Entradas con la etiqueta ‘legal’
Román Duque C.: Análisis preliminar de la sentencia del TSJ sobre CNE
No he podido acceder a la sentencia de la Sala Constitucional que declaró la omisión inconstitucional de la Asamblea Nacional por la no designación de rectores del CNE. Solo he leído el dispositivo. Por ahora unos tips no definitivos:
(Para leer la única información publicada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, hacer click en el siguiente link: http://www.eastwebside.com/tsj-interviene-c…nar-rectores-cne.html ?)
1) Si la AN está en desacato y se le negó legitimidad, ¿cómo puede incurrir en omisión, si todo lo que decida es nulo?. Galimatía y contradicción que invalida la sentencia. Leer el resto de esta entrada »
Análisis legal sobre alcances del aumento de salario mínimo y cesta tickets
En fecha siete (7) de septiembre de 2017 el Ejecutivo Nacional oficializó los Decretos: Nº 3.068, que fija el aumento del cuarenta por ciento (40%) del salario mínimo mensual de todos los trabajadores; y el N° 3.069, que ajusta la base de calculo del beneficio de alimentación denominado «Cesta Ticket Socialista» a veintiún Unidades Tributarias (21), ambos publicados en la Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 41.231 DE FECHA 7/9/2017, los cuales entran en vigencia a partir del primero (1°) de septiembre de 2017. Leer el resto de esta entrada »
Editorial: Llegamos al llegadero
La sentencia 156 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de fecha 29 de marzo, marca un hito en la historia venezolana. Hay un ante y un después. Nada será lo que fue, y no volverá a ser lo mismo.
Si bien el TSJ venía tasajeando las competencias de la Asamblea Nacional pedazo a pedazo, a los opositores todavía se les hacía difícil explicarle al resto del mundo que en Venezuela no existía la separación de poderes. Una característica fundamental para la existencia de la democracia en un país.
Datos de Facebook no podrán ser usados para vigilar
Inaesin: Decreto 9855 viola los DDHH

Gobierno de Maduro denuncia fraude en firmas opositoras
El gobierno venezolano sostuvo el lunes que la activación del referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, no podría realizarse este año. Leer el resto de esta entrada »
Sampedro: AN debe devolverle a Maduro Proyecto de Presupuesto 2014
La diputada a la Asamblea Nacional por el estado Carabobo, Vestalia Sampedro calificó de insincero el presupuesto de 2015 y exigió su devolución al ejecutivo nacional. Leer el resto de esta entrada »
Obama pide un internet libre y neutral
El presidente Barack Obama anunció planes para mantener la “neutralidad”, libertad y apertura en el internet, una idea que ha estado en la mente desde la creación de la web, pero “un principio que no se puede tener como algo hecho”, según dijo. Leer el resto de esta entrada »
Maduro ordenó investigar a Ricardo Hausmann por su artículo de opinión
El presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó a la Procuraduría General de la República y a la Fiscalía investigar a Ricardo Hausmann, ex ministro del último gobierno de Carlos Andrés Pérez, por “estar metido en una campaña para hacerle daño a Venezuela, tenemos las pruebas de sus declaraciones y del artículo”. Leer el resto de esta entrada »
Fiscalía investiga 942 casos por presunto fraude en adquisición de divisas a través de Cadivi
El Ministerio Público tiene abiertas 942 investigaciones referidas a personas naturales por presuntas irregularidades detectadas en la solicitud de adquisición de divisas a través de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), informó al fiscal general de la República, Luis Ortega Díaz. Leer el resto de esta entrada »
Google gana importante batalla legal
El gigante tecnológico Google obtuvo una importante victoria legal, luego de que un juez federal decidiera que la empresa no estaba violando leyes de derechos de autor en un proyecto que consiste en escanear libros sin el permiso de los autores para erigir una masiva biblioteca digital. Leer el resto de esta entrada »
BCV incrementa encaje legal bancario
Con el propósito de favorecer el impulso de la actividad económica y en atención a la evolución de los precios, el Banco Central de Venezuela (BCV) ajusta los instrumentos a su disposición de acuerdo con la trayectoria de los principales indicadores de la coyuntura económica. Esta actuación del instituto emisor se realiza en el marco de una coordinación efectiva con el Ejecutivo Nacional, a los fines de realizar un seguimiento de las políticas instrumentadas e introducir de manera oportuna los correctivos requeridos. Leer el resto de esta entrada »
Legal en EEUU recolectar datos telefónicos
Funcionarios del gobierno del presidente Barack Obama y la presidenta de la Comisión de Inteligencia del Senado defendieron lo actuado por la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que colectó datos telefónicos, pero no conversaciones, de millones de clientes estadounidenses de una de las principales compañías telefónicas del país, bajo una orden judicial secreta emitida en abril.
OEA firma acuerdo sobre seguridad cibernética
Roberto Dasilva: Electores y elegidos
Este artículo se empezó a escribir antes de las elecciones del 14abril, pensando que Capriles arrasaría, pero como no fue así, no se tome este escrito como si fuese escrito por despecho del resultado, por cierto, hasta ahora cuestionado.
Isabel Idarraga: Organicemos nuestros documentos por la seguridad de nuestra familia
Juan y Mariela regresan del funeral de un gran amigo sumidos en el dolor. Encontraron a una viuda que desconoce cuántas cuentas bancarias tenía su difunto esposo, si poseía póliza de vida y la ubicación de los documentos del apartamento y vehículos. Los gastos del funeral han sido cubiertos por una póliza funeraria de cuya existencia, afortunadamente, conocía su socio. Juan y Mariela archivan cuidadosamente los documentos importantes de sus vidas y deciden compartir este asunto con sus hijos.
Indocumentados serían legales en ocho años
TSJ: Presidente Chávez se juramentará cuando cese la causa sobrevenida
Tras la interpretación del artículo 231 de la Constitución de la República, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) consideró que el presidente de la República, Hugo Chávez, se juramentará cuando cese la causa sobrevenida, entendida ésta como el proceso de recuperación en el que se encuentra el Mandatario en La Habana, Cuba, tras la intervención quirúrgica del pasado 11 de diciembre.
Luisa Ortega Díaz: Garantía de paz
Empresas deberán garantizar disponibilidad de 19 rubros ajustados
Las empresas deberán garantizar la disponibilidad de las 204 presentaciones de los 19 rubros cuyos precios fueron ajustados como parte de la primera fase de la aplicación de la Ley de Costos, ya que fueron contemplados los costos de producción y los márgenes de comercialización.