Entradas con la etiqueta ‘modelo’

Gente del Petróleo y Unapetrol denuncian la indecencia como modelo

Gente del Petróleo y el Sindicato Unapetrol emitieron un Comunicado en el cual, fijaron posición sobre el bochornoso suceso, del robo que supera los 21 mil millones de dólares.

A continuación transcribimos el mencionado Comunicado: Leer el resto de esta entrada »

Ángel Cacique: El colapso del modelo rentista y la debacle educativa en Venezuela (1998-2023)

Por Ángel Cacique

Desde al año 1998, hasta hoy enero 2023 han pasado 24 años. Vamos hacia los 25 años (un cuarto de siglo), de dominio absoluto de un modelo basado en los principios políticos y económicos del Socialismo del Siglo XX, de los planes de la patria y a pesar que en el periodo presidencial de Hugo Chávez (1999-2013 (+)) el país vivió una de las mayores bonanzas petroleras de la historia de la explotación del petróleo en Venezuela (alrededor del billón de dólares de ingresos extraordinarios además de un masivo y amplio endeudamiento interno y externo). Leer el resto de esta entrada »

El chantaje de la Carta

Por Eduardo Martínez

Justificando la carta de los «25 Abajo Firmantes», se ha alegado que “la prolongación de sanciones económicas, que no funcionaron para forzar un cambio en el mando político de Venezuela, están generando efectos colaterales no deseados en las empresas privadas y hogares venezolanos”.

Sin embargo, una revisión de lo acontecido en la economía venezolana, desde 1999, nos señala que el modelo económico desplegado por el régimen venezolano ha sido el efecto más letal en contra de las empresas privadas venezolanas. Y no solo contra las privadas, sino que inclusive en contra de las empresas estatales. Leer el resto de esta entrada »

Silvia Mercado: Apertura y tecnología, el modelo de Taiwán

Por Silvia Mercado

Audrey Tang, la ministra digital de la República China (Taiwán), participó en la primera Cumbre por la Democracia, iniciativa del presidente de EE.UU, Joe Biden. En este foro, que convocó a líderes a discutir los desafíos que enfrentan las democracias en el siglo XXI, la autoridad taiwanesa se destacó al compartir la experiencia de Taiwán en materia de democracia digital como solución para contrarrestar el autoritarismo y afirmar los valores democráticos. Leer el resto de esta entrada »

Francisco Contreras: La “’Nadrangheta calabrese” como modelo de negocios

Por Francisco J Contreras M

En Venezuela, las redes se saturaran con la alegría del triunfo ajeno, están secuestradas por el pasado: creen que un programa con pies de barro llamado “el Socialismo del Siglo XXI” es un proyecto ideológico continental, ni siquiera lo es en Venezuela, fue una propuesta que tuvo trascendencia mundial mientras hubo abundante renta petrolera, cuando ésta se agotó, libre de su carcaza ideológica a ese populismo con rasgos iliberales le quedó como puntos de apoyo nuestros propios errores, la precariedad institucional y la extracción de rentas de los negocios de los ilícitos globales (de cualquier naturaleza que permita la imaginación). Leer el resto de esta entrada »

José Azel: ¿Un modelo para la paz mundial?

Por José Azel

En la tierra existe solamente un lugar donde nunca ha habido guerra, donde la investigación científica es prioritaria y donde el medio ambiente tiene protección total. Es un continente hermoso, con un territorio mayor que el de los Estados Unidos y Europa juntos, dedicado con éxito a la paz y la ciencia. Pero esta región de maravilla tiene un rasgo distintivo; bueno, quizás dos: hace mucho frío y no tiene población humana nativa. Leer el resto de esta entrada »

Robert Lighthizer: USMCA es el modelo para todos los futuros acuerdos comerciales

Por Robert Lighthizer (*)

El presidente Donald Trump fue elegido en parte por su promesa de cambiar la dirección de la política comercial de EE. UU. Para que pusiera a Estados Unidos en primer lugar. Ha cumplido esa promesa con nuevos acuerdos comerciales y medidas de aplicación estrictas que rompen las barreras al comercio exterior, protegen la ventaja competitiva de Estados Unidos y detienen la externalización de los empleos en Estados Unidos. Leer el resto de esta entrada »

Gobierno reúne economistas para debatir sobre el no fracaso del modelo impuesto en Venezuela

En medio de la peor crisis económica registrada en Venezuela, el gobierno congregó este miércoles economistas nacionales e internacionales para debatir en el foro Economía Por Venir, instalado en el Teatro Teresa Carreño de Caracas, sobre los desafíos que enfrenta América Latina y El Caribe y las claves para el desarrollo de un aparato productivo que atienda a las grandes mayorías.

Leer el resto de esta entrada »

Diputado Valera: Modelo económico del gobierno es una gran estafa

carlos valera-diputado-estafa-modelo-economicoLa crisis agroalimentaria en el país, es producto de la mayor estafa política e intelectual que el gobierno ha cometido en contra de los venezolanos en los últimos 19 años, a través de un modelo económico que lo único que ha generado es pobreza. Leer el resto de esta entrada »

Maduro amenaza con afiazar en el 2017 el modelo económico socialista

maduro-amenaza-modelo-afianzar-economia-socialistaEl presidente de la República, Nicolás Maduro, reiteró este jueves su llamado al sector empresarial público y privado del país a sumarse a los esfuerzos del Gobierno a través de la Agenda Económica Bolivariana, para construir el nuevo modelo económico-productivo y superar la coyuntura económica producto del modelo rentista petroleo impuesto en la VI República. Leer el resto de esta entrada »

Istúriz insiste en nuevo modelo económico y cambio de valores 

isturiz-modelo.economia-valoresEl vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, destacó este miércoles que para impulsar el nuevo modelo económico social, enmarcado en la Agenda Económica Bolivariana, se requiere de una transformación estructural de valores, dejando atrás los inculcados por el capitalismo, como el individualismo, el egoísmo y la competencia.

