Elías Eljuri solicita a Conindustria revele metodología de sus encuestas

Elías Eljuri, presidente del INE

El Presidente del Instituto Nacional de Estadística-INE, Elías Eljuri, hizo un llamado a la Confederación Venezolana de Industriales-Conindustria a fin de que hagan pública la metodología que utilizan para realizar su encuesta de coyuntura industrial, debido a que los datos que ofrecen difieren de los arrojados por el organismo oficial de las estadísticas venezolanas.

Eljuri sostiene que resultaría muy provechoso para todos los estudiosos de la realidad económica y social venezolana, que Conindustria hiciese pública la metodología que utiliza y la ficha técnica de su encuesta.

“Resulta llamativa la diferencia entre las cifras que presentan y las que manejamos nosotros, luego de terminar de procesar los datos del segundo trimestre de nuestra Encuesta Industrial Cualitativa Trimestral-EICT”, manifestó a través de una nota de prensa.

En tal sentido, destacó que la referida encuesta realizada por el INE, contó el rigor técnico que caracteriza el trabajo del instituto, con base en una muestra de 543 empresas del sector industrial manufacturero, seleccionadas aleatoriamente del Directorio de empresas industriales del INE y siguiendo una metodología reconocida internacionalmente para este tipo de estudios.

“Nuestra encuesta se aplica trimestralmente a empresarios de todo el país, pertenecientes a las diversas divisiones de la actividad económica del sector manufacturero y procura establecer comparaciones con el trimestre anterior y expectativas para el próximo trimestre”, refirió el máximo representante de las estadísticas en el país.

Precisó que las discrepancias se evidencian, por ejemplo, en el indicador referido a la capacidad utilizada: en este caso, la encuesta de Conindustria señala que, en promedio, 63% de las empresas reportó una disminución que se ubica en estos momentos en 52,08%, cifras que fueron citadas por el diario El Mundo, el día 26 de agosto de 2010.

En cambio, de acuerdo a los resultados arrojados por la encuesta del INE, un 74,42% de los empresarios del sector manufacturero expresaron que su capacidad utilizada se mantuvo o aumentó con respecto al trimestre anterior, únicamente un 25% manifestó que disminuyó; asimismo, señalan que mantienen en promedio una capacidad utilizada de 70,40%.

Algo similar ocurre con las perspectivas de mejoría para lo que resta del año: según Conindustria, más del 50% del sector productivo no vislumbra mejoría de su situación actual.

En cambio, de acuerdo con las cifras que maneja el INE, un 89,5% de los empresarios del sector manufacturero expresaron que la situación económica en esa industria mejorará o permanecerá igual y sólo el 10,5 % considera que podría ser peor; reflejando así un saldo positivo para la situación económica del sector manufacturero para el tercer trimestre.

Los resultados de la encuesta industrial aplicada por el INE señalan que un 90,16% de los empresarios opina que las inversiones en activos fijos para el próximo trimestre serán mayores o se mantendrán igual a las realizadas en el trimestre en estudio.

Según Conindustria, los “Industriales prevén otra caída en la producción”; “64% de las empresas redujo sus niveles de producción en el segundo trimestre” y “más del 75% afirman que la situación será igual o peor en el periodo en curso (julio – septiembre)”, tal y como citó El Nacional en su edición del pasado 26 de agosto.

Asimismo, de acuerdo a los datos aportados por Conindustria y según un artículo publicado en Últimas Noticias el pasado 26 de agosto: “Mas del 50% de las empresas afirman que los niveles de producción muestran una tendencia a la baja y consideran que el panorama seguirá igual”.

Sin embargo, los estudios estadísticos del INE revelan que el 22,33% de los empresarios del sector manufacturero expresaron que su producción aumentó, un 64,87 % que su producción se mantuvo igual y sólo un 12,81% que disminuyó en el segundo trimestre del año en curso; lo cual muestra un saldo positivo para el trimestre en estudio.

Adicionalmente, un 98% señala que su producción para el tercer trimestre aumentará o se mantendrá igual.

Las cifras que ofrece Conindustria señalan como uno de los principales problemas para la producción la falta de proveedores: aseguran que el 77% de las industrias consultadas lo consideró así.

Frente al panorama presentado por Conindustria, el INE indica que aproximadamente el 57% de los empresarios del sector manufacturero expresaron que los tres principales factores que condujeron al impulso positivo del sector son la protección de la industria nacional ante las importaciones, el uso adecuado de las divisas para el financiamiento de la economía y el aumento de la demanda.

“Pero de esto no dice nada Conindustria”, expresó Eljuri.

El presidente del INE ratificó su invitación a Conindustria a discutir los aspectos metodológicos y operativos de ambas encuestas, con la finalidad de aclarar las discrepancias existentes.

“Llama la atención que utilizándose el mismo universo estadístico se muestren resultados tan discrepantes”, señaló.

Fuente: AVN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*