom House que fue publicado esta semana, donde no hay Libertad de prensa y hay una parcial libertad en internet.
En el informe anterior (2016), Venezuela estuvo catalogada como “Parcialmente Libre”. Con este degradación, Venezuela acompaña a Cuba como los únicos países del continente americano No Libres. Leer el resto de esta entrada »
Pedro Pablo Fernández: Recoger al país
Cuando los ciudadanos elegimos un gobierno, delegamos en él la administración de los intereses de la sociedad
Cuando los ciudadanos elegimos un gobierno, delegamos en él la administración de los intereses de la sociedad. Le concedemos autoridad, pero también la responsabilidad de atender la solución de los problemas. Leer el resto de esta entrada »
Transparencia: Argentina es el país más corrupto

La presidenta de Argentina Cristina Fernández junto a su homólogo de Brasil Luiz Inacio Lula Da Silva durante la inauguración de una universidad en Buenos Aires.
México aparece en el segundo lugar, según encuesta de Transparencia Internacional, que también ha determinado que la mitad de las personas en el mundo han perdido la confianza en los partidos políticos y los gobiernos.Las encuestas se realizan en cada país y son los ciudadanos quienes califican a sus gobiernos y a sus partidos políticos.
Gobierno promete trabajar con sector privado
Bancaribe abrió 3 nuevas oficinas en el país
La entidad financiera fortalece su presencia en el país ampliando su red de oficinas en Aragua, Portuguesa y Miranda Caracas, septiembre de 2012.- Con el fin de seguir acortando distancias con sus clientes, Bancaribe inauguró 3 nuevas Oficinas en diferentes estados del país, una en El Centro Comercial Las Américas de Maracay, en el estadoAragua, otra en el Centro Comercial Llano Mall en Acarigua estado Portuguesa, y otra en Charallave estado Miranda.
Víctor Maldonado. Quédate con nosotros
Es en el libro del Éxodo, capítulo 34, cuando Moisés le pide a Dios por primera vez que no los abandonase. “Señor, si realmente cuento con tu favor, ven y quédate entre nosotros. Reconozco que este es un pueblo terco, pero perdona nuestra iniquidad y nuestro pecado, y adóptanos como tu herencia…”. En otro momento, mucho más tarde, dos caminantes pidieron lo mismo: “Quédate con nosotros, que está atardeciendo, ya es casi de noche…”. No lo reconocieron, no tuvieron las certezas del profeta, y sin embargo sintieron que era necesario seguir compartiendo para evitar el dolor provocado por la incertidumbre. Y Dios se quedó en ese compartir que muchos siglos antes había prometido como obra imponente de su propio testimonio a la luz de todos los pueblos.