Entradas con la etiqueta ‘legitimacion de capitales’
Mesas de trabajo sobre Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo
La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) realizará los días 21 y 22 de noviembre, el “VI Ejercicio de Tipologías” evento en el que se darán cita expertos nacionales e internacionales para intercambiar conocimientos, ideas y experiencias que faciliten la identificación de tipologías utilizadas para la Legitimación de Capitales y el Financiamiento al Terrorismo (LC/FT), en el Sistema Financiero Nacional.
MP logró condena por legitimación de capitales en Apure
Ante la acusación presentada por el Ministerio Público, fueron condenados a 28 años de prisión el colombiano Jhon Jairo Ortiz (31) y la venezolana Nancy Lemo (28), quienes fueron aprehendidos el 12 de febrero de 2012, en el municipio Pedro Camejo, estado Apure, por su participación en el delito de legitimación de capitales.
Privan de libertad a pareja por legitimación de capitales en Apure

El hecho ocurrió el 12 de febrero, en el municipio Pedro Camejo, estado Apure, en el que los hombres no pudieron justificar su tenencia. Leer el resto de esta entrada »
V Convención Nacional contra drogas y legitimación de capitales en Caracas
En sus palabras de apertura, la Vicefiscal General aseveró que el combate contra el tráfico ilícito debe ir más allá de la destrucción de la droga y de la detención del narcotraficante.
“Hay que perseguir el capital, la vinculación con otras actividades comerciales, legales e ilegales que se han venido produciendo como consecuencia de una organización concebida, específicamente, para delinquir”, precisó Suárez Viloria.
Sudeban realiza 73 operativos antilavado de dinero
Durante el primer semestre del año 2011, la Unidad Nacional de Inteligencia Financiera (UNIF) de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario, ejecutó un total de setenta y tres (73) inspecciones “In Situ” y “Extra Situ” a los sujetos sometidos a su control, de acuerdo a lo establecido en la normativa legal que rige la materia.
Privativa de libertad para cuatro hombres por legitimación de capitales en Vargas
A solicitud del Ministerio Público-MP, fueron privados de libertad un ex funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana-GNB, un funcionario activo de la Policía municipal de Vargas y dos conductores detenidos el 21 de junio.
El hecho ocurrió tras incautarles casi 3.000.000 de dólares que yacían escondidos dentro de carretes para transportar fibra óptica, en la zona aduanera ubicada en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, estado Vargas.
Establecen normas y procedimientos para prevenir legitimación de capitales
En Gaceta Oficial número 39.691, correspondiente al miércoles 8 de junio y que circuló este jueves, quedaron establecidas las políticas, normas y procedimientos que se deben implementar para prevenir la legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo.
Entre las normas implementadas figuran diseñar un plan operativo anual para prevenir la legitimación de capitales, el cual deberá incluir la adquisición, implementación o perfeccionamiento de sistemas computarizados de detección de actividades inusuales o sospechosas.
Sudeban: Norma contra delitos de legitimación de capitales es exigente con los bancos
La nueva norma relativa a la administración, prevención, control y fiscalización de riesgos relacionados con delitos de legitimación de capitales y financiamiento del terrorismo, vigente desde septiembre pasado, es bastante exigente con los bancos y otras instituciones financieras, sostuvo el titular de la Superintendencia Nacional de Bancos y otras Instituciones Financieras-Sudeban, Edgar Hernández Behrens.
Urge en Latinoamérica una cultura antilavado de dinero
Entre las conclusiones de los 18 especialistas que se reunieron en Caracas en la VI Conferencia Internacional Antilavado de Dinero y contra el Financiamiento al Terrorismo, destacó la fragilidad de los sistemas financieros por la misma complejidad de los nuevos procesos, aunados a la crisis financiera, y la paradoja de cómo algunas regulaciones hacen más permeable los mercados para los legitimadores de capitales que se esconden tras figuras políticas de alto nivel, banqueros y abogados Leer el resto de esta entrada »