Entradas con la etiqueta ‘invasion’
Ucrania: La barbarie contra los derechos humanos
Editorial de encuentrohumanista.org
Si hay algo que no genera ninguna duda hoy es que Vladímir Vladímirovich Putin odia a Ucrania, a los valores occidentales, a la dignidad de toda persona humana.
Mientras, la hidalga lucha del pueblo ucraniano es ejemplar. Está luchando una guerra defensiva contra una agresión no provocada. Ha llevado adelante, de forma heroica, una lucha de liberación y defensa de su territorio, de sus valores y su cultura. Leer el resto de esta entrada »
Entrevista Milos Alcalay: Esta guerra cambia toda la visión del orden internacional
Entrevista de MACKY ARENAS
_ ¿Qué balance podemos hacer de esta guerra que el propio Papa Francisco ha calificado de sacrílega?
_ Una situación lamentable para Ucrania, para Rusia y para el mundo. La guerra de una superpotencia militar, a pesar de que no es la misma fuerza de la Unión Soviética, ha desequilibrado el mundo entero, en la dimensión geopolítica, geoeconómica y geosocial. Un país que ha enfrentado lo que nadie podía haber visto hace un año: la valentía con que el pueblo ucraniano ha resistido la invasión rusa, la guerra de Putin, muestra una acción que nadie habría pensado. Leer el resto de esta entrada »
Carlos Alberto Montaner: El plan chino para la paz y la OTAN
Por Carlos Alberto Montaner
China ha presentado un plan de paz para Ucrania con doce objetivos. China se propone revitalizar los mecanismos de derecho internacional, impedir la guerra nuclear en todas las circunstancias, declarar un “alto al fuego” en el conflicto “ucranio”, como se dice hoy día, o “ucraniano”, como se ha dicho siempre, y hasta restaurar las ciudades, puentes, carreteras, instituciones educativas, hospitales y viviendas. Leer el resto de esta entrada »
Carlos Sánchez Berzaín: Un año de la guerra global de dictadura contra democracia
Por Carlos Sánchez Berzaín
La invasión de Rusia a Ucrania el 24 de Febrero de 2022 marcó el inicio de la primera guerra global en la que el frente de batalla está hasta ahora restringido al territorio ucraniano, pero que es en realidad un enfrentamiento sin exclusiones en el que la confrontación real es la agresión de las dictaduras contra la democracia. Leer el resto de esta entrada »
Resolución de la Asamblea General de la ONU pide a Rusia retirarse de Ucrania
La Asamblea General de la ONU aprobó el jueves una resolución que condena la presencia de Rusia en territorio ucraniano y pide el retiro de sus tropas, además del «cese de hostilidades», en el marco del primer aniversario de la guerra en Ucrania.
La resolución contó con el apoyo de 141 Estados, entre los que se contaban los de las naciones de la Unión Europea, Estados Unidos y, por América Latina, Ecuador, Chile, Uruguay, entre otros. Mientras que siete votos fueron en contra: Nicaragua, Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte, Malí, Eritrea y Siria. Además de 32 abstenciones, entre los que se encontraban China y Cuba. Leer el resto de esta entrada »
Biden en visita histórica a Kiev ratifica apoyo de Estados Unidos
Por Yeny García, Celia Mendoza y Jorge Agobian
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reafirmó una vez más este martes el respaldo internacional a Ucrania en su lucha contra Rusia con un emotivo discurso en la capital de Polonia, a solo días de cumplirse el primer año del conflicto. «Nuestro apoyo no va a debilitarse, la OTAN no será dividida, no nos vamos a cansar”, prometió.
Frente a una multitud reunida en los jardines del Castillo Real de Varsovia, Biden recordó que «hace un año Europa se preparaba para la caída de Kiev», el principal blanco de la invasión rusa. Leer el resto de esta entrada »
Vecinos y propietarios celebran apertura del Sambil La Candelaria
Luego de 14 años de una ilegal expropiación al fin el icónico Sambil La Candelaria abrió al público en una apertura suave algo que ha generado mucha emoción y esperanza, esto lo expresaron vecinos de la parroquia y víctimas de invasiones quienes desde la puertas del centro comercial donde durante 14 años protestaron exigiendo su devolución. Igualmente afirmaron que esta acción sea el principio del fin de las violaciones a la propiedad privada en Venezuela y más pronto que tarde sean devueltas todas las propiedades confiscadas. Leer el resto de esta entrada »
¿Dónde encajará Venezuela en un mundo post Ucrania?
