Entradas con la etiqueta ‘internacional’
Los cabos sueltos de una trama internacional
Por Eduardo Martínez
Luego de varias semanas, de un escándalo de corrupción sin precedentes en Venezuela, el panorama comienza a aclararse. Aunque hay que señalar que todavía quedan muchos cabos sueltos flotando en el aire de las informaciones.
Hasta ahora hemos conocido, en la dosificación rudimentaria de informaciones que ha ido soltando el gobierno, que hay más de medio centenar de detenidos imputados por corrupción “genérica”. Término que es necesario acuñar en esta etapa del escándalo, por cuanto no se conocen detalles que nos permitan ponderar tanto la magnitud como el modus operandi que presuntamente permitió un fraude de miles de millones de dólares. Leer el resto de esta entrada »
Transparencia Internacional: Venezuela entre los países más corruptos del mundo
Venezuela, Nicaragua y Haití son los tres países más corruptos del continente, según un informe de Transparencia Internacional publicado el martes. El estudio, realizado por la organización sin ánimo de lucro con sede en Berlín y enfocada en el combate contra la corrupción, concluyó que, a nivel regional, la lucha contra la corrupción en los países de Latinoamérica se ha estancado en los últimos tres años. El reporte evalúa a 180 naciones del mundo por los niveles percibidos de corrupción en el sector público. Leer el resto de esta entrada »
EEUU y el BID piden mayor apoyo internacional para crisis venezolana
La crisis venezolana debe ser abordada con soluciones novedosas y con el apoyo de toda la comunidad internacional, dijeron este miércoles representantes de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Los funcionarios abordaron el tema en el evento virtual ‘Mirando hacia atrás, mirando hacia adelante: abordar la crisis migratoria de Venezuela con innovación’, organizado por la Escuela de Servicio Exterior de la Universidad de Georgetown. Leer el resto de esta entrada »
Filtración revela alcance criminal en el sistema financiero mundial
Documentos bancarios filtrados indican que varios de los bancos más grandes del mundo permitieron el movimiento de unos 2 billones de dólares en actividades fraudulentas o sospechosas, incluyendo lavado de dinero para grupos criminales y terroristas.
Los llamados “FinCEN Files” consisten en más de 2.000 Reportes de Actividad Sospechosa, o SARs por sus siglas en inglés, enviados por entidades financieras al Departamento del Tesoro estadounidense, alertando a las autoridades de posibles actividades criminales de 1999 al 2017. Los archivos fueron filtrados a la página web Buzzfeed y compartidos al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ). Leer el resto de esta entrada »
Simón Jiménez Salas: Caos e Insurgencia
- Hace bastante años jóvenes comunistas de Latinoamérica viajaban a Cuba para cursos de guerrillas, asalto al poder y estudios políticos de izquierda. Hay constancia que Nicolás Maduro estuvo en uno de esos cursos.
Pareciera que hoy día la Universidad para el estudio del CAOS, es Venezuela; lo que se desprende de informaciones derivadas y lógicas en los «desórdenes» de Chile y USA. Leer el resto de esta entrada »
Estados Unidos pide acción de comunidad internacional sobre Venezuela
Expertos auguran futuro próspero para el sector petrolero en América Latina
Operación internacional desmantela ciber-red delictiva
El Departamento de Justicia de Estados Unidos y la división de Pittsburg, Pensilvania, del FBI anunciaron el inicio de una operación multinacional para desmantelar una «compleja red mundial» de servidores de computación conocida como Avalanche. Leer el resto de esta entrada »
HSBC despedirá hasta 50 mil empleados
Venezuela y Haití los más corruptos de América
Venezuela y Haití son los países de América percibidos como más corruptos, de acuerdo con un informe anual del grupo Transparencia Internacional.
El Índice de percepción de corrupción divulgado este miércoles clasifica a 175 países. en una escala de 0 a 100, donde 0 significa “corrupto” y 100 equivale a “limpio”. Leer el resto de esta entrada »
La música protagoniza clausura del del Festival Internacional Derechos Humanos y Cine Venezuela
Una mixtura de música y cine, para público de todas las edades, será el grandioso fin de fiesta de la segunda edición del Festival Internacional Derechos Humanos y Cine Venezuela que, desde el próximo 25 de noviembre, proyectará y premiará obras cinematográficas sensibles a temas como refugiados, mujer, infancia, desarrollo, VIH/Sida, alimentación, seguridad, cultura, minorías, racismo, conservación, entre otros.
La gala de clausura del evento tendrá lugar en el Aula Magna de la UCV el sábado 29 de noviembre de 2014, a las 3pm. Una Alfombra Roja, con destacadas personalidades del cine y televisión del país, iniciará este encuentro plural donde, además de premiar las películas ganadoras, se unirán en escena destacados músicos como Serenata Guayanesa, Ensamble Gurrufío, Rafael el Pollo Brito, Huáscar Barradas, Lilia Vera, Francisco Pacheco y su Pueblo y Trabuco Contrapunto, entre otros. Leer el resto de esta entrada »
Lecom es la única compañía brasileña a ganar el premio Internacional WfMC Global Award
Con 19 años de mercado recientemente celebrados en Septiembre, Lecom es la única empresa de tecnología brasileña a ganar la edición 2014 del WfMC Global Awards for Excellence in BPM and Workflow 2014.
El anuncio fue hecho por la organización internacional que establece las normas para el campo de Workflow en una ceremonia de gala durante la Conferencia Internacional BPM in Banking, Finance and Insurence en Chicago, Estados Unidos. Leer el resto de esta entrada »
Senado argentino debatirá próximo miércoles Ley del pago de la deuda externa

