Senado argentino debatirá próximo miércoles Ley del pago de la deuda externa

senado-argentinoEl Senado de Argentina comenzará a debatir el próximo miércoles en comisión el proyecto de Ley del Pago Soberano Local de la deuda exterior de la República Argentina.

La información la confirmó el jefe de senadores, Miguel Pichetto, quien no descartó la posibilidad de que asista al plenario el ministro de Economía, Axel Kicillof, de acuerdo con Télam.

Este instrumento tiene por objeto garantizar condiciones justas, equitativas, legales y sustentables para el pago de 100% a los tenedores de títulos de deuda pública de ese país suramericano, y hacer frente a los fondos buitre, que buscan ganancias excesivas de hasta 1.680% al momento de cobrar la deuda a un país.

Asimismo, declara de interés público la reestructuración de la deuda externa argentina realizada en 2005 y 2010.

La iniciativa de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, fue enviada este miércoles al Senado, que las remitió a comisiones de Presupuesto y de Relaciones Exteriores.

En la propuesta de ley, disponible en la dirección http://www.mecon.gov.ar/proyecto-de-ley/, se plantea además la posibilidad de que los tenedores de bono de deuda argentina puedan instrumentar un canje por nuevos títulos públicos.

La decisión del Ejecutivo argentino prevé hacer frente a la ilegítima obstrucción de los mecanismos de cobro de los fondos pagados por la República Argentina con fecha 26 de junio de 2014, dispuesta por órdenes judiciales dictadas por la Corte de Distrito Sur de la Ciudad de Nueva York, que resulta de imposible cumplimiento, y además viola, tanto la soberanía  de Argentina, como los derechos de las instituciones financieras tenedoras de los bonos.

A través de esta medida se autoriza al Ministerio de Economía a remover al Banco de Nueva York como agente fiduciario y a designar en su lugar al Banco Nación Fideicomisos; así como busca crear una cuenta especial del Banco Central de Argentina (BCRA) para asegurar el pago a los acreedores bajo la modalidad de fideicomiso.

Fuente: AVN

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*