Entradas con la etiqueta ‘oportunidades’

Crisis económica empujó producción de búfalos en llanos venezolanos

La cría de búfalos, en Venezuela, ha mostrado un auge en los últimos años, debido a la rentabilidad de su leche. Aunque la mayoría de estos animales están en Asia, Venezuela ofrece una tierra ideal para su desarrollo. Leer el resto de esta entrada »

Editorial: ¿Tiene futuro la Primaria?

Ciertamente la oposición venezolana y sus dirigentes se juegan su futuro con la Primaria a realizarse el 22 de octubre. Eso no es un secreto. Todo dependerá si hacen un juego limpio desde el primer día. Pero no será suficiente. Desde el día que tenga un solo candidato, deberán enfrentar lo más difícil: ganarle al régimen. Sin embargo, lo primero es siempre lo primero. Y en este caso, será el cómo se llegará al 22 de octubre. Leer el resto de esta entrada »

Hay que invertir para ganar

Por Eduardo Martínez

En estos tiempos de presunta “recuperación económica”, el venezolano debe discernir entre el ganar y el invertir. Son dos verbos que forman parte de los emprendimientos. Pero que deben ser considerados en un orden distinto al que se vienen empleando, porque entre ambos aparece el verbo “perder”.

El ser humano aprende por imitación. Es decir, viendo y oyendo lo que otros hacen. Es lo que ha venido ocurriendo con una serie de emprendimientos, que han deslumbrado a potenciales inversionistas a meterse en negocios. Leer el resto de esta entrada »

Eccio León: Historia de gratitud y aprecio para Orlando Castro Llanes

Por Eccio León

En estos días tuve la oportunidad de conocer a un joven emprendedor y próspero en el cumpleaños de una querida amiga, y me habló de la gratitud, agradecimiento y aprecio que tiene por una persona, a la que igual que yo está lleno de esos mismos sentimientos para con él. Leer el resto de esta entrada »

FMI: Los migrantes de Venezuela traen oportunidades económicas a América Latina

Más de 7 millones de venezolanos han huido del país desde 2015, con 6 millones instalándose en otros países latinoamericanos. El episodio migratorio más grande de la historia en la región está impulsado por el colapso de la economía del país, que ha dejado a los venezolanos luchando por satisfacer sus necesidades básicas. Leer el resto de esta entrada »

Conexión Laboral: Talento venezolano puede encontrar oportunidades de trabajo en EEUU

La Embajada de Venezuela en los Estados Unidos, liderizada por el embajador Carlos Vecchio, anunció el programa “Conexión Laboral”, una iniciativa que busca enlazar el talento venezolano que reside en EEUU con el sector privado americano a través del sitio: https://www.us.embajadavenezuela.org/conexionlaboral/ para que pueda acceder a oportunidades de trabajo.  Leer el resto de esta entrada »

BM: 2400 millones de mujeres no tienen los mismos derechos económicos que los hombres

Según el informe del Banco Mundial (BM) titulado La Mujer, la Empresa y el Derecho 2022, alrededor de 2400 millones de mujeres en edad de trabajar no tienen igualdad de oportunidades económicas, y 178 países continúan con barreras legales que les impiden participar plenamente en la economía. En 86 países, las mujeres enfrentan algún tipo de restricción laboral, y 95 países no garantizan la igualdad de remuneración por un trabajo de igual valor. Leer el resto de esta entrada »

Llegaron los americanos con la zanahoria y el garrote

Por Eduardo Martínez

El anuncio de una visita oficial a Caracas, de funcionarios de la administración de Joe Biden, es una acción que no debe de extrañarnos. Si algo perfila la naturaleza de los estadounidenses es lo pragmático de su vida. Un rasgo heredado de sus orígenes anglosajones.

Hay dos términos que caracterizan al liderazgo de los Estados Unidos: efectividad y eficiencia, y una manera de medir el resultado: los logros. Leer el resto de esta entrada »

FMI: Cambio climático en América Latina y el Caribe – Retos y oportunidades

 

Por Anna Ivanova, Julie Kozack, Sònia Muñoz, y Jorge Roldos

Las temperaturas más altas, los eventos meteorológicos extremos y la dependencia de sectores sensibles al clima, como el turismo y la agricultura, son solo algunos de los desafíos a los que se enfrenta la región de América Latina y el Caribe (ALC). En una región tan diversa, el cambio climático afecta a los países de manera diferente, y plantea una serie de retos tan variados como los propios países. Leer el resto de esta entrada »

FMI: ¿Qué implica el reequilibramiento de China para América Latina?

Por Ding Ding y Rui C. Mano

Los vínculos económicos entre China y América Latina han crecido de forma pronunciada en los últimos 20 años. Por el lado del comercio, China se ha convertido en un socio principal de la región, con cada vez mayores importaciones de materias primas y exportaciones de productos manufacturados. Por el lado de la inversión, China ha emergido como fuente de capital para América Latina; la inversión china se está expandiendo con rapidez desde los recursos naturales hacia otros sectores.  Leer el resto de esta entrada »

Las economías más pequeñas ven grandes oportunidades en el pacto comercial digital

Por Jay Heisler

En un mundo repleto de organizaciones económicas y comerciales internacionales, la mayoría de ellas mejor conocidas por siglas como OMC, OCDE, APEC, ITO, TPP y MERCOSUR, ¿quién necesita una más?