La información la confirmó el jefe de senadores, Miguel Pichetto, quien no descartó la posibilidad de que asista al plenario el ministro de Economía, Axel Kicillof, de acuerdo con Télam. Leer el resto de esta entrada »
Ucrania: FBI ayuda a recobrar dinero robado
Agentes del FBI y del Departamento del Tesoro de EE.UU. llegaron a Kiev para ayudar a las autoridades interinas de Ucrania a recobrar miles de millones de dólares malversados por el depuesto presidente Viktor Yanukovych. Leer el resto de esta entrada »
EEUU sanciona a socios de Irán
EEUU anunció la ampliación de su lista de entidades que colaboran con Irán, a pesar del reciente pedido de John Kerry de evitar más sanciones a Irán por estar en negociaciones pacíficas. Leer el resto de esta entrada »
Presentan nuevo bloque económico
Los miembros de la Alianza del Pacífico se reunirán hoy miércoles en Nueva York para presentar los avances alcanzados en los grupos de trabajo conformados por los cuatro países miembros: Chile, México, Colombia y Perú. Leer el resto de esta entrada »
Venezuela y China ratifican alianza estratégica

Canal de Nicaragua afectaría comercio mundial

El presidente de Hong-Kong HKND Group, Wang Jing, durante la presentación del Canal de Nicaragua de 286 kilómetros de extensión.
La posible ruta de lo que sería un canal de navegación a través de Nicaragua que pueda competir con el Canal de Panamá, impulsar el comercio mundial y hasta crear un dolor de cabeza estratégico para Estados Unidos, está siendo explorado por una empresa de Hong Kong.
EEUU y Europa negocian acuerdo comercial
La propuesta Zona de Libre Comercio y de Inversiones Trasatlántica sería el mayor tratado de este tipo en el mundo y cubriría alrededor del 50 por ciento de la producción global.
Estados Unidos y a Unión Europea (UE) iniciaron negociaciones el lunes en Washington para dar paso a lo que sería la zona de libre comercio más grande del mundo y se espera que las conversaciones se prolonguen por lo pronto toda esta semana.