La guerra en Ucrania empuja al mundo a un nuevo reordenamiento, y Venezuela no escapa de ello. Es como un rompecabezas donde las piezas están desperdigadas y confundidas sobre el tablero del concierto mundial. Sin embargo Venezuela, aislada y disminuida productiva y financieramente, tiene entre sus manos piezas que no corresponden al nuevo diseño.
Desde finales del 2021, cuando el gobierno ruso empezó a concentrar efectivos y equipamiento militar en sus fronteras, el mundo comenzó a tener ante si una nueva guerra a las puertas de Europa Occidental. Leer el resto de esta entrada »
Tóxico caracol africano invade cercanías del Lago de Maracaibo
Por Gustavo Ocando Alex
El caracol africano, una especie exótica de molusco que representa un riesgo bacteriológico para humanos y animales varios, se ha convertido en días recientes en plaga en una de las ciudades más importantes de Venezuela, Maracaibo.
Expertos en ambiente y ciudadanos han reportado la presencia de cientos de caracoles africanos gigantes en patios de casa, sembradíos, jardines y colegios de Maracaibo, la urbe que funge como capital del estado más poblado del país suramericano, Zulia. Leer el resto de esta entrada »
Carlos Alberto Montaner: Putin se equivoca en Ucrania
El sábado 8 de octubre, como se sabe, fueron destruidos dos tramos del flamante puente de Kerch que une Rusia a la península de Crimea, recientemente incorporada manu militari por el señor Vladimir Putin. (Aunque -todo hay que decirlo- encontró cierto eco entre los rusos étnicos que abundan en esa torturada región del planeta). Leer el resto de esta entrada »
Colapso de logítisca
Por Nadin Brzezinski
Solo puedo hacer una suposición, en el espíritu de la misma propaganda rusa y en un idioma que entiendan, que Putin es un cosaco enviado, un títere de Occidente, escenificado para finalmente terminar y destruir Rusia. Lo que han realizado con éxito y se está implementando. A cambio, recibe beneficios personales en cantidades ilimitadas. Esto es, por supuesto, una conspiración, pero absolutamente en el espíritu del oscurantismo que los medios y funcionarios estatales rusos están difundiendo ahora. (oficial ruso) Leer el resto de esta entrada »
Sir Lawrence Freedman: Parálisis en Moscú
Por Sir Lawrence Freedman
Haré tales cosas. Lo que son todavía, no lo sé; pero serán ¡Los terrores de la tierra!
– El Rey Lear, Acto 2, Escena 4.
Vladimir Putin busca transmitir una voluntad indomable. He aquí un hombre que ha fijado su rumbo y se apegará a él, cualesquiera que sean los obstáculos que se interpongan en su camino y el costo de superarlos. Es una imagen que le sirve bien. Ahora se asume ampliamente en Occidente que no retrocederá en la guerra con Ucrania y, si las cosas van mal, atacará. Tal hombre no debe ser provocado. Sin embargo, la imagen comienza a deshilacharse en los bordes. Leer el resto de esta entrada »
Banco Mundial: Actualización sobre la seguridad alimentaria
Numerosos países se enfrentan a crecientes niveles de inseguridad alimentaria, que echan por tierra años de avances de desarrollo y amenazan la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030. Incluso antes de que la COVID-19 redujera los ingresos e interrumpiera las cadenas de suministro, el hambre crónica y el hambre aguda estaban aumentando por diversos factores, como los conflictos, las condiciones socioeconómicas, los peligros naturales, el cambio climático y las plagas. Leer el resto de esta entrada »
Slavoj Žižek: El pacifismo es la respuesta equivocada a la guerra en Ucrania
Por Slavoj Žižek
Para mí, el megaéxito de John Lennon, Imagine, siempre fue una canción popular por razones equivocadas. Imagina que “el mundo vivirá como uno solo” es la mejor manera de terminar en el infierno.