Aparentemente Canadá, que está ansiosamente buscando unirse a Chile, Nueva Zelanda y Singapur en una nueva agrupación conocida como Acuerdo de Asociación de Economía Digital, o DEPA. Leer el resto de esta entrada »

Islas del Caribe lanzan oferta para “Enchufados”

La crisis económica desatada por el Covid-19, de las islas del Caribe se han alejado los turistas, que hasta marzo constituían la principal fuente de ingreso de esas islas-estado.

La autoridades de estas micro-naciones están aplicando cambios en sus normativas migratorias, con el fin de atraer nuevos residentes.

Entre los principales atractivos de estas islas se encuentra el clima veraniego todo el año, y el ofrecerse como un paraíso fiscal. Lo que las convierte en una oportunidad nada despreciable para estadounidenses y europeos, que deben un pagar en impuestos unas tasas muy altas. Además de tener que sufrir, los fuertes rigores del invierno. Leer el resto de esta entrada »

Suiza respalda cuotas para mujeres ejecutivas

suiza-mujeres-cuotas-ejecutivas- mujeresEl gobierno de Suiza respaldó cuotas no obligatorias para mujeres en juntas corporativas y altos cargos ejecutivos en las principales compañías en la bolsa de valores, uniéndose de esta manera a una campaña en Europa para acabar con el tradicional dominio masculino de los puestos de liderazgo. Leer el resto de esta entrada »

Verónica Brito: Gobierno canceló el futuro de los jóvenes

veronica britoLa Secretaria de Igualdad y Género, y miembro de la Dirección Nacional de Un Nuevo Tiempo, Verónica Brito, rechaza contundentemente el modelo económico que se vive hoy día y la forma en la cual afecta a la juventud venezolana.

Brito, acompañada del Secretario Juvenil de Un Nuevo Tiempo, Gustavo Paniz, y otros miembros de la juventud, declara que si bien sabemos que este modelo económico ha despilfarrado unos recursos altísimos que han entrado a través de la renta petrolera y que sobre todo han destruido la capacidad adquisitiva y de ahorro del venezolano en general, esta realidad también afecta a la juventud venezolana. Leer el resto de esta entrada »

Menos desempleo en Estados Unidos

eeuu-desempleo-oportunidadesEl número de estadounidenses que solicitaron beneficios por desempleo la semana pasada disminuyó sorpresivamente en 10.000, según informó el Departamento de Trabajo.
La nueva cifra ajustada es de 316.000 y probablemente indica que los trabajadores tienen menos riesgo de ser despedidos. Los economistas esperaban que el número se elevara a 330.000 según una encuesta realizada por la agencia Reuters.

Leer el resto de esta entrada »

Mercosur representaría oportunidades para Venezuela

El Mercado Común del Sur (Mercosur), mecanismo al que Venezuela se integra formalmente a partir del próximo 31 de julio, representa una gran oportunidad para el fortalecimiento de las fuerzas productivas nacionales así como para el enriquecimiento social y cultural del pueblo venezolano.

Leer el resto de esta entrada »

B.O.D. premia a microempresarios del estado Aragua

Los pequeños empresarios del estado Aragua son protagonistas, hasta este jueves 24 de mayo, del 7° Expoproyectos Microempresariales Maracay 2012, espacio que forma parte del programa de banca social que desarrolla el Banco Occidental de Descuento y la Fundación B.O.D.

La instalación del evento estuvo a cargo del Sr. Andrés Perez Capriles, Vicepresidente de Negocios de B.O.D. y Corp Banca, quien señaló: «Maracay es una zona industrial por excelencia y en donde hay cabida para que el B.O.D. ayude a evolucionar a los microempresarios.

Leer el resto de esta entrada »

Fedecamaras protesta discriminación a empresarios venezolanos

Fedecamaras, como organización empresarial expresó mediante una carta dirigida al presidente de la República, Hugo Chávez la preocupación y descontento que tienen los empresarios venezolanos con respecto a los acuerdos que se han concretado con dueños de organizaciones de países como Argentina, Colombia,  Brasil entre otros dejando a los venezolanos sin oportunidades para progresar.

A continuación se anexa la carta que le envió Fedecamaras al Presidente de la República: Leer el resto de esta entrada »

Inversionistas atraídos por economías andinas se reúnen en Cartagena

Este jueves 9 de junio,  se reunirá por dos días en Cartagena de Indias, Colombia, el quinto foro sobre inversión en la región andina, patrocinado por LatinFinance. El evento, que contará con cerca de 4 mil asistentes y 45 conferencistas, será instalado por el presidente Juan Manuel Santos.

El foro se realizará en momentos en que los países andinos ofrecen oportunidades de crecimiento para las empresas en los distintos sectores, por ser países con un significativo crecimiento económico, control de la inflación y seguridad para las inversiones. Lo que está atrayendo la atención hacia los países andinos de inversionistas de todo el mundo.

Leer el resto de esta entrada »

Venezuela: ¿Posibilidades u oportunidades de inversión?

En la última década se han estado retirando las grandes corporaciones de la economía venezolana. Prefieren producir en países cercanos o lejanos, y enviarlo a Venezuela. Simultáneamente, emprendedores venezolanos se han convertido en importantes inversionistas en el exterior. ¿Porqué sucede esto?. www.eastwebside.com editorializa sobre el tema y trata de responder a la incognita.

por Eduardo Martínez

Leer el resto de esta entrada »