Leer el resto de esta entrada »

Congreso Económico de Pensamiento Socialista se instalará el miércoles

congreso-economia-socialistaEl presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Nicolás Maduro, anunció que el próximo miércoles se instalará el Congreso Económico de Pensamiento Socialista hacia el Modelo Productivo, a fin de avanzar hacia la Venezuela potencia y hacerle frente a la guerra económica que promueve la derecha para desestabilizar el país. Leer el resto de esta entrada »

Omar Barboza: Contrabando y bachaqueo son hijos legítimos del fracaso del modelo de Maduro

omar barboza-contrabando-bachaqueoPara el diputado de UNT Omar Barboza, el contrabando y el bachaqueo son hijos legítimos del fracaso del modelo económico socialista, el cierre de la frontera colombo-venezolana fue una medida improvisada, con la cual, el Ejecutivo está atacando las consecuencias y no las causas, entre ellas, la devaluación del Bolívar, la baja de las reservas internacionales y el rezago de la producción nacional Leer el resto de esta entrada »

Primera modelo plus latina del mundo ¡Celebra 20 años de carrera!

jeniffer-barreto-leyvaLa mujer pionera por excelencia en el mundo XL, calificada por la revista Cosmopolitan como una de las latinas más poderosas que está cambiando la percepción de la belleza en el mundo de habla hispana celebra veinte años de carrera de la mano de sus fans. Leer el resto de esta entrada »

Capriles: El país clama por nuevo modelo económico

capriles-clamor-cambio-modelo-economia“Tenemos que romper las cadenas de este modelo fracasado y corrupto. El país está clamando un nuevo modelo económico”, sentenció el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, durante un gabinete escolar realizado en la región Valles del Tuy.

«Quienes hoy tienen el poder no le brindan beneficios a los más necesitados, lo usan para su propio provecho. La prioridad para los venezolanos es sobrevivir a la peor crisis en la que nos ha sumergido este gobierno. Los precios de los alimentos suben todas las semanas, la inflación está desbocada, ya la plata no alcanza para nada, porque nuestra moneda cada día es más débil. Esa es la realidad que viven todos los días los venezolanos, el pueblo ya está cansado y quiere soluciones, no seguir escuchando más mentiras”.  Leer el resto de esta entrada »

Modelo económico hunde a Venezuela

fedecamaras-modelo-economia-fracasoEn su septuagésima asamblea anual, Fedecámaras, el gremio de empresarios privados en Venezuela, presentó un documento titulado “Compromiso con Venezuela” en el que señala la urgencia de acción por parte del gobierno del presidente Nicolás Maduro para reactivar la economía.

El documento destaca la necesidad de unidad de todos los sectores para resolver la crisis que atraviesa Venezuela, reflejada en una inflación anualiza a mayo de 2014 en 60,9% a pesar de ser el país con mayores reservas probadas de petróleo y de gas del mundo.  El texto identifica la raíz de las dificultades con el propio modelo económico nacional.

Leer el resto de esta entrada »

José Guerra: Un modelo económico importador

jose-guerra-2por José Guerra

En estos días se ha encendido un debate en Venezuela sobre lo que el gobierno cataloga como “el modelo económico”. Las virtudes del modelo las han voceado dos miembros prominentes del régimen, Rafael Ramírez, especie de cónsul en materia económica y el vicepresidente, Jorge Arreaza. Van más allá Ramírez y Arreaza y dicen que con motivo de las conferencias de diálogo en materia económica, todo está sujeto a discusión, menos el “modelo económico”, porque el mismo ha sido exitoso.

Leer el resto de esta entrada »

El modelo de sistema económico comunal

sistema-economico-comunalMás de 800 comunas del país están demostrando que el sistema económico comunal es un modelo que se está construyendo desde lo local, con el fin de «propulsar la transformación del sistema económico, para la transición al socialismo bolivariano, trascendiendo el modelo rentista petrolero capitalista hacia el modelo económico productivo socialista, basado en el desarrollo de las fuerzas productivas», como lo establece el Plan de la Patria 2013-2019.

Leer el resto de esta entrada »

Jorge Roig: modelo económico colapsó

roig-fedecamas-colapso-economiaJorge Roig, presidente de FEDECAMARAS, a su salida del primer directorio con las nuevas autoridades electas, manifestó que el nuevo índice de inflación anunciado por el BCV que alcanzó durante el mes de junio 4,7%, aunque es una “mejora”, sigue siendo una cifra muy alta si la comparamos con los propios indicadores de Venezuela o con cualquiera de los países vecinos. Esta cifra nunca “puede ser una buena noticia para los venezolanos”.

Leer el resto de esta entrada »

Resuenan las campanas por el Galaxy 4

El nuevo teléfono móvil Samsung Galaxy4 estará a la venta el próximo 15 de abril.

La compañía Samsung declara seriamente la competencia al iPhone de Apple.

Con un fuerte repicar de campanas anuncia el lanzamiento de su nuevo teléfono Galaxy S4, una versión más avanzada del popular Android, el cual no solo será más grande sino también más rápido y por qué no, también más inteligente.