‘Quienes se aferran al pacifismo ante el ataque ruso a Ucrania siguen atrapados en su propia versión de “imaginar”. Imagina un mundo en el que las tensiones ya no se resuelvan a través de conflictos armados… Europa persistió en este mundo de “imaginar”, ignorando la brutal realidad fuera de sus fronteras. Leer el resto de esta entrada »
El euro cae a su nivel más bajo en 20 años por temor a una recesión
El euro se desplomaba el martes hasta un mínimo de dos décadas, ya que el último aumento de los precios del gas en Europa elevaba la preocupación por la recesión, mientras que el dólar no podía frenar el repunte del rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense.
Muchas divisas se veían sometidas a presión. La caída del 1% del euro EUR=EBS lo empujaba a su mayor debilidad desde finales de 2002. El yen JPY=EBS volvía a acercarse a mínimos de 24 años, mientras que la corona noruega restaba un 1,2% por la huelga de los trabajadores del sector del gas. Leer el resto de esta entrada »
Vladimir Kavan: Las consecuencias de la guerra en Ucrania
Por Vladimir Kavan *
Los eslavos son muy diferentes a la población de todo el continente americano. La historia de estas tierras en el este de Europa está llena de guerras e invasiones. De modo que han desarrollado un carácter muy duro, prestos a enfrentar adversidades. Por ello una nueva guerra por estas tierras no sorprende tanto como podría ser en el continente americano. Leer el resto de esta entrada »
Editorial ¿Hay una conspiración chino-rusa contra Occidente?
Occidente ha estado empujado hacia la pared como consecuencia de dos eventos sucesivos en exactamente dos años. En febrero del 2020, desde la China comunista invadió al mundo un virus terrible, que en pocos días conduciría a Occidente a un “lockdown” con resultados catastróficos para la salud y la economía. Leer el resto de esta entrada »
Saldo de la guerra en Ucrania al día 100

Sergey Sumlenny es experto en Europa Oriental, basado en Berlín.
Por Eduardo Martínez
Rusia invadió a Ucrania hace 100 días. Es casi una tercera parte del año 2022. Un tiempo en el cual han muertos miles de ucranianos y rusos; los cereales ucranianos dejaron de ser exportados al mundo; millones de ucranianos han emigrado; y las principales ciudades ucranianas han sido devastadas por los misiles y la artillería rusa.
El saldo es elevado en Ucrania, según los dos cuadros que acompañan esta nota. Saldo que también ha sido elevado para las fuerzas rusas invasoras. Leer el resto de esta entrada »
Ucrania: A 100 días de la invasión rusa

El humo se eleva sobre una iglesia y edificios residenciales en el curso de la invasion rusa a Ucrania y Rusia en la ciudad de Rubizhne en la región de Lugansk, Ucrania, el 1 de junio de 2022.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dijo el jueves que las fuerzas rusas ocupan alrededor del 20 % del territorio ucraniano mientras el viernes marca el centésimo día de lucha que continúa en varios frentes.
«¡Solo imagina! Combates constantes, que se extendieron a lo largo de la línea del frente por más de 1.000 kilómetros”, dijo Zelenskyy al Parlamento de Luxemburgo en un discurso virtual el jueves. Dijo que el área de Ucrania controlada por las fuerzas de Moscú es comparable a la totalidad de los Países Bajos. Leer el resto de esta entrada »
EEUU enviará «sistemas de cohetes avanzados» a Ucrania

EEUU enviará el sistema estadounidense avanzado de misiles M142 Himars. Este sistema con alcance de 80 kms, da ventaja sobre las baterías rusas.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el martes que decidió proporcionar a Ucrania “sistemas de cohetes y municiones más avanzados” como parte de los esfuerzos para ayudar a Ucrania a luchar contra una invasión rusa ahora en su cuarto mes. Leer el resto de esta entrada »