Entradas con la etiqueta ‘metodologia’

La metodología destructiva comunista

En Chile se aplicó la metodología para lanzar una constituyente. La violencia de pequeños grupos tomaron la calle. Los chilenos no pisaron el peine y no aprobaron el nuevo texto constitucional.

Por Eduardo Martínez

Quienes por su edad no vivieron en los años anteriores a la década de los 80, y para quienes si la vivieron y no recuedan muchas cosas de esa época, es oportuno rescatar la metodología destructiva utilizada por el comunismo, que fueron empleadas para destruir personas e instituciones.

Esta metodología que se basaba en cuatro etapas: dislocación, intimidación, desmoralización y eliminación, fue explicada en su momento por Arístides Calvani en sus cursos y conferencias sobre “El Comunismo”. Leer el resto de esta entrada »

CIV: Congreso Iberoamericano Sobre Digitalización y BIM para Construcción Sostenible

El presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela, Ing. Enzo Betancourt y el CEO de DataLaing, Ing. Leonardo Mata.

El presidente del Colegio de Ingenieros de Venezuela, Ing. Enzo Betancourt anunció que el próximo 3 de diciembre se realizará en Caracas  el Congreso “Hablemos BIM Iberoamérica: Normalización BIM y Digitalización. Estado del Arte Mundial”, que se realizará en modalidad virtual. Leer el resto de esta entrada »

Los pasos del cálculo para la fijación de alquileres

El monto de los alquileres en Venezuela ya no queda al acuerdo entre las partes. La Superintendencia Nacional de Arrendamientos de Vivienda (Sunavi) es el único que puede fijar los cánones de arrendamiento, y para ello se valdrá de un procedimiento científico y objetivo, detallado en la Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos de Vivienda.

Este instrumento jurídico, el primero nacido bajo iniciativa popular en el país, establece el procedimiento para la fijación de los cánones. Esta semana fueron publicados por el Ministerio de Vivienda y Hábitat los valores de construcción para los inmuebles destinados a alquiler, el dato que permite obtener el llamado Valor de Reposición (VR).

Leer el resto de esta entrada »

Aprueban metodología para establecer valor de alquileres

El Ministerio de Vivienda y Hábitat estableció el valor de reposición o de construcción en bolívares por metro cuadrado de las viviendas en alquiler, que será utilizado por la Superintendencia Nacional de Arrendamientos de Vivienda (Sunavi) para el cálculo del justo valor de los inmuebles, a fin de determinar los cánones de arrendamiento y el precio de venta de las casas a los inquilinos.

Leer el resto de esta entrada »

Sundecop publicó metodología para rotulación de PMVP

La Superintendencia Nacional de Costos y Precios informa a los sujetos de aplicación del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Costos y Precios Justos y a la población en general, de conformidad a las previsiones establecidas en el Parágrafo Único del Artículo 5 de la Providencia Administrativa N° 059 de fecha 28 de marzo de 2012, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela No. 39.894 el 29 de marzo de 2012, la metodología con la que el productor y/o importador, debe imprimir, rotular o marcar el Precio Máximo de Venta al Público o Consumidor Final, en forma indeleble y en un lugar visible en el envase, empaque o envoltorio, de los productos señalados en el artículo 4 de la referida Providencia Administrativa.

Leer el resto de esta entrada »

FAO desarrolla metodología para evaluar los beneficios potenciales de los cultivos energéticos

Al tiempo que continúa aumentando el interés en la producción de bioenergía, la FAO promueve el uso de una nueva metodología para ayudar a los responsables políticos a evaluar las ventajas e inconvenientes de invertir en este sector.
El «Marco analítico de la bioenergía y la seguridad alimentaria» (BEFS, por sus siglas en inglés) de la FAO, fue creado para ayudar a los gobiernos a evaluar el potencial de la bioenergía, así como su posible impacto en la seguridad alimentaria.

Leer el resto de esta entrada »

Elías Eljuri protesta nueva metodología del PNUD

Elías Eljuri, presidente del INE

La nueva metodología del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD, encontró el rechazo en Elías Eljuri, presidente del Instituto Nacional de Estadística-INE.

Venezuela es un país, donde las estadísticas oficiales contrastan con lo que el venezolano percibe en las calles. El desempleo, por ejemplo, se maquilla bajo el renglón “economía informal”, para de esa forma presentar un desempleo inferior al 10%. Los asesinatos no se informa su número de la semana, y además, se relaciona que algunos asesinatos son “ajustes de cuentas”. Y los ocurridos en los fines de semana se van sacando en el resto de la semana, para que se vea que los fines de semana son menos violentos.

Leer el resto de esta entrada »

Elías Eljuri solicita a Conindustria revele metodología de sus encuestas

Elías Eljuri, presidente del INE

El Presidente del Instituto Nacional de Estadística-INE, Elías Eljuri, hizo un llamado a la Confederación Venezolana de Industriales-Conindustria a fin de que hagan pública la metodología que utilizan para realizar su encuesta de coyuntura industrial, debido a que los datos que ofrecen difieren de los arrojados por el organismo oficial de las estadísticas venezolanas.

Eljuri sostiene que resultaría muy provechoso para todos los estudiosos de la realidad económica y social venezolana, que Conindustria hiciese pública la metodología que utiliza y la ficha técnica de su encuesta. Leer el resto de esta entrada »